CAPITULO I
Definicion del Materialismo Historico.
La existencia es una ley de conservacion, la cual va desde la potencia
existencial en si hasta la potencia existencial para si.
El desarrollo de la potencia existencial define la ley de conservacion
que constituye la existencia. Este proceso se subdividiria en dos partes:
1. El Materialismo Dialectico. Que constituye el desarrollo fisico de la ley de
conservacion que es la existencia.
2. El materialismo Historico. Que nos define la expresion sociocultural de la
ley de conservacion o existencia.
Entre el Materialismo Dialectico y el Materialismo Historico existe una
etapa de transicion, que viene definida por el desarrollo fisico quimico de los
sistemas planetarios. Desarrollo fisico quimico de los sistemas planetarios
que determina el nacimiento de la biomasa, la cual encierra la potencia
existencial que se desarrolla como la ley existencial que constituye la
evolucion bioecologica de la biomasa. Como producto de este proceso se
configura la potencia existencial que define el proceso de desarrollo
sociocultural de la biomasa. El Materialismo Historico es la la formulacion de
dicha ley, la cual se hace en el momento en que el proceso de desarrollo de
la evolucion sociocultural de la biomasa, no solo permite objetivamente
hacerlo, sino que ademas constituye una necesidad historica socialmente
objetivada en funcion del desarrollo de las fuerzas productivas y de la
dialectica social generada por este proceso.
Entre el inicio del desarrollo sociocultural de la biomasa y la etapa que
hoy esta considerada como historica, se encuentra la prehistoria y es posible
que una protohistoria mucho mas compleja que lo que la ciencia burguesa
nos permite entrever. Por otro lado podria ser que la verdadera prehistoria
fuera mucho mas compleja de lo que imaginamos, de forma que aquella
parte mas cercana en el tiempo de la prehistoria no fuera la verdadera
prehistoria, sino una caida brutal de la civilizacion protohistorica matriarcal,
por efecto de la desintegracion de la misma en funcion de la irrupcion de la
esclavitud y de una devastadora contrarrevolucion aristocratico patriarcal. Sin
pronunciarme abiertamente por la hipotesis de unas avanzadas civilizaciones
protohistoricas matriarcales, que cayeron por efecto del desarrollo
contrarrevolucionario de la lucha de clases, pero adelantandome al uso
contrarrevolucionario de tal posibilidad, he abordado dicho problema y lo he
podido resolver de forma satisfactoria para el Materialismo Historico. Es
evidente que con los indicios que tenermos sobre la protohistoria, no
podemos dejar que las especulaciones idealistas y contrarrevolucionarias
que un dia sirvieron de base a la mitologia nazi, sirvan de base a futuras
contrarrevoluciones burguesas. Por ello frente a la mitologia
contrarrevolucionaria de la burguesia sobre la protohistoria, he desarrollado
un analisis de ese material a la luz del Materialismo Historico y Dialectico en
tanto que Metodologias Cientificas Polivalentes. Aqui debo señalar que el
Marxismo no debe cometer el error de aceptar su alienacion en el
Materialismo Naturalista Burgues, sino que debe superar esta alienacion,
pues es la unica forma de vencer a la burguesia. Las derrotas y la crisis del
Marxismo son un producto de la alienacion del mismo en el Materialismo
Naturalista Burgues. La totalidad de mi trabajo y la esencia del mismo se
asienta en el complicado y complejo proceso de emancipar al Marxismo de
su alienacion en al Materialismo Naturalista Burgues.
Esta alienacion del Marxismo en el Materialismo Naturalista Burgues,
es lo que ha impedido el desarrollo de una Metodologia Cientifica Polivalente
fundamentada sobre el Materialismo Dialectico y el Materialismo Historico.
Esto ha hecho que la Metodologia Cientifica Marxista tenga un caracter
epistemologico de interpretacion, en lugar de dar inicio a una metodologia
propia, falta que determina la alienacion del mismo en el Materialismo
Naturalista Burgues. Alienacion que es superada por el Marxismo en funcion
de la inversion materialista de la Dialectica Idealista de Hegel, pero que al no
determinar un desarrollo Metodologicamente Materialista de la Dialectica
Idealista de Hegel, o una inversion metodologica de la misma, hace que el
Marxismo sea dependiente de la ciencia burguesa. A este respecto conviene
no olvidar que la ciencia sovietica parte de una referencia doctrinal al
Marxismo, pero no de un desarrollo Cientifico Metodologico Polivalente del
mismo.
CAPITULO II
Sobre la Biblioteca de Piedra reunida por Javier Cabrera Darquea.
En esta biblioteca esta la confirmación de mi tesis sobre el desarrollo
de la cultura fundamentada en el uso del computador ionosferico, así como el
proceso de decadencia y caída de la citada civilizacion, en función del
desarrollo de la esclavitud de los Neandertales.
Es cierto que esta civilizacion según parece desprenderse de la misma
podría considerarse como anterior a la actual, lo que nos plantearía la
dificultad de la misma, así como el proceso de desarrollo sociocultural a partir
del computador ionosferico y las contradicciones implicadas en ese proceso.
Ello nos permitirá considerar la posibilidad de varias tentativas, cuyo
proceso de desarrollo sociocultural determinaría diversas etapas hasta llegar
a la actual civilizacion, fundamentada sobre el desarrollo material de las
fuerzas productivas, que implicaría el proceso de inhibición operativa del
computador ionosferico al determinar la fundamentación de la evolución
sociocultural de la biomasa sobre el antagonismo social de la lucha de clases
y el desarrollo particularizado de las fuerzas productivas.
Este proceso definirá la actual civilizacion, así como el proceso de
desarrollo de la forma mas compleja de la misma, en tanto que determinaría
un conjunto de ensayos de los diversos procesos de la evolución
sociocultural de la biomasa.
Es evidente que ello implicaría un complejo proceso de desarrollo
sociocultural, que culmino con la extinción de cada uno de dichos procesos,
al agotarse la vía de los mismos alcanzando el punto critico. En una clave
mística, los obras de Blavasqui nos sitúan sobre el punto central de aquello
que nos ocupa.
Las llamadas Razas Raíces, no serian otra cosa que los diferentes
ensayos en función de los cuales el proceso de la evolución sociocultural de
la biomasa se desarrolla.
Señalemos que en este caso tenemos la ......... quizá sea un error
plantearnos la cuestión de esta forma, en la medida en que no tenemos
referencias exactas. Es evidente que la caída de la civilizacion protohistorica
de la que hemos hablado en nuestras obras, nos sitúa ante un proceso cuyas
características serian los limites de dos formas de desarrollo sociocultural de
la biomasa. No sabemos cuantos ensayos fueron hechos antes de llegar a
nosotros, pero si sabemos que todas las humanidades habidas antes que
nosotros definen un limite en el desarrollo sociocultural de la biomasa, de
naturaleza semejante a lo que se produce en el proceso de desarrollo de
nuestras civilizaciones, de forma que todas las etapas que atraviesa la
civilizacion se corresponden a etapas embrionarias que conducen al
nacimiento de la humanidad.
La existencia es una ley de conservación, la cual lleva en si misma el
proceso de la evolución sociocultural. Proceso de evolución sociocultural que
define la culminación de la potencia existencial, cuando el universo toma
conciencia de si mismo a través de la evolución sociocultural de la biomasa,
cuando esta culmina en el desarrollo sociocultural del comunismo.
Nuestro planteamiento de como fue el proceso de evolución
sociocultural de la humanidad, es correcto, no siendo cambiado por el hecho
de que en la época de los dinosaurios hubiese podido existir la humanidad
gliptolitica, de la que habla dicha biblioteca.
Desde esta perspectiva, esta humanidad se extinguió porque era
necesario que así fuera, ya que había alcanzado el limite correspondiente al
desarrollo sociocultural de la biomasa, fundamentado sobre un automatismo
semejante al que había dado origen a las hormigas.
En tanto que la plenitud potencial del desarrollo sociocultural de la
biomasa, exigía la base alcanzada por la civilizacion gliptolitica, pero
fundamentada sobre el desarrollo social de la lucha de clases, en tanto que
la gliptolitica había estado fundamentada sobre el desarrollo de la lucha
contra los dinosaurios, o sea la potencia individual de la evolución
sociocultural de la lucha de clases no había sido alcanzada.
El proceso de hundimiento o extinción de dicha civilizacion puede ser
abordado de dos maneras o bien el desarrollo de dicha potencia individual
había hundido aquella civilizacion que debía alcanzarla, o bien la victoria
contra los dinosaurios y el proceso de desarrollo de la individualidad condujo
a la crisis de la misma, al carecer de realimentación negativa interna, o sea
dicha humanidad debió ser extinguida por carecer de capacidad de
autorregulación negativa, que solo puede dar el proceso de desarrollo social
de la lucha de clases.
De esta forma el proceso de desarrollo de la civilizacion comunista
matriarcal, así como su crisis y el desarrollo sociocultural de la lucha de
clases, que define esta crisis, es algo históricamente necesario, que permite
encuadrar dentro del materialismo histórico mis tesis sobre la civilizacion
comunista matriarcal, así como podemos ver la necesidad histórica del
desarrollo Contrarrevolucionario de la Lucha de Clases, no siendo una
anomalía como hasta ahora era.
Podemos decir que la humanidad gliptolitica permite reconfigurar y
afirmar el materialismo histórico de forma completa y definitiva, cosa que
hasta ahora nos hacia enfrentarnos con un problema que ha quedado
resuelto. Pero antes de pasar al siguiente capitulo vamos a realizar un
analsiis de la Teoria del Instinto de Muerte.
LOS FUNDAMENTOS DEL INSTINTO DE MUERTE.
La teoría del Instinto de Muerte, es desarrollada alrededor de 1920 por
Freud, como elemento que completa la dialéctica del inconsciente respecto a
eros como encarnación del instinto de vida.
El fundamento fisiológico del instinto de muerte viene definido por la
fatiga, el dolor y el sufrimiento a que esta sometida la materia viviente, lo que
genera una reacción vegetativa, sensitiva y psicológica tendente a provocar
la extinción de la evolución vegetativa, fisiológica y sociocultural de la
biomasa y con ello la extinción de la vida. Vida que provoca la fatiga
vegetativa, el dolor fisiológico y el sufrimiento psíquico.
En una concepción mecanicista como la de Freud los instintos de vida
y de muerte no evolucionan, son siempre irreductiblemente primarios e
iguales a si mismos. Sobre la base del materialismo dialéctico los instintos de
vida y de muerte evolucionan, de forma que el instinto de muerte debe
hacerse cada vez mas preciso y complejo, como lo hace el propio instinto de
vida que tiende a completar su objetivo frente al instinto de muerte que tiende
a romper y estancar el proceso de evolución de la biomasa. El estancamiento
representa el triunfo del instinto de muerte, que de esta forma impondrá la
degradación termodinámica de la biomasa, antes de que esta culmine su
ciclo evolutivo.
El objetivo de la biomasa en su etapa de evolución sociocultural, no es
otro que alcanzar lo que pretenden alcanzar las religiones y el supuesto
mundo espiritual, preexistente y creador de todo. Pero el mundo espiritual no
es mas que la mascara del instinto de muerte, que pretende representar
como existente algo que la biomasa tendrá que conquistar en función del
desarrollo socioeconómico de las fuerzas productivas. La religión debe ser
superada pero no simplemente negada, pues la simple negación de la
religión presupone la subordinación del materialismo dialéctico al
materialismo metafísico, o sea la no racionalización de la realidad social,
fisiológica y vegetativa sobre la que descansa la evolución sociocultural de la
biomasa.
El cristianismo es la expresión utópica de lo que constituye el
desarrollo científico de la sociedad comunista, por ello las argumentaciones
ridiculizando el comunismo científico en función de su vinculación con la
visión judeocristiana, demuestran el carácter profundamente superficial y
metafísico de la objetividad científica burguesa, cuyos campeones llaman
ciencia al servilismo intelectual ante las limitaciones que objetivamente
impone el particularismo social de la propiedad privada en su proyección
como metodología científica.
Es importante no olvidar que la lógica burguesa, en tanto que base y
fundamento heurístico y metodológico de la cultura aristocratico-burguesa, no
puede hacer otra cosa que interpretar metafísicamente lo que constituye la
dialéctica materialista ya sea en su forma física o sociocultural. Señalemos
que las cualidades metafísicas del espíritu son las que corresponden a la
materia, pero su análisis por la metodología científica burguesa , constituye el
fundamento que lleva a la reconstrucción pseudocientifica de la naturaleza.
No olvidemos que el desarrollo del positivismo tiene lugar en la
primera mitad del siglo XIX, en la segunda mitad del siglo XIX se constituye el
neopositivismo que representa la continuación y el rebosamiento de la
corriente original, pero con una decidida determinación de dejar fuera de
juego al materialismo, el cual es considerado como un apriorismo metafísico
ajeno a la verdadera ciencia. En este aspecto conviene no olvidar que en su
obra divulgativa sobre la Teoría de la Relatividad, Einstein hace un elogio a
Hume y Mach expresando que habían liberado a la ciencia de los
condicionamientos precientificos tales como materia, tiempo y espacio, de
forma que los han precisado, superando al viejo materialismo mecanicista.
Señalemos que esto se expresa en las ideas de Bertrand Russell sobre la
teoría de conjuntos, que termino repudiando a Hegel, tras haberse acercado
a sus conceptos. Dentro de lo que define el proceso de involución
sociocultural de la ciencia burguesa. Así pues la matemática moderna, con
su teoría de conjuntos, geometrias no euclidianas, así como el
fenomenologismo positivista opuesto al materialismo, definen la involución
sociocultural de la ciencia burguesa, que a su vez se apoya en la
insuficiencia y el carácter metafísico del materialismo mecanicista burgués.
Ciertamente que Einstein no fue consecuente con su propia posición, de
forma que entro en conflicto con los creadores de la Mecánica Cuántica, que
se limitaban a llevar las tesis hasta sus ultimas consecuencias y se veían
apoyados por el carácter dialéctico de la fenomenologia de la materia, pero
interpretado dentro de la metafísica neopositivista.
De hecho cuando los místicos, ocultistas y esoteristas dicen que la
Teoría de la Relatividad y la Mecánica cuántica han borrado los limites entre
lo objetivo y lo subjetivo tienen razón, la ciencia burguesa pretendiendo
combatir a la metafísica materialista ha abierto las puertas de par en par a la
metafísica idealista y ha convertido a la ciencia en sierva del particularismo
social de la propiedad privada, que es quien verdaderamente se opone al
materialismo y quien quiere quitarle toda legitimidad científica al mismo.
Sin embargo esto es algo que define la misma raíz de las
contradicciones del marxismo, que explica el porque Marx y Engels pese a
desarrollar la única heurística verdaderamente científica que existe, que es el
materialismo dialéctico, no son capaces de expresar en función del valor
trabajo los esquemas de la reproducción ampliada, así como desarrollar unos
algoritmos matemáticos que fueran capaces de incluir y definir el progreso
tecnológico, así como todos los elementos que parametrizarian en función
del materialismo dialéctico la totalidad de los conceptos desarrollados
heurísticamente por Marx. No olvidemos que la Academia de Ciencias de la
URSS afirmo la imposibilidad de una planificación basada sobre el valor
trabajo, como a su vez tras rechazar la Teoría de la Relatividad, la Mecánica
Cuántica y el Neodarwinismo debió hacer una pseudointerpretación dialéctico
materialista de dichas teorías burguesas, como lo hizo respecto al
neodarwinismo.
En los años veinte se pretendió crear una ciencia proletaria para
encubrir el abandono de la lucha por desarrollar el socialismo, llamando
socialista a la sociedad burguesa sin burguesía, por lo cual Trotsky denuncio
dicha cultura proletaria como una maniobra de diversión burocrática. Sin
embargo la critica de Trotsky aunque correcta se vio forzada a expresar
conceptos generalizadores, que solo eran ciertos en el contexto preciso de la
contrarrevolución pequeño burguesa, pero que no hubieran sido ciertos en un
proceso de desarrollo revolucionario hacia el socialismo. De hecho Trotsky
plantea el problema de la ciencia proletaria dentro de la inmediatez
mecanicista, pero es conveniente no olvidar que Marx y Engels también
estaban atrapados dentro de la cultura burguesa, de forma que aunque la
heurística marxista liberaba al conocimiento interpretativo de su dependencia
hacia la cultura y la ciencia burguesa, en lo que se refiere al conocimiento
interpretativo, no por ello resolvía el problema fundamental, que era la
necesidad de una metodología logico-matematica fundamentada sobre el
materialismo dialéctico.
El marxismo creaba y definía de forma rigurosamente científica la
ecología sociocultural de la biomasa, pero a su vez quedaba atrapado
metodológica y prácticamente en la cultura burguesa que a través de la
ciencia burguesa ascendente, le creaba la ilusión de que la dialéctica de la
lucha de clases definiría el desarrollo automático de esta instrumentalidad
logico-matematica que era la clave su victoria frente a la contrarrevolución
burguesa.
Sin embargo no era así, de forma que en la tesis desarrollada por
Marx en la Critica del Programa de Ghota, estaba expresada la dependencia
metodologíca y practica del materialismo histórico o marxismo respecto a la
cultura burguesa, pues de alguna forma Marx y Engels habían atribuido a la
ciencia un carácter por encima de las clases, que la ciencia como producto
cultural que se apoyaba en la plataforma social de la relaciones burguesas
de produccion no tenia. Señalemos sin embargo que curiosamente este
hecho ni tan siquiera fue advertido, de forma que se tenia una visión
mecanicista sobre el desarrollo dialéctico de la lucha de clases, el cual
incluso respecto al problema del partido seguía sin resolverse pues en lugar
del materialismo dialéctico del centralismo ideológico, se subordinaba el
partido al materialismo mecanicista del centralismo democrático, que era la
fuente de la que debía brotar la degeneración, pues el centralismo
democrático volvía dependiente al partido de la cultura burguesa, en tanto
que el centralismo ideológico lo volvía independiente.
Tras todo ello estaba el instinto de muerte, que quería estancar la
evolución sociocultural de la biomasa en la sociedad burguesa, impidiendo
que esta culminase su evolución como sociedad comunista.
La evolución de la biomasa es una confrontación entre el instinto de
vida (entendido dentro de un proceso evolutivo de carácter neolamarquiano)
y el instinto de muerte, que pretende estancar y degenerar dicho proceso
evolutivo. Estancamiento y degeneración que pretenden poner fin a la fatiga,
el dolor y el sufrimiento de la materia viviente. Materia viviente que es
sometida a estas tres formas de esfuerzo por el instinto de vida en tanto que
proceso evolutivo neolamarquiano que culmina con la instauración de la
sociedad comunista.
Los fundamentos del instinto de muerte son la fatiga vegetativa de la
materia viviente, el dolor físico de la materia viviente y el sufrimiento psíquico
o anímico de la materia viviente. Sobre estos tres elementos el instinto de
muerte genera los virus como expresión de la fatiga física, el dolor físico y el
sufrimiento anímico o psíquico. En tanto que el sistema inmunitario se
desarrolla frente a la degradación termodinámica de la materia viviente que
define el instinto de muerte a través de los virus. El instinto de muerte se
nutre y reproduce a partir de la fatiga, el dolor y el sufrimiento, siendo el
contrasistema inmunitario. El sistema inmunitario o instinto de vida permite
que la vida como proceso evolutivo neolamarquiano supere la fatiga, el dolor
y el sufrimiento.
Algunas personas nos recordaran que hay enfermedades que no son
provocadas por los virus, sin embargo los virus concretos son las formas
concretas que reviste el instinto de muerte, como expresiones de fatiga, dolor
y sufrimiento que se materializan físicamente, pero no olvidemos que la
etiología del virus reposa sobre la fatiga, el dolor y el sufrimiento de la
materia viviente, de forma que esta fatiga se fija también genéticamente y
determina la neutralización del sistema inmunitario para regenerarse, para
corregir las funciones fisiológicas de mantenimiento y su capacidad operativa
contra los agentes infecciosos, de forma que sobre esta base dicha fatiga
determina todas las enfermedades y la degradación termodinámica del
fenotipo viviente, que de esta forma expresa la tensión de la vida y en su
degradación termodinámica la fatiga, el dolor y el sufrimiento. La superación
de la fatiga, el dolor y el sufrimiento de la biomasa, le corresponde a la
evolución sociocultural de la biomasa cuando esta alcanza la sociedad
comunista. No olvidemos que la determinación genética de la muerte,
también nos define la fijación genética del instinto de muerte, fijacion que se
sostiene y reliza activamente en función de la fatiga, el dolor y el sufrimiento.
Así pues tenemos que el instinto de muerte es una potencia activa que
define lo negativo generado por la vida y lo que se opone a la misma.
Señalemos que el instinto de muerte es un parásito de la vida, cuya
aspiración es destruirla, su lógica es semejante a la que existe entre Satanás
y Dios en la concepción judeocristiana, pero con la diferencia de que Dios es
la mascara del instinto de muerte, en tanto que Satanás se limita a justificar a
Dios por reducción al absurdo de la negación de Dios, del mismo modo que
el crimen justifica la ley por medio de la reducción al absurdo de la negación
de la ley. El carácter degenerado del estalinismo, se puede ver en el hecho
de que justifica el capitalismo por reducción al absurdo de la negación del
capitalismo, lo que expreso Trotsky diciendo que el estalinismo era la primera
etapa de la contrarrevolución burguesa.
El instinto de vida esta representado por la Revolución Proletario
Comunista, la cual ha sido plenamente expresada por el Discurso
Revolucionario Neotrotskysta que ha desarrollado el Gran Ideólogo Joaquín
Felix Rodríguez Bassecourt.
Desde esta perspectiva la Maquina Infoenergetica debe desarrollar y
determinar la Revolución Infoenergetica Neotrotskysta que haga posible la
materialización social de lo expresado en el conjunto de obras escritas por el
Gran Ideólogo.
Para terminar conviene no olvidar lo que podríamos llamar el horror
cósmico, el horror necrofobico, así como las otras variantes de horror que
sobrepasan el miedo físico a morir y sufrir cualquier clase de vejaciones. En
este caso ese miedo a lo sobrenatural o a lo cósmico, que sobrepasa lo
cotidiano, ese miedo que sienten los animales cuando se produce un
fenómeno infoenergetico como la aparicion de un OVNI, o un fenómeno
infoenergetico milagroso o sobrenatural ya sea de caracter divino o diabolico,
y en donde el miedo no es sublimado anímicamente, nos sitúa ante la
percepción del instinto de muerte en un sentido genotipico, en un sentido que
sobrepasa al propio fenotipo y que abarca al genotipo general, no solo a una
especie, sino a todas las especies. En este caso el temor es la reaccion de
todo aquello que representa la vida como proceso de evolución
neolamarquiana de la biomasa, cuando frente al mismo se materializa como
fuerza poderosa y activa ese algo que constituye una potencia vital alienada
contraria a la vida y sometida al instinto de muerte, que se impone al instinto
de vida como fuerza directriz de la evolución de la biomasa, en este caso
estamos ante un proceso de involución sociocultural de la biomasa. Es lo que
ocurre con la religión la cual representa la involución sociocultural de la
biomasa por la acción del instinto de muerte, que ha usurpado la dirección
del proceso evolutivo e iniciado una contraevolución.
De hecho el concepto de sociedad tradicional que definen Rene
Genon y Julios Evola, nos expresa el estancamiento de la evolución
sociocultural de la biomasa en una sociedad aristocrática, en donde la
potencia evolutiva de la biomasa es empleada en la reproducción de un
orden social considerado como la emanación de la fuente espiritual del
cosmos. Pero que realmente no es otra cosa que el triunfo del instinto de
muerte sobre el instinto de vida, como lo son la totalidad de las concepciones
espirituales del mundo que se oponen a la evolución sociocultural de la
biomasa hacia la sociedad comunista.
El horror metafísico que mata y actúa, aunque revista formas
fenomenologicas, aunque se materialice como un conjunto de gases
ionizados holagraficamente modulados, representa la concentración de una
potencia vital alienada y parasitada por el instinto de muerte, que permite
destruir una vida que estaba dominada por el instinto de muerte y que ha
permitido al instinto de muerte destruirla, logrando una victoria fenotipica y
genotipica, pues el miedo expresa dos cosas, por un lado la debilidad ante el
instinto de muerte y por otro lado la sumisión al mismo. El temor a lo
sobrenatural en quien posee una concepción coherentemente fundada sobre
el materialismo dialéctico, tiene su lógica en el conocimiento de la existencia
de una parte alienada de si mismo, de modo que el miedo es una forma de
impedir que la parte alienada de si mismo habrá la puerta de la ciudadela de
la vida a la potencia emancipada del instinto de muerte, en tanto que la no
sumisión implica el proceso en función del cual esa parte alienada va siendo
emancipada e integrada en el instinto de vida, que representa el proceso de
desarrollo del centralismo ideológico, en tanto que proceso de emancipación
anímica de la conciencia respecto al instinto de muerte, integrándose en el
instinto de vida que se proyecta como Super-Ello.
Es conveniente no olvidar que el Super-Yo y el Yo, no son una
relación evolutiva desde un nivel inferior o Yo, hasta un nivel superior o
Super-Yo. En este aspecto el Yo es el desarrollo sociocultural del instinto de
vida, el Super-Yo es el desarrollo sociocultural del instinto de muerte. Sobre
esta base el desarrollo del Super-Yo define el desarrollo sociocultural de la
contrarrevolución aristocratico-patriarcal, así como el inicio del desarrollo
sociocultural del instinto de muerte.
El Ello nos define la potencia evolutiva del instinto de vida desprovisto
de la capacidad de expresarse a través del Yo, salvo por un proceso de
justificación por reducción al absurdo del Super-Yo o expresión sociocultural
del instinto de muerte. El Yo alienado es la humanidad escindida del instinto
de vida. Instinto de vida que es el desarrollo evolutivo neolamarquiano de la
biomasa, el cual conduce a la superación de la alienación del instinto de vida
en función de la evolución sociocultural de la biomasa al alcanzar la plenitud
de su potencia en la sociedad comunista.
El Yo alienado es por tanto la sombra de la humanidad, pues esta
escindida del Ello, que es la potencia evolutiva de la vida. Siendo el Super-Yo
como expresión sociocultural del instinto de muerte, el que define esta
alienación de la conciencia humana que constituye la realidad psíquica del
homo sapiens servil, que define en su naturaleza el particularismo social de
la propiedad privada con o sin clase dominante. La desintegración de la
sociedad matriarcal conduce o bien a una sociedad aristocratico-patriarcal, o
bien a una sociedad aristocratico-partriarcal sin aristocracia, en donde las
mujeres vencidas por la rebelión aristocratico-patriarcal de los guerreros se
convierten en la clase dominada y explotada, en tanto los hombres pasan a
convertirse colectivamente en clase dominante y explotadora. Sin embargo
en ambos casos tenemos el producto de una contrarrevolución
aristocratico-patriarcal, o sea el de una sociedad aristocrática sin aristocracia.
Recordemos que esto descansa y se alza sobre el proceso de
estancamiento involutivo de la sociedad comunista matriarcal cromañona en
la etapa de esclavización de los nómadas, después de que había
desaparecido la necesidad histórica de dicha esclavitud. En este caso la
creación del homo sapiens servil en función de la manipulación sociocultural
de las científicas cromañonas, al objeto de poder mantener indefinidamente
la cómoda situación de una servidumbre que era socialmente innecesaria y
definía un estancamiento de la evolución sociocultural de la biomasa. Por
otro lado el proceso de dominación social de los guerreros cromañones sobre
los nómadas neandertales esclavizados, definía una relación de servidumbre
y dependencia absoluta de las mujeres del homo sapiens servil ante el amo
cromañon, sobre todo cuando estas mujeres se hicieron mas atractivas y el
hombre cromañon acostumbrado a un mando despótico y absoluto sobre sus
esclavos, comenzó a resultarle irritante que las mujeres cromañonas le
mandaran a el y le planteasen exigencias, que las serviles no le planteaban.
Señalemos que los grupos de gorilas, orangutanes y chimpancés,
definen unos niveles de evolución sociocultural mayores de los que en
principio se consideraría desde una perspectiva sociocultural simplista. Pero
definen también el estancamiento bioecologico de la evolución sociocultural
de la biomasa. Los bonobos expresan unas relaciones mas próximas a lo
que serian el proceso de superación de la alienación de la evolución
sociocultural de la biomasa, en el acondicionamiento bioecologico alienador.
Pero a su vez expresan el estancamiento y alienación de dichas especies en
dicho estadio. En este aspecto el ultimo estadio de la evolución sociocultural
de la biomasa antes de llegar a los cromañones, es muy probable, que
estuviera determinado por los neandertales, los cuales definirían el
estancamiento bioecologico de una parte considerable de la humanidad.
Frente a este estancamiento, los cromañones definirían la superación de la
alienación bioecologica de la biomasa, dando nacimiento a la sociedad
comunista matriarcal de la que habla Engels.
Actualmente los antropólogos han negado la existencia del carácter
matriarcal de las sociedades primitivas, al comprobar que las sociedades
primitivas que ellos estudian, o bien aquellas que vienen definidas por
cronistas de diversas épocas, nos muestran a las mujeres alienadas,
sometidas, oprimidas y explotadas por los hombres. Lo que ha llevado a los
antropólogos basados en las falsas teorías evolutivas del neodarwinismo, a
la conclusión de que las actuales sociedades primitivas, o aquellas que
describen los cronistas de la antigüedad clásica, la edad media, el
renacimiento, o los siglos XVII, XVIII, XIX y XX son equivalentes a las
actuales. Es evidente que si uno comete el error de considerar que la vida en
sus orígenes es un conjunto de fenotipos con una ligazón puramente externa
entre si, estas conclusiones de un materialismo mecanicista o metafísico, que
se superpone de forma alienante al materialismo dialéctico llevan a errores
de muy grueso calibre y hacen que la ciencia sea incapaz de abordar con
verdadero rigor y metodología los problemas verdaderamente complejos de
la astrofísica, así como los procesos que definen la evolución bioecologica y
sociocultural de la biomasa.
El desarrollo de la cultura humana, así como sus características
especificas, sin olvidar los elementos matriarcales presentes en todas las
culturas, tanto las mas primitivas como las mas avanzadas, aunque sea bajo
la forma de tradiciones culturales negativas, así como de importantes tabúes
destinados a impedir acciones o posibilidades de desarrollo a las mujeres,
lejos de probar la inexistencia de una primitiva sociedad comunista
matriarcal, creadora de las ciencias y las artes de la antigüedad, así como de
un elevado y complejo caudal del conocimientos científicos y de
potencialidades tecnológicas solo comparables a la época actual, nos sitúa
ante el hecho de que las religiones y las creencias religiosas, no son otra
cosa que la perversión y degeneración de los avanzados y sofisticados
conocimientos científicos, de esa civilización que era capaz de manipular el
computador ionosferico regulador y definidor de los procesos de evolución
bioecologica y sociocultural de la biomasa.
Los mitos sobre la Atlántida, así como las diferentes informaciones
que hablan sobre diversas cuestiones y aspectos culturales primitivos, que a
veces se hacen coincidir con dioses cosmonautas, etc., son tan solo los ecos
míticos de esta civilización en el proceso de deformación histórica
aristocratico-patriarcal. De hecho los fenómenos infoenergeticos que van
desde los milagros, la telepatía, las psicofonias, los OVNIS, los fenómenos
parasicologicos en general, no son mas que un producto generado por los
mecanismos reguladores de la evolución sociocultural de la biomasa, que
hoy son parasitados por la lucha de clases contrarrevolucionaria, que define
la esclavización del instinto de vida por la contrarrevolución del particularismo
social de la propiedad privada, la cual define así la primera forma de la
misma, que corresponde a la contrarrevolución aristocratico-patriarcal, que
elevo el instinto de muerte a potencia sociocultural y escindió el producto de
la evolución sociocultural de la biomasa o Yo de la potencia evolutiva de la
misma, que constituye el Ello. De esta forma el Super-Ello como integración
de la potencia evolutiva de la biomasa en el discurso revolucionario
neotrotskysta, presupone el nacimiento de un Yo ideologico-intelectual frente
al Yo estetico-emocional.
De no ser por la contrarrevolución aristocratico-patriarcal que creo el
Super-Yo, el desarrollo del Yo estético emocional no se habría degenerado.
Esto habría determinado la evolución del Yo estetico-emocional como Yo
ideologico-intelectual, siguiendo por tanto una línea natural de continuidad
evolutiva. La ruptura de la continuidad evolutiva dentro de la evolución
sociocultural de la biomasa, nos define la contrarrevolución
estetico-emocional del Super-Yo, que solo puede ser superada por medio de
una revolución ideológico intelectual del Super-Ello.
Las tesis expuestas por Marx en el Programa de Ghota, así como las
expuestas por Engels y Lenin al abordar el problema del desarrollo de la
sociedad comunista, que caen dentro del proceso de transición, ignoraban
por completo la existencia de esta contrarrevolución protohistorica del instinto
de muerte contra la evolución sociocultural de la biomasa o instinto de vida,
de ahí que su error derive de algo que no conocían al formular sus
posiciones. En cuanto a Trotsky cuando aborda el problema creado por la
contrarrevolución estalinista, se encuentra en la misma situación que Lenin
cuando aborda el problema creado por la traición de la socialdemocracia. De
hecho el propio Marx, debió de abordar el problema, pero este problema no
fue abordado ni resuelto por ellos, siendo la causa de las gigantescas
derrotas del movimiento obrero a lo largo del siglo XX, que mas que el siglo
de la revolución proletaria ha sido el siglo de la contrarrevolución burguesa.
Si esta contrarrevolución protohistorica o lucha de clases
contrarrevolucionaria controlada y definida por el instinto de muerte no
hubiera existido, todos los planteamientos de Marx hubieran sido ciertos y
correctos, pero al mismo tiempo toda la historia infrahumana de la
humanidad habría terminado tras el triunfo de la civilización comunista
matriarcal a escala planetaria. De esta forma el error de Marx esta en la
interpretación burguesa del marxismo que hace el propio Marx, así como el
error de Engels, de Lenin, de Trotsky y de Luxemburgo de hacer una
interpretación burguesa del marxismo. De hecho los errores de Panekkoe
también nacen de una interpretación burguesa del marxismo, que le llevan al
igual que a Bordiga a asumir las tesis del capitalismo de estado, todo ello sin
perjuicio de que su critica a Lenin respecto a que este no distingue
claramente entre materialismo dialéctico y mecanicista sea cierta, pues
Panekkoe al igual seguidores razona de una forma mecanicista al no aceptar
la tesis de estado obrero degenerado, ya que incapaces de distinguir
claramente entre materialismo dialéctico y mecanicista, definían al estado
obrero degenerado soviético y a los estados obreros deformados como
estados burgueses de capitalismo de estado. Si hubieran razonado
dialécticamente habrían encontrado sencillisimo el problema, la revolución
social no produce una sociedad socialista sino una sociedad burguesa sin
burguesía. Sin embargo como no lo hicieron cayeron en la visión mecanicista
o metafísica del anarquismo, que piensa que la ética y la moral son valores
positivos, cuando solo tienen la función de legitimar, justificar y hacer
aceptable el particularismo social de la propiedad privada.
De hecho Lidia Falcon en su Razón Feminista hace una interpretación
burguesa del marxismo, que le lleva a establecer una serie de parámetros
sociales, cuya función real escapa a la consciencia de Lidia Falcon, pero no
le impedirá llevarla hasta sus ultimas consecuencias, pues la personalidad
burguesa esta morbosamente adherida a sus propias contradicciones.
Supongo que alguien podria atribuireme el siguiente razonamiento:
Es posible que si Marx, Engels, Lenin, Trotsky y Luxemburgo vivieran hoy, no
fueran capaces de desprenderse de sus condicionamientos
contrarrevolucionarios, de forma que es posible que un gobierno
revolucionario neotrotskysta, se viera obligado a llevar a cabo el exterminio
de los mismos como activos agentes de la contrarrevolución estalinista o
neoestalinista. Lo cual estaría plenamente justificado y seria perfectamente
correcto si estas personas no fueran capaces de asumir consecuentemente
las conclusiones del neotrotskysmo.
Este es un argumento de lo mas interesante y de lo mas descalificante
siguiendo un planteamiento politico fundamentado sobre la estetica social del
particularismo de la propiedad privada, que es aquel en el que se
fundamenta la etica humana y sin adjetivos, cuya universalidad se da desde
los bosquimanos, la Antigüedad Clasica, la Edad Media, la sociedad
burguesa y el socialismo real de los hijos de Stalin, sin olvidarnos del
socialismo democratico de los que venden paz social a la burguesia y fabulas
burguesas a los trabajadores. La novela de Arthur Koestler sobre la rebelion
de esclavos capitaneada por Espartaco, es un ejemplo de este tipo de
razonamiento. En ella Koestler pretendiendo hacer una novela historica
rigurosa, termina realizando un ejercicio de cinismo etico burgues
dibujandonos a un Espartaco que hace crucificar a los disidentes de su
ejercito. Sin embargo lo mas absurdo de este retrato es la deliberada y cinica
omision del hecho de que entre los romanos solo eran crucificados los
peores criminales y los esclavos, siendo la pena de muerte en la cruz un
signo de bajeza y vileza social, de forma que si Espartaco condeno a alguno
de los suyos a muerte, lo hizo morir como un hombre libre y no como un
esclavo, pues una ejecucion en la cruz no habria sido tolerada. Sin embargo
la razon de esta omision no constituye otra cosa que un ejercicio de cinismo
etico burgues en contra del estado obrero y a favor de la dictadura de clase
de la burguesia, de forma que la etica o estetica social burguesa sirve para
justificar el poder burgues y condenar todo tipo de poder antiburgues, asi
como para afirmar cinicamente las interpretaciones burguesas del marxismo
ya sean de Jose Stalin, de Koesltert, de Camus, Huxley o de Orwell en su Mil
Novecientos Ochenta y Cuatro.
Señalemos que todo lo que se escribe y dice sobre el estalinismo por
parte de quienes no son Trotskystas autenticos, ya se definan como
marxistas o no, no constituye otra cosa que un ejercicio de cinismo etico
burgues, con independencia de la sinceridad emocional de los implicados en
dichos escritos o declaraciones.
Para terminar esta primera parte es necesario partir de dos hechos
fundamentales, el objetivo de este capitulo previo, no era otro que abordar el
problema de la naturaleza de la mujer como clase social, pero partiendo de la
tesis de la Revolucion Permanente y no de la tesis de la revolucion por
etapas, que es como la aborda Lidia Falcon, con el proposito de defender la
contrarrevolucion burguesa apoyandose en una revolucion feminista
deformada por la contrarrevolucion democratico-burguesa, que es el
verdadero significado y el verdadero objetivo estrategico del llamado
feminismo cientifico, que escindido de la Revolucion Permanente tiene la
misma funcion que la revolucion proletaria estalinista sin revolucion
permanente, siendo su caracter cientifico de la misma naturaleza que lo era
el caracter cientifico del marxismo-leninismo de las diferentes versiones del
estalinismo.
CAPITULO III
EL DESARROLLO SUPERTRANSICIONAL DEL MATERIALISMO
HISTORICO COMO MATERIALISMO DIALECTICO.
Existen dos etapas claramente diferenciadas dentro de la evolución de
la biomasa, las cuales serian:
1) Evolución Bioecologica de la Biomasa.
2) Evolución Sociocultural de la Biomasa.
La primera etapa define el desarrollo prehumano de la biomasa, la
segunda el desarrollo humano.
El desarrollo humano es un producto del desarrollo prehumano, siendo
la consecuencia de este, así como la expresión del desenvolvimiento de la
potencia existencial, que constituye la existencia en tanto que expresión de la
ley física ontológica de conservación.
La evolución sociocultural de la biomasa nos define dos etapas, una
primera etapa protohistorica, la cual abarca tanto el desarrollo evolutivo de
los antropoides y hominidos hacia la humanidad. Etapa que culmina con la
división de los hombres de neandertal en sedentarios y nómadas. Siendo los
sedentarios los que dan nacimiento a los cromañones, los cuales esclavizan
a los neandertales sedentarios, los que una vez esclavizados evolucionan
hacia el Homo Sapiens Servil (que la antropología burguesa llama sapiens ).
La crisis de la civilizacion protohistorica matriarcal de los cromañones,
da lugar a una situación prehistórica extremadamente compleja, de la cual
por un lado se producirá un retroceso sociocultural, que sera al mismo tiempo
una reorganización de la evolución sociocultural de la biomasa sobre nuevas
bases, constituida sobre el servilismo social de las relaciones sociales de
producción, de ahí la necesidad histórica del desarrollo del Homo Sapiens
Servil, una vez agotado el modelo de desarrollo bioecologico de la evolución
sociocultural de la biomasa, que se corresponde a la Civilizacion
Protohistorica Matriarcal, cuya crisis y caída dará nacimiento al Homo
Sapiens Servil y a un desarrollo de las fuerzas productivas de naturaleza
sociocultural, emancipado de las formas primitivas fundamentadas sobre el
control del Computador Ionosferico Natural, que es la base de las primeras
etapa evolutiva de la biomasa, la cual hace posible el desarrollo de la
segunda etapa.
Este nuevo modelo se asienta socialmente sobre el desarrollo de la
lucha de clases, en la medida en que las culturas y civilizaciones que surjan
se asentaran sobre la lucha de clases conservadora, que definirá las culturas
prearistocraticas y las civilizaciones aristocráticas, de las cuales derivaran las
diversas civilizaciones fundamentadas sobre la lucha de clases como motor
de la historia. Entendiendo que la lucha de clases existe desde el mismo
momento en que una civilizacion se asienta sobre la servidumbre social,
siendo esta servidumbre social el fundamento sociocultural de la lucha de
clases y no los enfrentamientos y confrontaciones entre las clases, que
definen la sociedad aristocrática y las formaciones sociales que
evolucionaran sobre la base del dominio y la servidumbre social. Dominio y
servidumbre social que determinan el nuevo modelo de desarrollo de las
fuerzas productivas, que nos determina el nacimiento del Homo Sapiens
Servil.
El nuevo modelo de evolución sociocultural de la biomasa restringe los
accesos al computador ionosferico, por parte de la biomasa sociocultural, de
idéntica forma que a partir de un determinado nivel de evolución de la
biomasa sensitiva o animal, se regula cada vez mas restrictivamente la
capacidad de autorregeneración de los tejidos, que solo los animales mas
primitivos conservan respecto a sus extremidades. Sin embargo las
curaciones extraordinarias son procesos holomorfosicos, que las
civilizaciones protohistoricas podían provocar por medio de su capacidad de
actuar sobre el Computador Ionosferico, como lo son los conocimientos
extraordinarios que se atribuyen a inexistentes dioses, extraterrestres o
espíritus. A partir de aquí tendríamos:
1) La evolución sociocultural de la biomasa tiene una primera etapa, la cual
se asienta sobre el dominio del computador ionosferico como fuerza
productiva principal.
2) El desarrollo sociocultural de la biomasa al fundamentarse sobre el
dominio del computador ionosferico como controlador y determinante del
proceso, tiene unas limitaciones objetivas que impiden la racionalización y
autodominio de la propia humanidad. Por lo cual esa humanidad
bioecologicamente alienada debía sucumbir, para dar nacimiento una
humanidad socioculturalmente plenamente desarrollada, que superase la
alienación bioecologica de la primera. El segundo punto expresa la razón de
la extinción de la civilizacion protohistorica matriarcal, pero al mismo tiempo
nos sitúa ante la gran complejidad del proceso de evolución sociocultural de
la biomasa. Ello nos lleva a que la primera humanidad protohistorica es
anterior en muchos millones de años a la civilizacion protohistorica matriarcal
que dio nacimiento al Homo Sapiens Servil. Esta humanidad realiza el
desarrollo de un Yo Sociocultural. El cual nos define los limites evolutivos del
proceso, de forma que la extinción de esta humanidad y del entorno
bioecologico sobre el que se asienta, construye el primer escalón evolutivo
dentro de la evolución sociocultural de la biomasa.
3) El nuevo escalón evolutivo del desarrollo sociocultural de la biomasa, ha
de arrancar de una infraestructura bioecologica diferente. De ahí que el
dominio del computador ionosferico, constituya la base para el desarrollo de
un Ello Sociocultural, de un Yo Sociocultural y de un Super-Yo Sociocultural.
En esta segunda etapa los procesos previos al Homo Sapiens Neandertal,
definen en el Neandertal la constitución del nuevo Ello Sociocultural. La
sedentarización de una parte de los neandertales da nacimiento al Yo
Sociocultural. La esclavización de los neandertales y el consecuente
nacimiento del Homo Sapiens Servil, define el nacimiento del Super-Yo
Sociocultural. El nacimiento del Homo Sapiens Servil y del Super-Yo
Sociocultural nos define un conflicto, que determinara la caída de la
civilizacion matriarcal protohistorica, entre dos etapas de la evolución
sociocultural de la biomasa, que permitirá la emancipación de la humanidad
de su alienación bioecologica. La caída de la civilizacion protohistórica
matriarcal y la crisis y decadencia de esta, que determinara la extinción del
homo sapiens cromañon y la afirmación social del homo sapiens servil,
dentro de un antagonismo sociocultural entre el Yo Social (fuerza de trabajo)
y el Super-Yo Social (clase dominante). Esta motorización sociocultural de la
potencia evolutiva de la biomasa, se determina como el proceso de
desarrollo de la potencia de un Super-Ello Sociocultural, que define el
proceso de desarrollo proletario comunista de la lucha de clases.
Sobre esta base, si analizamos el proceso de desarrollo histórico de
las fuerzas productivas, el computador ionosferico limita la capacidad
sociocultural humana de acceder al mismo, lo que se traduce en una
profundización sociocultural de las mismas.
El concepto materialista es el único cierto, pero al mismo tiempo
debemos ser conscientes de que una parte de lo que definimos como
materialismo no lo es. Este es el caso del materialismo naturalista burgués, el
cual es metafísico y plantea la exigencia de que el materialismo naturalista
proletario se someta al mismo. El materialismo Científico o Histórico define a
través de la dialéctica los complejos procesos en función de los cuales la
existencia constituye una ley física ontológica de conservación, cuyos
parámetros están definidos por la misma.
La Humanidad.
La humanidad define una etapa superior de la evolución bioecológica
de la biomasa, de forma que sus soluciones no tienen nada que ver con la
alienación de la misma en una simbiosis bioecologica con la biomasa
infrahumana, sino que estas soluciones pasan por la plena realización de la
potencia sociocultural de la biomasa, que al definir el control del computador
ionosferico por el Super-Ello constituido por el Universalismo Social de la
Propiedad Colectiva, permitirá la configuración de una naturaleza plenamente
sociocultural, y por tanto funcionalmente humanizada de manera integral,
frente a la naturaleza bioecológica infrahumana que la contrarrevolución
burguesa pretende utilizar para impedir el desarrollo del comunismo.
La utopía burguesa es la negación de la ciencia social del
Materialismo Histórico, con independencia de que se vista con la
pseudociencia burguesa, la cual tan solo vive parasitamente de la etapa
ascendente de la misma, aquella en la que creaba la base material para el
desarrollo polivalente de la ciencia del materialismo histórico, no habiendo
una contradicción objetiva inmediata con el desarrollo del Materialismo
Dialéctico como metodología científica polivalente.
La desintegración de la URSS y la liquidación sociopolitica del
pseudocomunismo estalinista, es lo que señala el agotamiento sociocultural
de la ciencia burguesa.
Quienes desde las posiciones del comunismo de izquierdas
(consejistas, bordeguistas y derivados de estos) y del trotskysmo, no quieren
asumir los planteamientos fundamentales del Neotrotskysmo, tan solo
expresan la alienación del marxismo en el Materialismo Naturalista Burgués,
lo que implica la repetición ahora, a medio y a largo plazo de los mismos
errores y contradicciones del pasado, pues su concepción del socialismo se
fundamentan sobre una alienación del Materialismo Histórico en el
Materialismo Naturalista Burgués, que era históricamente tan inevitable como
necesaria. Tan solo el desarrollo del Discurso Revolucionario Neotrotskysta
ha emancipado al marxismo de su alienación en el Materialismo Naturalista
Burgués. Lo cual ha sido posible porque el Neotrotskysmo ha desarrollado el
Materialismo Naturalista Proletario.
Esta es la esencia del problema de quienes desde posiciones
marxistas alienadas en el materialismo naturalista burgués, no pueden desde
su alienación percibir que el pleno desarrollo del Materialismo Histórico Hacia
el Comunismo, exige emancipar al marxismo del materialismo naturalista
burgués, lo cual solo puede realizarse en función del desarrollo del
materialismo naturalista proletario, el cual definira el desarrollo social del
comunismo. No siendo algo puramente teórico, sino la única forma de
superar la contrarrevolución de las fuerzas residuales burguesas, que actúan
tras la revolución social antiburguesa y que definen el desarrollo
contrarrevolucionario de la sociedad burguesa sin burguesía o régimen
estalinista, en lugar de su superación revolucionaria como sociedad socialista
en transición hacia el comunismo.
Esta alienación en el materialismo naturalista burgués implica la
identificación explícita o implícita de la Revolución Comunista con el
desarrollo socialista de la Revolución Democrático Burguesa.
Frente a la Revolución Comunista, el desarrollo socialista de la
Revolución Democrático Burguesa, sea democrática o bonapartista
(estalinismo), es la rebelión contrarrevolucionaria de la Sociedad Burguesa
sin Burguesía contra el desarrollo social de la Revolución Comunista. Sobre
esta cuestión de fondo se asienta el discurso revolucionario neotrotskysta.
La síntesis de lo planteado.
En este momento la cuestión de fondo nos implicaría el siguiente
problema:
1) La identidad estético emocional que se define en función del
particularismo social de la propiedad privada.
2) El desarrollo de la identidad ideológico intelectual, definida a partir del
universalismo social de la propiedad colectiva.
Dentro de la evolución de la biomasa existen dos etapas, una de ellas
es la evolución bioecológica de la biomasa, otra es la evolución sociocultural
de la biomasa.
La evolución sociocultural de la biomasa, constituye el proceso de
desarrollo sociocultural de las fuerzas productivas y de las relaciones
sociales de producción. El desarrollo sociocultural de las fuerzas productivas
nos define el desarrollo sociocultural de las relaciones sociales de
producción, las cuales se diferencian del desarrollo bioecologico de las
relaciones sociales de producción que tienen lugar en los hormigueros,
termiteros, rebaños, hordas o familias de base bioecologica de los animales
bioecológicos. La humanidad es un animal sociocultural, no es un animal
bioecologico, para decirlo con mas precisión su dependencia bioecologica
define el estado de alienación, que el desarrollo sociocultural de la especie
animal sociocultural habrá de superar.
Lo que definimos convencionalmente por naturaleza es lo que
constituye el desarrollo bioecologico de la misma, siendo la primera etapa del
proceso evolutivo de la potencia evolutiva de la ley de conservación que
constituye la existencia. Esta potencia evolutiva de la ley de conservación
existencial o existencia, tiene una segunda etapa que se corresponde con la
evolución sociocultural.
En el primer estadio, la evolución sociocultural de la biomasa define el
Ello Sociocultural, esta definición quedaba establecida por la manipulación
sociocultural del Computador Ionosferico.
En el segundo estadio, se parte del Ello Sociocultural, pasando por el
Yo y el Super-Yo socioculturales, hasta alcanzar el Super-Ello Sociocultural
que corresponde a la Sociedad Comunista. Dentro de este proceso el
dominio sociocultural de la naturaleza por el Super-Yo, al que ha de seguir el
dominio de la realidad sociocultural por el Super-Ello, constituye el pleno
desarrollo de la potencia evolutiva que implica el desarrollo sociocultural de la
biomasa en particular y de la naturaleza en general, la cual es
funcionalmente socioculturalizada, superando el estadio inferior en que es
funcionalmente bioecologica.
A partir de aquí podemos realizar la siguiente recapitulación:
1) Ello bioecológico.
2) Yo Bioecologico.
3) Super-Yo Bioecologico.
4) Super-Ello Bioecologico.
5) Ello Sociocultural.
6) Yo Sociocultural.
7) Super-Yo Sociocultural.
8) Super-Ello Sociocultural.
Estos ocho puntos exigen un apartado en donde vanos abordar
aspectos vistos con anterioridad, pero que vamos a tratar de sintetizar dentro
del concepto general de evolución.
La evolución.
Llegados a este punto, es evidente que la evolución de la biomasa nos
resume el proceso de desarrollo de una ley de conservación, cuya potencia
evolutiva es el despliegue o desarrollo de la misma.
El Ello Bioecológico es la propia biomasa, en tanto que tal.
El Yo Bioecologico es el desarrollo de la ley de conservación bajo la
forma existencial de biomasa, que se manifiesta como una pluralidad de
individuos que definen el fenotipo del genotipo o especie. Así el yo seria el
subconjunto de individuos que definen cada especie, siendo los subconjuntos
que definen cada especie la integración funcional de la misma en el conjunto
de la biomasa. Es evidente que la definición peca de cierta ambigüedad,
porque estamos hablando de dos categorías de yo, el Yo genotipico frente
Ello biomasa y el Yo fenotipico frente al Ello especie.
El Super-Yo Bioecologico nos define el proceso de la capacidad de
adaptación perceptiva motriz que desarrolla el sistema sensitivo de los
animales.
El Super-Ello Bioecologico nos define el proceso en función del cual
se establecen las bases bioecologicas, que harán posible la evolución
sociocultural de la biomasa, la cual esta definida por el proceso que define el
nacimiento de la primera configuración de este proceso.
Sobre la base de la configuración de los cuatro parámetros evolutivos
de la biomasa biecologica, se nos configuran los equivalentes de la biomasa
sociocultural.
El Ello Sociocultural constituye el proceso de desarrollo sociocultural
de la biomasa, el cual se genera a partir del control sociocultural del
Computador Ionosferico por el Super-Ello Bioecologico Humano.
Este proceso de control del Computador Ionosferico por el Super-Ello
Bioecologico Humano, es lo que da nacimiento al Ello Sociocultural.
El Yo Sociocultural define la realidad Biosociocultural, la cual es
generada por la potencia existencial contenida en el Ello Sociocultural.
La crisis de este primer periodo evolutivo, define el limite de la
potencia bioecologica de la biomasa.
La extinción de los dinosaurios, así como de la humanidad de aquella
etapa, es la apertura de un nuevo ciclo evolutivo fundamentado sobre los
mamíferos, que responde a la liquidación de la etapa de desarrollo
bioecologico de la biomasa.
En la siguiente etapa se acortan las fases correspondientes a la
evolución bioecologica de la biomasa, en tanto que el desarrollo sociocultural
de la biomasa es la forma de la potencia existencia que se habrá de realizar.
La evolución bioecologica de la biomasa se cierra con los dinosaurios,
al tiempo que contiene el proceso de desarrollo de la evolución sociocultural
de la biomasa, pero solo en sus dos primeras etapas, las cuales implican la
alienación bioecologica de dicha evolución sociocultural de la biomasa, por
ello no podían hacer otra cosa que señalar el fin de una época y el comienzo
de otra. Esta nueva era llevaría a cabo el nacimiento de una humanidad, que
tendría que realizar el pleno desarrollo de la potencia existencial que
corresponde a la evolución sociocultural de la biomasa.
En esta nueva etapa el desarrollo sociocultural de la biomasa, repite la
primera etapa que corresponde a la protohistoria, donde el Ello se
corresponde con la hominización de los antropoides, sobre la base del
acceso al computador ionosferico hasta llegar al Neandertal.
El Yo, al desarrollo de la civilizacion sedentaria de los cromañones.
En tanto que el Super-Ello al largo proceso de desarrollo sociocultural
de las fuerzas productivas y de las relaciones sociales de producción, que
este desarrollo sociocultural de las fuerzas productivas implica. Este proceso
de desarrollo sociocultural de del Super-Ello, se inicia tras la crisis de la
civilizacion Comunista Matriarcal Protohistorica.
Sobre esta base tenemos:
1) Ello. Es el desarrollo sociocultural de las fuerzas productivas.
2) Yo. Es el desarrollo de las relaciones sociales de producción que define el
desarrollo sociocultural de las fuerzas productivas.
3) Super-Yo. Es el dominio ejercido por el Plustrabajo Social Autonomizado
Como Clase Dominante. El cual se asienta sobre un proceso de
individualización estético emocional, que tiende hacia la dominación social
conservadora de la base social objetiva de las fuerzas productivas que la
definen como individualidad histórica de dicha organización social de las
fuerzas productivas.
4) Super-Ello. Es el proceso de individualización Ideológico Intelectual del
Trabajo Social Autonomizado Como Clase Revolucionaria Dominante o
Tendente a la Dominación.
Las leyes de la evolución sociocultural de la biomasa, se integran en
las leyes de la evolución bioecologica de la biomasa, las cuales a su vez se
integran dentro de la leyes de evolución física del universo, que a su vez se
integran dentro de la ley existencial de conservación.
La evolución en todos los niveles y en todos los ámbitos, es el proceso
de desarrollo de la potencia existencial. Desarrollo de la Potencia Existencial
que define el proceso de desenvolvimiento ontológico de la Ley General de
Conservación del Cosmos o Existencia.
Sentados estos principios, se hace necesario no ya la continuación
teórica de mi obra, sino la determinación precisa de la misma.
El desarrollo de la Maquina Infoenergetica me ha permitido la
integración operativa de todos los factores, que harían posible el control
científico del Computador Ionosferico.
Lo que caracteriza a las civilizaciones protohistoricas, es el proceso de
control estético emocional del Computador Ionosferico. La Degeneración de
la Revolución Social Antiburguésa del siete de noviembre del año de mil
novecientos diecisiete, es el producto de la falta de control científico del
computador ionosferico.
Cuando Marx plantea el proceso de desarrollo del Materialismo
Histórico, lo hace desde la alienación en el Materialismo Naturalista Burgués.
De ahí que se establezca una identidad entre Evolución Bioecologica
de la Naturaleza y Evolución Sociocultural de la Naturaleza. Por tanto queda
excluido del Proceso revolucionario el control científico del Computador
Ionosferico, y en consecuencia el proceso mismo.
El régimen del Centralismo Ideológico realiza la superación de la
alienación de la conciencia en el Materialismo Naturalista Burgués, y
constituye el principio del control científico del Computador Ionosferico. Lo
que conlleva el control científico del proceso revolucionario. Control científico
del proceso revolucionario, que es la única forma de evitar la deformación o
degeneración burguesa del mismo. Debemos tener en cuenta que además
del régimen estalinista, que es fruto directo de la degeneración, la
consolidación social de la misma define el proceso de desarrollo de la
deformación de la Revolución Social Antiburguesa, que constituyen la
pluralidad de regímenes neoestalinistas surgidos tras la Segunda Guerra
Imperialista Mundial. Esta deformación social demuestra que la degeneración
de la URSS, no es solo una consecuencia de las condiciones objetivas que
rodean y configuran el nacimiento de la URSS, sino que son además la
demostración de que toda Revolución Social Antiburguésa, que no haya sido
asumida y controlada por el Centralismo Ideológico, no ha superado la
alienación en el Materialismo Naturalista Burgués, por lo que sufrirá una
degeneración o deformación en el proceso de Desarrollo del Materialismo
Histórico que dicha revolución expresa.
La madurez de las condiciones objetivas de la Revolución Proletaria
Comunista, es solo el primer estadio, el segundo estadio, que es parte
integrante del primero, es la materialización de la Revolución Social
Antiburguésa como Estado Obrero Antinacional, lo que solo es posible si se
dispone de un Partido Comunista, el cual solo existe una vez que se ha
superado la alienación del marxismo en el Materialismo Naturalista Burgués,
ya que sin esta superación lo que tenemos a lo sumo es un Partido Obrero
Revolucionario tal y como es definido por la formulación naturalista o
bioecologica del Materialismo Histórico que realiza Marx. Tan solo a partir de
la superación de la formulación Bioecologica o Naturalista, realizando una
construcción sociocultural del Partido Comunista, como corresponde a la
etapa de Evolución Sociocultural de la Biomasa en la que estamos, es
posible superar los limites del Partido Obrero Revolucionario, lo que implica
la superación de la Sociedad Burguesa Sin Burguesía que hará posible la
construcción de la Sociedad Comunista.
Construcción de la Sociedad Comunista, que solo es realizable en
función de la Organización Socialista de la Sociedad Burguesa Sin
Burguesía. Organización Socialista de la Sociedad Burguesa Sin Burguesía,
que no puede ser acometida por un Partido Obrero Revolucionario, pues las
exigencias del proceso imponen un partido emancipado del socialismo
bioecologico burgués, lo cual solo es posible si el partido esta fundamentado
organizativamente sobre el Centralismo Ideológico y no sobre el Centralismo
Democrático, lo que implica que el Partido Obrero Revolucionario se muta
socialmente como Partido Comunista cuando supera el Centralismo
Democrático y alcanza el Centralismo Ideológico. Lo que significa que todos
y cada uno de sus militantes rigen sus conciencias por unos parámetros
socioculturales fundamentados sobre el Universalismo Social de la Propiedad
Colectiva, habiendo superado la parametrizacion infrahumana o burguesa de
la conciencia humana, con lo cual han superado la personalidad burguesa y
su individualidad estético emocional, habiendo adquirido una personalidad
proletario comunista, en la medida en que desarrollo del Centralismo
Ideológico ha definido en ellos una Individualidad Ideológico Intelectual, que
representa la emancipación de la Energía Emocional de su alienación
infrahumana en la individualidad bioecologica o Super-Yo que define la
personalidad burguesa. En el Centralismo Ideológico el Super-Ello define una
individualidad Ideológico Intelectual y el control consciente de toda la Energía
Emocional. Con lo cual todas las servidumbres estético emocionales que
impiden la materialización social de la Sociedad Comunista, quedan
neutralizadas. El Socialismo es visto como el proceso de construcción de la
Sociedad Comunista, superando la concepción bioecologica o infrahumana
del comunismo que da lugar a la Contrarrevolución Social de la Sociedad
Burguesa Sin Burguesía, que el estalinismo como degeneración o
deformación de la Revolución Social Antiburguésa representa. Frente a ello
la concepción sociocultural o humana del comunismo triunfa y se impone
frente a las fuerzas infrahumanas residuales de la Sociedad Burguesa Sin
Burguesía.
El Estalinismo.
Llegados a este punto, pudiera parecer que todo estaba resuelto, pero
no es así, hemos resuelto el aspecto positivo del problema, pero no hemos
abordado la compleja naturaleza del estalinismo. El juicio netamente negativo
sobre el mismo, que enarbolan dentro del marxismo los que plantean las
tesis del Capitalismo de Estado, implican la posibilidad de que tras el
Antiestalinismo se este forjando o una degeneración social de las futuras
revoluciones sociales antiburguésas, o aun mas peligroso, unas revoluciones
sociales antiburguésas deformadas. Negar la Historia de la Revolución Social
Degenerada o Deformada, utilizando la teoría Anarco Burguesa del
Capitalismo de Estado, nos sitúa ante la peligrosa posibilidad, de que lo que
realmente se este haciendo sea favorecer la negación o deformación de las
futuras revoluciones sociales antiburguésas.
La teoría del Capitalismo de Estado, si es manejada por un anarquista
es un instrumento a favor de la contrarrevolución burguesa, que sirve tanto a
la contrarrevolución democrático burguesa como a las variantes fascistas o
bonapartistas de la misma, ya que entre los burgueses y anarquistas lo que
hay de común, es que el burgués sabe que una sociedad burguesa con
burguesía necesita un Estado Burgués para existir de forma positiva, el
anarquista cree que este hecho, le da la clave, de forma que para el negar el
Estado es la negación del capitalismo, y así, atribuyendo al Estado la
sociedad burguesa, expresa la utopía burguesa de una sociedad burguesa
sin burguesía libre e igualitaria, pero como personalidad burguesa alienada
identifica la libertad con el libertinaje, que es la única forma en que existe la
libertad para una realidad sociocultural alienada en el particularismo social de
la propiedad privada, de forma que el anarquismo tan solo se limitara realizar
la justificación social del Estado Burgués y de la Sociedad Burguesa por
reducción al absurdo de su negación. Cuando la teoría del capitalismo de
estado es apoyada desde posiciones marxista sirve en general para negar el
carácter obrero de la URSS a partir un determinado momento, que varia
según sean consejistas, bordeguistas, hilo rojistas, o bien corrientes
trotskystas que llegan a la conclusión de que Trotsky o bien se equivoco o
bien no estaba en condiciones de juzgar la validez o no de las tesis del
capitalismo de estado, pero las consecuencias de ello es que dentro del lote
se incluyen a las Revoluciones Sociales Antiburguésas posteriores de 1945,
las cuales todas tienen en común el ser revoluciones sociales deformadas, o
sea productos históricamente derivados de la Contrarrevolución Estalinista.
Sobre base de las Tesis del Capitalismo de Estado, estas corrientes aunque
defienden la Revolución Social Contra la Burguesía, cierran la puerta a un
análisis en profundidad de la alienación del Materialismo Histórico en el
Materialismo Naturalista Burgués, así como a la superación del mismo en
función del desarrollo de un Materialismo Naturalista Proletario, que no es
una teoría ni una utopía irrealizable, sino una necesidad histórica que ya se
ha realizado a lo largo de un proceso de casi treinta años.
Una vez sentado esto conviene que nos situemos en el hecho de que
las interpretaciones puramente negativas del estalinismo, están
fundamentadas en un sentimiento de culpabilidad frente a la ética o estética
social burguesa, lo que provoca la necesidad de justificarse ante este juez
tan poco imparcial y prevaricador, siendo lo que impide un análisis científico
riguroso del estalinismo. El cual tiene una función positiva que es la base de
su existencia, comprender esto es la única forma de superar las limitaciones
y contradicciones burguesas que este expresa. El antiestalinismo ético, es un
instrumento al servicio de la contrarrevolución burguesa, como lo es toda
interpretación fundamentada en la estética social burguesa. No tenemos que
rendir cuentas ante la estética social burguesa, ni esta tiene ningún derecho
que hacer valer frente al Materialismo Histórico.
El estalinismo en tanto que tal cumple una función histórica positiva,
frente a la inmadurez objetiva que obstruye el desarrollo social objetivo de la
Revolución Social Antiburguésa, por lo cual esa misma inmadurez objetiva
define la necesidad histórica del mismo, sin por ello convertir esta inmadurez
en virtud, como hacen las interpretaciones del marxismo que buscan su
concordancia con la estética social burguesa. La posición de Trotsky, frente a
la URSS de Stalin, expresa con todas sus limitaciones históricamente
inevitables y por tanto necesarias, la única posición científicamente correcta.
Dentro de la alienación lo inevitable se convierte en necesario. La
consecuencia de ello es un desarrollo hipertrófico de los procesos sociales
ligados a la primera Revolución Social Antiburguésa.
Este desarrollo hipertrófico es un parámetro operativo que la evolución
o ley de conservación que constituye la existencia realiza a lo largo de los
diferentes procesos que constituyen su desenvolvimiento o devenir, lo que
expresa la realización o despliegue de la potencia existencial implicada, de
este modo las limitaciones de cada etapa implican el desarrollo de un nuevo
proceso que supera dichas limitaciones.
El fracaso en la evolución no lo es tal, sino el limite de una
infraestructura evolutiva, que no puede cumplir las exigencias de la potencia
existencial, pero que al mismo tiempo hace posible el desarrollo de la misma,
una vez que ha llevado hasta sus mismos limites la capacidad de la
infraestructura evolutiva anterior, con lo cual queda planteado dentro del
proceso evolutivo la necesidad objetiva de generar una nueva infraestructura
evolutiva para poder desarrollar la potencialidad de la potencia existencial,
que no puede ser cubierta por la infraestructura evolutiva, ya sea de carácter
bioecologico o sociocultural.
La Revolución Social Antiburguésa, tal y como es formulada por Marx
y Engels, se asienta sobre la infraestructura evolutiva de la organización
burguesa de las fuerzas productivas, el estado nacional. Pero dicha
infraestructura evolutiva que tras la Revolución Social Antiburguésa tiene por
limite la Sociedad Burguesa Sin Burguesía, la cual realiza un desarrollo
hipertrófico de la potencia evolutiva que corresponde a la misma, sobre la
base sociopolitica de la Revolución Democrático Burguesa. Esta es la forma
en que procede la naturaleza, pues es el proceso que define la base
bioecologica que ha de constituir el punto de inicio de la Evolución o
Desarrollo Sociocultural de la Biomasa.
El Estalinismo define los limites del Desarrollo Hipertrófico de la
Evolución Bioecologica de la Biomasa. O sea el proceso en función del cual
la Evolución Bioecologica de la Biomasa, reacciona frente forzamiento
hipertrófico de la misma que representa el Nacimiento y Desarrollo
Bioecologico del Proletariado Como Clase En Si, Por Si y Para Si. En este
caso el proceso de desarrollo bioecológico hipertrófico, es parte integrante
del proceso de desarrollo del capitalismo, o sea que es la culminación del
desarrollo bioecológico sociocultural de la biomasa. Sin este desarrollo
hipertrófico, ningún ciclo evolutivo bioecológico podría completarse, pues
carecería del impulso o prolongación para hacerlo, así como de la base
bioecologica operativa para el siguiente ciclo evolutivo.
Esta es la causa por la cual se produjo el desarrollo hipertrófico de una
evolución bioecológica sociocultural de la naturaleza, en el primer gran ciclo
evolutivo, en el cual la naturaleza debía completar su potencia bioecologica,
tras lo cual debía producirse la extinción que abriría la nueva era, la de la
Evolución Sociocultural de la Biomasa.
El ciclo de evolución sociocultural de la biomasa, se ha de apoyar en
una sólida y completa base operativa bioecológica, que aunque debe
adaptarse al nuevo curso evolutivo, proporciona la base operativa para definir
las soluciones optimas al proceso que se abre.
Así tras la base operativa bioecologica, el Proceso de Desarrollo
Sociocultural de la Biomasa, sigue unos parámetros bioecológicos que serán
los óptimos en el desarrollo de la Evolución Sociocultural Integral, que se
realiza a partir de la Revolución Proletario Comunista.
Una vez establecido el fundamento operativo del proceso, volvemos a
considerar el proceso de desarrollo del Materialismo Histórico.
El pleno desarrollo del capitalismo, exigía el desarrollo hipertrófico del
socialismo, cuyo limite dentro de los parámetros de la evolución bioecologica
de la biomasa era la Sociedad Burguesa Sin Burguesía.
A partir de aquí podemos apreciar la validez de las tesis
fundamentales del Materialismo Histórico, que fueron definidas por Marx y
Engels, pero al mismo tiempo hemos de señalar que el desarrollo de la
potencia existencia contenida dentro del Materialismo Histórico Bioecologico
definido por Marx y Engels, solo puede realizarse superando las limitaciones
hipertróficas del Materialismo Histórico Bioecologico, impulsando el desarrollo
del Materialismo Histórico Sociocultural, que ha sido definido por el
Neotrotskysmo y que descansa sobre dos columnas fundamentales el
Centralismo Ideológico y el Estado Obrero Antinacional. Estos dos elementos
configuran la infraestructura operativa de la Evolución Sociocultural de la
Biomasa que ha de conducir a la Sociedad Comunista.
CAPITULO IV
DEMOSTRACION CIENTIFICA DE LO AFIRMADO.
En este capitulo vamos a realizar la demostración de lo afirmado
recurriendo a un texto literario creado por nosotros. El cual nos sintetiza lo
que consideramos el proceso de desarrollo de una cultural polivalente sobre
la base de la Revolución Cultural que el Neotrotskysmo define dentro del
Materialismo Histórico, al emancipar a este de su alienación en la Cultura
Burguesa.
CAPITULO I
EL ENCUENTRO
Aquella noche Marta y su marido venían por la carretera, de vuelta a
Barcelona, habían pasado sus vacaciones de semana santa, volviendo el
lunes por la noche a una hora muy poco acostumbrada, que tenia la ventaja
de que las aglomeraciones ya habían pasado. Ambos habían solicitado un
día mas, cogiéndolo de sus respectivas vacaciones, de modo que no
tendrían que incorporarse al trabajo el martes, sino no que lo harían el
próximo miercoles, de forma que la hora de llegada no era ningún gran
problema.
- Son las doce y media Luis. ¿Quieres que te releve?
- Si estoy algo cansado.
Luis detiene el coche junto a la cuneta y Marta aprovecha para
cambiar de sitio. Un minuto después esta vuelve a arrancar el automóvil,
conduciendo plácidamente durante una media hora, hasta que divisa un gran
resplandor que desciende desde el cielo hacia la carretera.
- Debe ser un helicóptero de la policía -comenta Luis-.
- Entonces debe llevar silenciador, pues yo no oigo nada.
- Tienes razón, es muy extraño.
Poco después una luz azulada y rojiza se desplaza delante de ellos,
que se quedan sorprendidos. Marta para el automóvil y mira el reloj, al igual
que Luis. Ambos comprueban que son la una y tres minutos de la
madrugada, pues sus relojes son digitales.
Poco después se encuentran conduciendo su coche y a la entrada de
Barcelona. Se sorprenden y al consultar sus relojes ven que son las tres y
quince minutos de la madrugada.
- ¿Tu que recuerdas Marta?
- Que había encima nuestra una gran luz, en tanto que poco después se
desplazaba delante de nosotros, tras lo cual paramos.
- Es exactamente lo mismo que recuerdo yo.
- Si, es muy extraño, Luis.
- ¿Que crees que nos ha pasado Marta?
- Recuerdas que el hijo de mi hermana compro aquella colección de
fascículos sobre el tema OVNI.
- Si lo recuerdo.
- Pues nuestro caso tiene todos los síntomas, de lo que los expertos llaman
un fenómeno de abducción.
- ¿Quieres decir que esa gente del OVNI nos ha cogido, nos ha hecho
pruebas y finalmente nos ha metido aquí haciéndonos olvidar todo lo que ha
pasado?
- Exactamente eso es lo que nos ha ocurrido Luis.
- ¿Que podemos hacer, Marta?
- Pedir ayuda de una forma discreta, pues las secuelas de estas aventuras
duran tiempo y son muy difíciles de vencer.
Poco después llegan a su casa. Dado a que están cansados duermen
tranquilamente, aquella noche. Al día siguiente Marta llama a un colega suyo,
medico psiquiatra que ha atendido a algunos casos de personas víctimas de
procesos de abducción OVNI, a quien relata lo que les ha ocurrido.
- Has hecho muy bien en llamarme, pues estos casos son muy curiosos, ya
que a menudo la gente no comienza a manifestar síntomas patológicos hasta
tiempo después del encuentro. En vuestro caso han pasado dos horas y diez
minutos, lo que es una cifra significativa junto con el hecho de que os habéis
despertado en el automóvil que tu conducías, de modo que en el momento
en que volvíais en vosotros, es como si a una señal convenida os
despertarais de un sueño hipnótico.
- ¿Un sueño hipnótico dices, Jordi?
- Si, es un detalle muy interesante que los casos de abducción se parecen a
sueños hipnóticos, de los que uno despierta encontrándose en una situación
que no sabe bien porque es así. Pienso que es conveniente que os paséis
hoy por aquí, pues cuanto antes comencemos, creo que mas difícil es que os
deje secuelas la experiencia, ya que yo tengo la teoría que hay como una
incubación progresiva, que finalmente llega a causar trastornos por la
inseguridad que crea en la persona víctima de la abducción, el haber vivido
esa experiencia.
Alrededor de las cinco Marta y Luis se pasan a ver a su amigo, el cual,
tras haber corroborado Luis lo que ya ha contado Marta, somete a Marta a
una sesión de hipnosis. Jordi tras hipnotizarla le habla: Marta, estas en tu
automóvil, que ves.
- Veo una luz que desciende, están delante del automóvil, es una esfera
luminosa, de ella parte una especie de camino luminoso, por el que bajan
varios seres envueltos en trajes de reflejos plateados, se acercan a nosotros,
nos dicen que no temamos. Salimos del automóvil y nos llevan a la nave.
- ¿Que ocurre en la nave?
- Es espaciosa, enorme, allí nos hacen desnudar y examinan nuestros
cuerpos, nos preguntan para que sirven nuestros dientes y nuestra boca, se
lo explicamos, nos dan unos alimentos y nos hacen comer delante de ellos.
Mientras comemos ven todas las funciones y efectos del hecho de
alimentarnos a través de sus aparatos.
- ¿Que pasa después?
- Se fijan en nuestros órganos sexuales, nos preguntan para que sirven y nos
hacen hacer una demostración, de modo que copulamos diez veces delante
de ellos. Tanto yo como Luis tenemos unos orgasmos muy intensos. Ellos
nos miran con gran atención y hacen que varios de ellos se desnuden, de
forma que Luis copula varias veces con tres mujeres de ellos y yo lo hago
con tres de sus hombres. Entonces les pregunto cuantas veces hemos
copulado, ellos me responden que tanto Luis como yo hemos copulado diez
veces con cada una de las tres personas. Yo me quedo sorprendida y
pregunto como es posible. Me explican una complicada teoría que no
entiendo, pero que me parece evidente e irrefutable mientras me la cuentan.
- ¿Que ocurrió después?
- Nos mostraron su nave y me comunicaron lo que iba a ocurrir en nuestro
mundo y cual seria nuestra vida futura.
- ¿Que os mostraron?
En ese momento las constantes vitales de Marta se aceleran, se produce una
situación casi convulsiva, que de seguir pondría en peligro la vida de Marta.
Jordi para el proceso. Mientras tanto su ayudante que se ha encargado del
marido de Marta, sigue con la exploración, obteniendo aproximadamente las
mismas informaciones, pero cuando comienza a llegar a esta zona Jordi le
dice: No creo que obtengas ya mucho mas, pues esta zona es la que marca
el limite.
- Es cierto pero quizá podamos pasarla.
- ¿No te entiendo Raúl?
- Es muy simple. ¡Escuchame bien Luis, dime: ¿cual es la máxima autoridad
que sobre ti reconoces?!
- Tan solo a Dios.
- Pero si Luis es ateo.
- Conscientemente si, pero subconscientemente no es así, por ello sus
creencias conscientes han sucumbido a un mandato metafísico
trascendente que solo ha necesitado un ropaje científico para apoderarse de
su conciencia. Por otro lado pese a que Marta tiene las mismas ideas, si se
lleva también con Luis, es porque probablemente esta sometida al mismo
condicionamiento.
- Muy interesante Raúl, ¿pero, a donde vamos a parar?. Estamos en el
mismo lugar.
- No Jordi, no estamos en el mismo lugar. Ahora veras. ¡Escúchame bien
Luis, te hablo en el nombre de Dios, que esta por encima de todo y en su
nombre te conmino a que nos digas lo que ocurrió después y que no calles
nada!
Se oye una voz terrible y gutural, que deja clavado de espanto a Jordi,
pero no a Raúl, que estaba preparado para ello.
- ¡No turbéis la paz de los muertos!
- ¡Dime Luis, ¿es ese es el secreto que no podías rebelar?!
- Si, ese es el secreto.
- Supongo que todos los abducidos morís y que vuestro cuerpo es
introducido en una realidad virtual de la podéis o no volver, siendo este el
secreto que guardáis para vosotros mismos y para los demás.
- Si ese es el secreto.
- ¿Donde esta la morada real de esos OVNIS?
- En la ionosfera.
- Interesante Luis, dime: ¿que es la ionosfera?
- El computadora natural que regula la actividad de la biomasa ajustándola al
conjunto de cambios que tienen lugar en la corteza terrestre.
- ¿Cual es la función de ese computador ionosferico?
- Definir el desarrollo evolutivo de la biomasa, determinar las mutaciones de
las especies y mantener la corteza terrestre como un sistema termodinámica
reversible.
- Para Raúl.
- ¿Por que Jordi?
- Porque no podemos ir demasiado lejos, esta agotado y tampoco nos
serviría de mucho si le presionamos en exceso y no confirmamos lo que
tenemos, con otros casos semejantes.
- Tienes razón.
Poco después Luis y Marta vuelven en si, siendo Jordi y Raúl quienes
hablan con ellos.
- En principio habéis tenido una experiencia semejante a la de los abducidos,
pero el hecho de que hayamos comenzado pronto el tratamiento a
neutralizado sus efectos.
- Decidme que ocurrió cuando llegasteis al punto critico de la regresión
hipnótica.
- Marta te podría engañar diciéndote que no hemos llegado, pues en la
mayoría de los casos es muy difícil, ya que hacen falta muchas sesiones
para hacerlo, pero en vuestro caso la cosa ha sido distinta.
- Significa eso Jordi ¿que llegasteis al meollo en la primera sesión hipnótica?
- Así es, pero quien llego de verdad fue Raúl, de modo que le cedo a el la
palabra.
- Bien puedo deciros que habéis sido abducidos, por creencias que
consideráis superadas, pero que siguen gobernando vuestro subconsciente.
- Podrías aclararlo -dice Luis-.
- Es muy sencillo. Yo hace años leí un libro titulado la Conquista del País de
Morfeo, tras lo cual leí y estudie otras obras del mismo autor. A partir de
entonces comprendí, que los llamados OVNIS no eran otra cosa que una
versión laica de las creencias religiosas. De hecho entre sobrenatural y
extraterrestre no hay tanta diferencia, pues existe una equivalencia tácita.
- Según lo que me dices, es lo mismo que si hubiéramos sido víctimas de
una aparición religiosa.
- Así es, Marta.
- Pero dime, Raúl, ¿como es posible el que haya ocurrido todo esto?
- Es muy simple. Pero es conveniente no olvidar que se trata de lo que yo
llamo un fenómeno infoenergetico.
- ¿Que es un fenómeno infoenergetico?
- Eso mismo pregunto yo -dice Luis-.
Se hace un profundo silencio, mientras Raúl se dispone a contestar a
la pregunta que se le ha hecho.
- Procurare ser lo mas breve posible, pero es probable que deba ser extenso.
Os diré que dentro de los fenómenos infoenergeticos, los hay de baja y de
alta energía. Los de baja energía se refieren al intercambio de información
entre los cerebros humanos, que forman una red de terminales informáticos
naturales, cuyo proceso de intercambio de información transcurre de forma
subconsciente la mayor parte del tiempo. Salvo en aquellos casos en que
estos procesos son captados por la consciencia de determinadas personas,
momento en que se habla de fenómenos parasicológicos y asimilables, en
cuyo momento este proceso de intercambio subconsciente de información se
hace consciente. Este proceso puede ser que se realice o bien de forma
subjetiva o bien de forma objetiva en grabadores de voz o de imágenes.
Naturalmente este proceso es siempre manipulado y definido en función de
las creencias sociales dominantes, de modo que si consideramos, que las
personalidades históricas que han sido forman parte de este proceso de
intercambio de información, tenemos que la actividad operativa de quienes
definen estos procesos al estar dominadas a nivel subconsciente por las
creencias sociales dominantes, determinan que la información que se hace
consciente sea la que refuerza dichas creencias sociales dominantes. En
tanto que quienes no creen en la existencia de un mundo espiritual, en la
medida en que la mayoría siguen dominados subconscientemente por dichas
creencias, reaccionan de una forma primaria negando dichos fenómenos, en
lugar de dándoles una interpretación científica de carácter materialista,
fundamentada sobre el materialismo dialéctico desde el punto de vista físico
y del materialismo histórico desde el punto de vista social, que son las dos
únicas forma de interpretación científica consecuente de dichos fenómenos,
sin caer en incongruencias.
- Bien nos has aclarado un poco las cosas, pero aun no sabemos porque se
ha producido esto exactamente -dicen a coro Marta y Luis-.
- Os lo explicare. Estos fenómenos de apariciones, que pueden ser de
Dioses, de demonios, de santos, de difuntos o de extraterrestres. Si son
fenómenos de baja energía implican simple información que se capta
subjetivamente o bien en sistemas grabadores de sonido o imágenes. Pero si
son de alta energía determinan la aparición de imágenes objetivas, de
desplazamientos de masas o de volúmenes -los interlocutores de Raúl
asienten con la cabeza-. Pues al ser de alta energía, implican que se trata de
volúmenes modulados de gases ionizados, que son generados en la alta
atmósfera, a través de un colectivo de cerebros humanos que consciente o
subconscientemente ante una crisis de la sociedad humana, tratan de buscar
una salida a la misma dentro del orden establecido, de ahí que modulen en
una región de la ionosfera una serie de gases ionizados que configuran una
especie de holograma físico tridimensional, que además puede actuar como
una cámara transmutadora de materia, constituyendo una realidad física
virtual, que se asienta sobre la actividad de un conjunto de cerebros y la
abducción intelectual de otros, que son los que sufren la aparición de este
fenómeno infoenergetico de alta energía bajo la forma de nave espacial, que
se aparece a personas abduccibles intelectualmente, no en función de sus
creencias conscientes, si no de sus creencias subconscientes.
- Comprendo Raúl, pero dime, que leyes hacen posible esta aparición desde
el punto de vista físico.
- Estos gases pueden en función de la modulación que sufren adquirir una
alta energía cinética, que al rebasar la de la luz se proyectan
secuencialmente en dos lugares al mismo tiempo, la razón física de ello esta
explicada en Cosmología Materialista, por lo que no voy aquí a dar una muy
difícil explicación, pero te puedo asegurar que es un proceso científico sin
ningún tipo de connotación extraterrestre o espiritual. De hecho las personas
abducidas al ser introducidas en una cámara transmutadora de materia,
pueden ser destruidas físicamente y después reconstruidas, de cualquiera
forma no hay nada sobrenatural o milagroso, tan solo es una tecnología
virtual de naturaleza Infoenergetica.
- Primera cuestión, ¿como escapamos a esta abducción?
- Salir de la misma, es muy fácil, basta con que tu marido y tu seáis ateos y
materialistas no solo a nivel consciente si no también a nivel subconsciente.
- Por mi parte estoy satisfecho -dice Luis-.
- Por mi parte no, quiero que me expliques que significa eso de que quizá
hubiéramos muerto, pues es lo que significa ser desintegrados.
- Es muy simple, la abducción una vez realizada implica que estas bajo el
dominio de una realidad física virtual, que puede destruirte físicamente y
reducirte a una realidad virtual para siempre, de ahí que al reconstruir los
cuerpos de los abducidos, si hubo desintegración, puede haber ajuste al
tiempo físico o puede no haberlo, también es posible que la persona sea
introducida en la realidad virtual y no sufra ninguna modificación en su
existencia, por haber una exacta reconstrucción dentro del ámbito virtual en
el que esta metida, de su medio ambiente físico existencial. En este caso su
permanencia en el mismo es producto de su abducción intelectual. Si por el
contrario la persona es destruida físicamente y luego reconstruida, puede
hacerse siguiendo una pauta temporal distinta, de forma que puede
reconstruirse su cuerpo haciendo que si han pasado quince minutos, el
estado del mismo sea el correspondiente a quince días o quince años.
También es posible el fenómeno inverso, puede estar veinte años o cien y su
cuerpo al ser reconstruido y devuelto al medio humano puede tener las
mismas características que cuando salió del mismo. De cualquier forma el
verdadero secreto, no es el de la muerte física, sino el de la muerte
intelectual, el de la subordinación de la conciencia humana al particularismo
social de la propiedad privada, que implica la abducción intelectual que
conllevan las apariciones.
- Significa eso que nosotros hemos quedado atrapados en la personalidad
burguesa, en que nuestras creencias y actitudes mentales van a ser
progresivamente asesinadas por este proceso de abducción intelectual que
se ha apoderado de nosotros bajo la forma de seres extraterrestres, por la
acción de un colectivo de cerebros humanos cuyo objetivo es la creación de
un movimiento extraterrestre de inspiración místico esotérica, que impongan
una contrarrevolución burguesa que impida que la crisis generalizada del
orden burgués lleve a una revolución comunista sin deformaciones
burguesas.
- Ese es el objetivo estratégico de todas las apariciones extraterrestres, de
todos los movimientos espiritualistas, así como de toda esa fiebre de
esoterismo. Eso es lo que descubrió el autor de los libros de que te he
hablado y que me ha permitido llegar mas lejos que nadie.
- Puedes ayudarnos a escapar de esta trampa mortal para nosotros y para
toda la humanidad.
- Puedo porque ese es el objetivo de mi trabajo y de ese hombre, del que os
he hablado. Libertar a la humanidad del sistema operativo del particularismo
social de la propiedad privada y abrirle el camino hacia la verdadera libertad
humana, que se apoya sobre un sistema operativo de la conciencia humana
fundamentado sobre el universalismo social de la propiedad colectiva.
hay un momento de vacilación en Luis y Marta, que Raúl despeja.
- Vuestra conciencia descansaba sobre la individualidad moral, que es
infrahumana por naturaleza, en tanto que la conciencia humana, tan solo
puede descansar sobre la individualidad intelectual, que es la única
expresión verdaderamente humana de la conciencia. ¡No os equivoquéis! La
individualidad intelectual no es la cultura intelectual, pues la mayoría de los
intelectuales carecen de una individualidad intelectual, tan solo tienen una
individualidad moral. Quiero solo recordaros que la función de la moral es
justificar el orden social y hacerlo aceptable, la función del intelecto es
superar el orden social y convertirlo de una realidad infrahumana como lo es,
bajo un sistema moral basado en el particularismo social de la propiedad
privada, en un sistema intelectual y por tanto humano, que solo puede
fundamentarse sobre el universalismo social de la propiedad colectiva. Si os
queda alguna duda os diré que la desintegración de la URSS y los fracasos
de las acciones socializantes, no fueron a consecuencia del socialismo o del
comunismo, sino del proceso de conservación de la organización
demográfica burguesa, tanto a nivel social como a nivel político.
Luis y Marta, agotados por tantos avatares perturbadores de su
existencia, dan por terminada la sesión, en tanto que quedan con Jordi y
Raúl. De forma que dentro de unos días, una vez que recompongan su
capacidad de adaptación continuaran con el proceso de
descondicionamiento estético-emocional, que los esclaviza a cosas que
creían vencidas y superadas.
Marta ha terminado su trabajo, de modo que tras salir de su trabajo,
ha llevado el automóvil, a un aparcamiento próximo al domicilio de la pareja.
Luis esta bien comunicado, así que va en metro, en tanto que ella utiliza el
automóvil. Mientras espera la llegada de Luis se le acerca una mujer de unos
treinta años, que se dirige a ella sin vacilar.
- Se quien es usted, me envían los hermanos del cosmos, aquellos con quien
se encontró, para decirle que debe dejar de mantener contactos con los
ateos, que quieren sabotear la acción redentora del Cristo cósmico. Si no lo
hace sufrirá el castigo que merecen los impíos, que siendo tocados de la
divina palabra que traen los extraterrestres la rechazan y no cumplen su
mandato.
La mujer va a retirarse, pero entonces Marta reacciona como un
relámpago, su voz suena decidida e imperiosa, pese a que su tono no es
captado por el resto de la gente del establecimiento.
- ¿Quien es usted, como sabe lo que me ocurrió?
- Ellos me lo dijeron. Ayer estaba en Madrid y me comunicaron
telepáticamente que me pusiera en contacto con Marta Lluch. Ya que había
sido elegida para ser la portavoz del Cristo Cósmico, pero que pretendía
traicionarle buscando la alianza de hombres perversos, que habiendo matado
el puente que los unía con la divinidad, ahora pretendían que usted y su
marido destruyeran también dicho puente, pese a que el mismo Cristo
Cósmico los había elegido para hacerlos sus portavoces.
- Pero nosotros no somos creyentes.
- La misericordia del Cristo Cósmico es infinita. Por ello les eligió a ustedes,
para que los ateos den testimonio de la existencia de Dios, salvando a todos
aquellos que no han roto el puente que les une a la divinidad. Pero para eso
debe evitar todo contacto con los hombres malvados, que pretenden destruir
la obra del Cristo Cósmico.
- Señora, no se quien es, ni como se ha enterado de ello, lo que si puedo
decirle es que no quiero que me moleste mas.
- Acaba usted de acarrear una desgracia sobre uno de sus amigos, aquel a
quien involucro y que la puso en contacto con el siniestro Raúl Casas.
Marta se queda sobrecogida de horror al percibir, de un modo físico la
presencia de un terrible poder, que no esta dispuesto a tolerar la rebelión de
quienes han sido abducidos. En ese momento comprende con una lucidez
extrema la verdad de las palabras de Raúl y la siniestra tenebrosidad que se
oculta al otro lado del espejo que ellos fueron obligados a atravesar, debido a
una debilidad en su personalidad, que los manipuladores del mundo han
utilizado como base de una jugada estratégica cuyas dimensiones
aterradoras ha vislumbrado, al enfrentarse de un modo decidido a su
interlocutora.
Poco después llega Luis, el estado de animo de Marta se trasluce por
completo, hasta el punto de que de no producirse la casi inmediata llegada
de Luis, el camarero llamado por el encargado que esta en la barra, se
hubiera acercado. Pero el estado de asombro y de horror, que se refleja en el
rostro de esta es tal, que el encargado le indica que se acerque a pesar de
percatarse de que el marido ha llegado, pues conocen a la pareja de vista.
- ¿Le ocurre algo a la señora?
- Ha visto a la mujer con quien he hablado.
- Si, tenia unos treinta años, pensé que era una amiga suya. ¿Le ha hecho
algo?
- Me ha dado muy malas noticias, de personas que apreciaba mucho. No la
conocía y tenia prisa, ha sido tanta la impresión que me han causado sus
noticias, que creía estar soñando, por eso le he preguntado si la había visto,
hubiese deseado sufrir una alucinación, antes que saber que es verdad lo
que me ha contado. Puede traerme la cuenta. Vámonos a casa de inmediato.
Mientras el camarero va a por la cuenta, Marta se adelanta a cualquier
pregunta de Luis.
- No me digas nada, ni aquí, ni en la calle, en casa te contare lo que me ha
pasado.
Mientras caminan hacia su domicilio, a Marta el tiempo se le hace
eterno, temiendo a cada paso encontrarse con un conocido o un vecino, en
tanto Luis que observa con alarma creciente el estado de esta, siente la
misma sensación temiendo los encuentros y aun mas las preguntas, pues el
estado de animo de su compañera se manifiesta de forma indisimulable en
su expresión de animo y casi en su forma de andar. Finalmente tras unos
instantes angustiosamente interminables ante la puerta de su piso, temiendo
que en cualquier momento aparezca alguien, ya que el estado de animo de
ambos es equivalente al de dos ladrones que teman mortalmente verse
sorprendidos en su tarea por alguien, logran abrir y entrar en su hogar.
Finalmente mientras Luis cierra los cerrojos, ella se deja caer en el sofá
sintiéndose envuelta en una sensación de seguridad tan grande, como lo era
su angustia y su temor antes de alcanzar el sofá de su cuarto de estar
mientras sus oídos escuchaban los protectores y benéficos cerrojos de su
casa cerrando el paso a un temor gigantesco pavoroso e indefinido, que
experimento al mirar a aquella mujer.
La vuelta de Luis crea un silencio espeso y denso como el que se
respira en un lugar donde el tiempo se hubiera detenido y en la ausencia del
mismo, este condensara todos los ruidos y todo el frenético ajetreo silencioso
de un mundo congelado y muerto, que guardara como ecos inaudibles y al
tiempo perceptibles por esa misteriosa imaginación que se nutre de
emociones terribles, que a cada paso amenazan con materializarse,
sumiendo a la conciencia en una pesadilla hecha realidad.
- Me he encontrado con una mujer, que sabia lo que nos ha ocurrido,
presentándose como una enviada del Cristo Cósmico, la cual me ha dicho
que el Cristo cósmico había escogido a dos ateos como nosotros para que
diéramos testimonio de su poder y misericordia, también me dijo que
cortáramos todo contacto con los ateos que quieren desvirtuar el mensaje del
Cristo cósmico en clara referencia a Jordi y Raúl.
- Solo seria una loca de las muchas que hay, no debes hacerle ningún caso.
- Luis, he mirado las paginas de Internet, e indagado sobre las noticias de
una aparición OVNI, no había ninguna y, lo que es mas importante no se lo
hemos contado a nadie, tan solo ellos lo saben. -Marta vacila un instante y
vuelve a hablar-.
- Pero esa mujer sabia nuestros nombres. Además cuando le dije que no
sabia quien era y que me dejara en paz me dijo: "Acaba usted de acarrear
una desgracia sobre uno de sus amigos, aquel a quien involucro y que la
puso en contacto con el siniestro Raúl Casas". Llama a Jordi.
- Soy Luis Prieto, quiero hablar con el doctor Vilaseca.
- Un momento, le pongo con su ayudante, el doctor Casas.
- Hola Luis, Jordi ha tenido un accidente.
- ¿Es grave?
Antes de que Raúl conteste, Marta salta del asiento y le arrebata el
auricular a Luis, diciendo: ¡Raúl! Soy Marta, ¿que le ha ocurrido a Jordi?
Dímelo sin rodeos y sin ocultarme nada.
El tono de Marta es tan imperioso, que no existe ningún reflejo de
resistencia por parte de Raúl a su mandato.
- Hace poco un enfermo al que estaba tratando le ataco de forma fulminante,
gritando que debía morir por mandato del Cristo cósmico. Le mato en el acto,
no pudimos hacer nada la policía esta aquí, ahora están hablando con la
enfermera, yo estaba en otro lugar y conozco la muerte por lo que ha dicho la
enfermera que estaba con el.
- Fue a las cuatro y media, o sea hace cuarenta y cinco minutos.
- ¿Como lo sabes?
- A esa hora se acerco a mi una mujer, me acuerdo de la hora porque
deseaba librarme de ella y mire el reloj para asegurarme que Luis estaba a
punto de llegar, pues su presencia me inquietaba. Entonces me dijo que por
desoír el mensaje del Cristo cósmico acababa de provocar una desgracia
sobre uno de mis amigos al que había involucrado y puesto en contacto
contigo. Esa mujer sabia que cuando el doctor Calderón me pregunto si
conocía a algún equipo medico psiquiátrico, en donde tu pudieras integrarte,
le indique que Jordi buscaba un ayudante. Por cierto sus palabras exactas
fueron que yo involucre a un amigo y le puse en contacto con el siniestro
Raúl Casas.
- Lo que me dices es muy serio. Es conveniente que nos reunamos cuanto
antes, para hablar de todo esto. Es evidente que quieren aterrorizaros para
que os sometáis a sus mandatos. Por tanto voy a hacerte una pregunta difícil
en estas circunstancias, estas firmemente decidida a luchar y a no capitular
ante quienes manejan y utilizan tales fenómenos.
- Si lo estoy, no dejare que esa gente imponga su imperio de superstición,
terror e ignorancia.
- Entonces podrás aguantar y superar todas las pruebas a las que te
sometan los sicarios del Cristo cósmico.
CAPITULO II
LA HERMANDAD CÓSMICA
Marta y Luis se reunieron con Raúl en su casa pocas horas después.
Al entrar en la casa de Raúl, les llamo la atención la enorme cantidad de
aparatos de este, de forma que sobre esto verso la primera parte de la
conversación.
- Raúl, ¿que es todo esto?
- Pues mira Luis, aquí esta la Maquina Infoenergetica, es lo que significa todo
este conjunto de aparatos que aquí ves.
- Supongo que haces algo parecido a la transcomunicación instrumental.
- Lo cierto es que hago lo contrario que ellos.
- Pues ya nos puedes explicar que es lo contrario, no pensamos ponernos en
manos de alguien dedicado a extraños experimentos.
- Eso mismo digo yo -añade Marta, reafirmando lo dicho por Luis-.
- Los parasicólogos que hablan de la transcomunicación instrumental
pretende que se comunican con entidades inteligentes que viven en un
mundo espiritual, o empleando un lenguaje pseudo científico en otra
dimensión. En definitiva la parasicología no es otra cosa que la magia vestida
con un lenguaje pseudo científico. Pero detrás la magia vestida con lenguaje
pseudo científico, existen unos fenómenos que nada tienen que ver con un
mundo espiritual ni con seres superiores que viven en dimensiones mas
sutiles, se trata de fenómenos físicos de naturaleza infoenergetica que hacen
referencia a las leyes de conservación ontológicas de la materia, lo que
implica y define los mecanismos de conservación ontológica de los sistemas
planetarios, los cuales se integran dentro de los sistemas de conservación
ontológica de los sistemas mono estelares, de los sistemas pluriestelares, así
como de los subsistemas galácticos, de los sistemas galácticos, de los
sistemas supra galácticos, en su relación ascendente hasta llegar al
universo, que a su vez se integra en el cosmos o suprasistema físico de
universos. Los cuales se definen en tanto que universos como derivadas
parciales de la diferencial cósmica respecto a la nada, la cual define la
potencia existencial indiferenciada sobre la que descansa la totalidad de las
leyes ontológicas de conservación que definen, determinan y hacen posible
la existencia.
- Según lo que acabas de decirnos, la nada es la integral de todas las leyes
ontológicas de conservación. De forma que la diferenciación cósmica de la
misma genera el cosmos, el cual se configura fenomenologicamente como
un conjunto de derivadas parciales que constituyen los diferentes universos
que integran el cosmos.
- Así es Luis.
- ¿Pero que papel tienen cada uno?
- Hay tantos universos como diferenciales de tiempo existen, como periodos
cuánticos de tiempo constituyen el macrociclo cósmico. Esto es así porque
las leyes ontológicas de conservación exigen que existan tantos universos en
la diferencial cósmica como periodos cuánticos de tiempo se producen en el
macrociclo existencial del universo.
- Creo que hemos comprendido el punto de partida -dice Marta-. Estamos
ante un tiempo y un espacio cuánticos, donde el tiempo no es continuo, sino
la sucesión de periodos cuánticos de tiempo, de forma que entre cada
periodo cuántico de tiempo y el posterior existe un intervalo de tiempo
infinitesimal, durante el cual el cosmos se integra en la nada para volver en
un periodo infinitesimal a diferenciarse. Pero supongo que no se diferencia
de la misma forma, pues la existencia y la continuación de la misma dentro
de cada universo es algo real.
- Así es hay un desplazamiento temporal dentro de cada universo. El
macrociclo existencial del universo se subdivide entre dos, a excepción del
periodo cuántico vigente en cada universo. Los demás periodos se
caracterizan porque el futuro tiene reactancia inductiva, en tanto que el
pasado presenta reactancia capacitiva, estando en una relación de
resonancia serie entre ellos, su equivalencia reactiva es la misma por cada
unidad de pasado o futuro, de forma que al restarse entre ellos dan una
reactancia cero, tan solo a través del cuanto de tiempo presente se produce
una resonancia serie del pasado con el presente como capacidad potencial
desarrollada o agotada y del futuro con el presente como potencialidad a
desarrollar.
- Bien nos queda claro que la sensación de continuidad del pasado respecto
al presente, nos viene definida por la resonancia serie del pasado que se
manifiesta solo a través del presente, como reactancia capacitiva integrada
en el presente y no diferenciada respecto al mismo. En tanto que el futuro al
estar en resonancia en serie con el presente a través de la reactancia
inductiva, existe una oposición que impide la integración del futuro en el
presente, mientras no se produzca el siguiente cuanton de tiempo -remarca
Luis-.
- Solo me queda deciros que el presente integra el pasado y el futuro en una
resonancia paralelo consigo mismo, que excluye cualquier diferenciación
existencial de aquellas que no están definidas en el presente. Para decirlo
con toda precisión el presente es la resonancia paralelo del pasado y el
futuro, cuya forma existencial excluye toda forma existencial diferente del
presente. Esto significa que el limite del presente es la nada, como
potencialidad indiferenciada pasada y futura que constituye la resonancia
existencial en serie respecto a la resonancia existencial en paralelo que es el
presente.
- Según lo que has dicho, esto explicaría perfectamente el como aquella
mujer sabia todo aquello que me comento, o sea que ha accedido a una
información que carece de todo misterio, pues en definitiva la potencia
existencial pasada y futura del universo forma parte de las leyes de
conservación ontológicas de la materia, la cual según deduzco es diferente
de la materia fenomenologica, ya que estamos hablando no de una materia
fenomenologica, sino ontológica, que la superstición religiosa ha confundido
con la divinidad o las fuerzas espirituales.
- Lo acabas de decir, Marta, la concepción de materia se refiere y hace
referencia a entidad física y a principios físicos de conservación no solo
fenomenologicos, sino también ontológicos. Pero aquí es necesario tener en
cuenta, que la materia no se refiere solo a los fundamentos fenomenologicos
de la realidad, sino a sus fundamentos ontológicos. Lo que ocurre es que
existe una identificación entre fenomenologico y físico y ontológico y
espiritual, de forma que el materialismo al carecer de una metodología
científica ontológica prefirió considerar como imaginario o irresoluble el
problema de una metodología científica ontológica. Pero ello significo
capitular ante la contrarrevolución cultural burguesa, la cual ataco hasta la
misma medula del marxismo, al quedarse el materialismo dialéctico u
ontológico en la superficie o materialismo fenomenologico.
- Significa eso que tu consideras la física probabilistica como una capitulación
de la ciencia ante la metafísica.
- Desde luego, Luis. Basta con considerar los argumentos de Popper y
Savater contra el materialismo dialéctico, los cuales llaman superstición
religiosa a las concepciones deterministas del marxismo. Sin embargo es
evidente que el marxismo al no tener establecidos unos principios de
conservación ontológicos y al estar mediatizado metodológicamente por las
limitaciones de la ciencia burguesa, sin asumir como tales dichas
limitaciones, se encontró que cuando la ciencia burguesa decidió recubrir sus
limitaciones y contradicciones con la metodología metafísica del
neopositivismo lógico o empiriocriticismo, esta ciencia burguesa pudo
construir el equivalente a un sistema tolemaico en la Teoría de la Relatividad,
la Mecánica Cuántica, el Neo darwinismo, etc. Lo que si consideramos la
contrarrevolución reformista dentro del movimiento obrero, primero dentro de
la socialdemocracia y luego dentro de los partidos comunistas. Cuya
consecuencia en ambos casos fue la liquidación de las conquistas
científicas, políticas y sociales, sobre la base de un estancamiento y una
degradación contrarrevolucionaria del marxismo. Así llegamos a que Stalin
era un agente de la contrarrevolución burguesa, cuya función histórica era
impedir el desarrollo del comunismo y sentar los fundamentos de una
contrarrevolución social desarrollada a partir de la reconstrucción social de la
burguesía, a partir de la pretensión de estar construyendo el comunismo
sobre la base de un estancamiento en la sociedad burguesa sin burguesía.
De hecho la superestructura represiva estalinista tiene la doble función de
resolver las contradicciones sociales que genera la existencia de una
sociedad burguesa sin burguesía y, negar ideológicamente la reconstrucción
social de la sociedad burguesa a partir de una revolución social contra la
burguesía. Este ultimo aspecto de negar ideológicamente la reconstrucción
de la sociedad burguesa, esta encubierta por el mecanismo sociocultural del
cinismo ingenuo, el cual permite combinar la sinceridad emocional con el
cinismo ideológico. Lo que implica la degradación del marxismo, que pasa de
conocimiento ideológico a doctrina.
- Bueno, yo creo que sigo siendo Marta, no se si a Luis, le ha pasado lo
mismo, pero lo cierto es que lo que acabas de decir, me plantea muchas
cuestiones. Para empezar soy consciente de que pese a considerarme
materialista mi concepción no lo es de forma consecuente, también se que
mi perspectiva del comunismo pese no coincidir con las interpretaciones
burguesas de estalinistas y maoístas y superarlas, estaba basada en una
interpretación burguesa del marxismo, a nivel ontologico.
Luis asiente, dando entender que esta de acuerdo con lo que dice
Marta. Tras lo cual toma la palabra para reforzar su asentimiento de un
modo mas rotundo y claro.
- Lo que dice Marta, es algo que no admite discusión, sean quienes sean son
gente que no se andan con bromas. Nosotros estamos en su lista, Jordi ha
sido asesinado por ellos, en tanto tu eres denunciado como un personaje
siniestro. Creo que a ti te toca darnos una estrategia y unas alternativas de
lucha contra lo que nos amenaza y amenaza a la humanidad, pues el
objetivo de esas gentes es mucho mas vasto del que seria una mera secta
de culto extraterrestre.
- El nombre de esas gentes es La Hermandad Cósmica. Hace mucho tiempo
que son mis enemigos, probablemente ya hubieran hecho conmigo lo que
hicieron con Jordi si hubieran podido. Pero afortunadamente hace años
conocí a quien es mi aliado y amigo, por lo cual encontré el modo de
vencerles y hacerles frente. El fue quien me permitió construir la Maquina
Infoenergetica, dándome los datos y las características de la misma. La
Maquina Infoenergetica neutraliza el poder y la capacidad de los hermanos
del Cristo Cósmico para actuar contra mi, tanto de forma indirecta como
directa. Os diré que yo soy lo que podríamos llamar un mutante psíquico,
alguien que ha superado las limitaciones de la individualidad
estético-emocional, alcanzado la individualidad ideológico-intelectual.
Individualidad ideológico-intelectual que representa la plasmación de la
energía emocional del Ello como Súper-Ello, frente a la fijación de la energía
emocional como Súper-Yo. Sin embargo la historia que debéis conocer exige
que os sentéis y que estéis atentos a la información que va a surgir en esa
pantalla conectada al ordenador ionosferico, en donde esta registrada toda la
historia de la humanidad.
CAPITULO III
LA HISTORIA DE LA HERMANDAD CÓSMICA
En una lujosa mansión de la Costa Brava tiene lugar un importante y
secreto conclave, el anfitrión es un conocido ocultista que ha reunido en su
casa a una serie de personajes conectados con las principales corrientes del
mundo místico-esotérico, para dar una alternativa al orden existente,
impidiendo que las fuerzas disolventes abran paso al comunismo. A lo largo
de la reunión intervienen distintos participantes, los cuales exponen sus
diferentes recetas, así como lo que cada uno de ellos cree que es necesario
para la regeneración espiritual del mundo. Finalmente le llega el turno a un
hombre que llega sentado en un sillón de ruedas, cuya presencia provoca, un
profundo y expectante silencio.
El anfitrión y presidente de la reunión, corre a saludarlo, en tanto que
todos los presentes se ponen respetuosamente en pie. El desconocido que
ha escuchado atentamente todo lo que se ha dicho desde un lugar cercano y
perfectamente acondicionado acústicamente, reprime vigorosamente todos
los entusiasmos y homenajes que su presencia provoca. Finalmente una vez
que el recién llegado ha ocupado el puesto de honor que le estaba
reservado, el presidente y anfitrión es el primero en hablar.
- Aquí tenemos a Julius Evola, todos conocéis Rebelión Contra el Mundo
Moderno, El Misterio del Grial y ahora su ultima obra: Los Hombres y las
Ruinas, el es el Maestro.
El hombre que ha sido presentado, tras medir cuidadosamente el
intervalo de silencio comienza a hablar.
- Lo que voy a deciros no esta expresado en mis libros, forma parte del
secreto de la iniciación, de aquello que es revelado y que solo puede
transmitirse a los verdaderos iniciados, de aquello que es incomprensible
para el hombre corriente. Hoy combatimos la materialismo histórico como
combatimos a toda la espiritualidad femenina que lo ha hecho posible, por
ello estamos aquí para afirmar la jerarquía espiritual suprema, la
espiritualidad viril que representa el desarrollo y afirmación hacia lo alto de
una jerarquía espiritual frente a las fuerzas inferiores. Una jerarquía espiritual
que define el proceso de desarrollo y afirmación de la pirámide del espíritu
sobre la base de la materia. Frente a esa jerarquía espiritual que define la
participación de todos los miembros de una sociedad tradicional en una
actividad trascendente y metafísica, se alzan a partir de la Reforma
Protestante primero y de la Ilustración después, las fuerzas disolventes que
tienen su punto de apoyo en la espiritualidad femenina del cristianismo, la
cual en la Edad Media se encuentra compensada por el fuerte sentido
jerárquico de la Iglesia Católica y el mantenimiento aunque degradado de
una concepción jerárquica del mundo que compensaba el carácter de
cristianismo como religión femenina. De hecho solo la espiritualidad solar o
masculina, que fue aquella que despertaron las cruzadas y que encarna la
búsqueda del Grial, cuya materialización sobre el plano histórico no es otro
que el Imperio, nos define la verdadera esencia de lo humano como una
línea vertical ascendente desde el plano inferior o material al plano superior o
espiritual. Línea que se realiza a través de la vía heroica, la vía del guerrero o
del caballero medieval, siendo el Grial la conquista de esta realización
interior, cuya proyección plenamente conseguida se expresa en el mundo
fenomenologico por el imperio, en cuya potencia temporal esta contenida
toda la potencia espiritual realizada y desarrollada a través de la vía heroica.
Se hace una pausa, durante la cual quienes le escuchan reflexionan
sobre las palabras del Maestro, tras la cual el maestro vuelve a tomar la
palabra.
- Lo que habéis escuchado esta en mis libros, lo que voy a deciros no esta en
mis libros, todos vosotros escuchareis lo que nunca puede ser escuchado por
otros, veréis y sentiréis, lo que no deben sentir otros. Vais a conocer la
verdad, que ni tan siquiera los iniciados pueden soportar en su estado
normal. Pero quiero preveniros, quien acceda esta verdad debe entregarse
por completo a la misma, pues si no la hacéis moriréis, pues la verdad que se
os va a rebelar os matara. Este no es el secreto que se ha de guardar bajo
pena de muerte, este es el secreto que solo puede recibir quien se entrega
por completo en una realización plena y total del grado supremo de la
iniciación viril. Naturalmente que ello no excluye a Roberta de Clava, ni a
Julia de Roca, pero ellas han tenido el animo fuerte y representan a la Mujer
Regia, siendo aquellas en las cuales se asienta la sabiduría y la fuerza de lo
femenino, pues ellas son lo suficientemente fuertes para asumir con toda la
fuerza de su feminidad la plena realización del principio viril a través de su
papel de mujeres regias, como transmisoras de la sangre, la legitimidad y el
poder, su carácter regio esta en asumir con todas sus consecuencias y sin
rencores la servidumbre de su esencia femenina respecto al principio rector
masculino. De hecho todo aquello que por su propia naturaleza corresponde
a la concepción y gestación, al trabajo material de moldear la materia
fecundada por el espíritu realiza su verdadera esencia espiritual sirviendo al
principio rector masculino, ya sea el obrero y el artesano dando forma a los
elementos de la vida material, ya sea la mujer transmitiendo la herencia y la
sangre u obedeciendo los dictados de su señor. A veces podemos pensar
que el servidor es mas inteligente que el señor, o la mujer que el hombre. Sin
embargo esta inteligencia es un regalo que el servidor y la mujer deben
asumir sin que suponga la inversión diabólica de pretender sustituir la
jerarquía espiritual y social, sino como la participación mas profunda en el
orden espiritual y social del que se forma parte, de forma que el servidor, el
obrero y la mujer se integren con mayor entusiasmo y devoción en esta
tarea.
Todos los presentes asienten las palabras del Maestro, el cual
prosigue su intervención, preparatoria para la prueba suprema de la
iniciación.
- Ahora voy a realizar la ejecución de la prueba suprema de la iniciación, que
sepa todo el mundo que no pueda asumirla que si ahora no sale no saldrá
jamas de aquí.
Julios Evola realiza algo desconocido para todos, algo que refleja y
expresa un poder inmenso, los presentes se encuentran en ese momento
situados en una atmósfera irreal, no saben si están en la amplia sala donde
se hayaban hasta ahora, o quizá en un lugar tan remoto como extraño. Una
voz terrible y sobrecogedora sacude a todos los presentes.
- Quienes osan turbar la morada de las sombras.
- Aquellos que hemos venido aquí a saber lo que debemos hacer, aquellos
que queremos salvar al mundo de las fuerzas del Kali-Yuga.
- Sabréis y sabiendo podréis saber lo que hacer, para poder realizar vuestros
propósitos, pero vuestras mentes olvidaran lo que aquí conoceréis y solo
podréis recordar lo que debéis saber. ¡Ay de vosotros! si alguien pretende
guardar en algún lugar de su mente consciente, aquello que aquí sabréis.
Recordad que vuestra consciencia esta muerta y disuelta, tan solo existís
como se existe en los sueños que no recordáis. Aquí sabréis la verdad,
aquella verdad que vuestro Súper-Yo os permite conocer, aquella verdad que
necesita conocer para poder gobernar sobre vuestra consciencia.
- ¿Que debemos hacer para vencer al comunismo y afirmar el triunfo de la
reconstrucción tradicional de la civilización?
- Vuestros enemigos se apoyan en una antigua civilización comunista
matriarcal de la que la historia ha perdido la memoria y la leyenda y la
protohistoria recuerda mitos inconexos, por ello vais a conocer a quien
queréis vencer, a cada uno de vosotros os tocara preguntar algo, de forma
que los restantes y el consultante escucharan, después sabréis lo que debéis
hacer, cuando regreséis de vuestro viaje a la morada de las sombras.
- Soy Roberta Clava y quiero que me digas como fue esa civilización
comunista matriarcal de la que hablas.
Se hace un profundo e inquietante silencio. Entonces una voz terrible
y paralizante habla a los presentes.
- Hace tres mil millones de años la Tierra era una esfera constituida por
gases ionizados, toda ella formaba un conjunto holografico resonante, que al
igual que cada una de sus partículas estaba en resonancia con el conjunto y
con todas ellas a la vez, de igual forma que ocurría con cualquier
subconjunto homogéneo de los que integraban el volumen de la Tierra. Este
planeta constituía un sistema termodinámico en resonancia holografica
consigo mismo y con el universo, lo que lo convertía en un sistema físico
infoenergetico dotado de momento conservativo activo y reactivo.
Las palabras de la voz crean una tensión que aspira la atención de los
presentes y les hacen comprender lo que no debían poder comprender, tras
ello la voz continua.
- Vosotros solo conocéis el principio de conservación reactivo de la energía,
pero desconocéis el principio de conservación activo.
- El momento de conservación reactivo lo mantiene todo sistema físico,
mientras existe como tal, hasta que sus momentos se dispersan en otros
submomentos, de forma que si continuamos el proceso de desintegración
finalmente se descompondrá en sus momentos conservativos de naturaleza
cuántica. En tanto que el momento de conservación activo, nos define la
capacidad de un sistema físico para generar un conjunto de vectores
evolutivos, los cuales se fundamentan en la resonancia holografica operativa
del sistema, el cual optimiza evolutivamente su proceso de degradación
termodinámica.
Aunque ninguno de los presentes sabían el significado de los términos
científicos empleados, todos ellos comprenden a la perfección las
explicaciones que están recibiendo, al tiempo que ninguno de ellos se
plantea en ningún momento cual es la relación que existe entre la sociedad
comunista matriarcal y lo que les esta siendo explicado, confiando en que la
omnisciente sabiduría de quien les habla les aclarara todos los misterios que
ahora no comprenden.
- La Tierra era entonces como un gigantesco sistema infoenergetico que
interactuaba holograficamente con todo el conjunto de la información
existente en el universo, en donde se definían nítidamente los vectores de la
mediatividad en que devendría la inmediatividad del universo, de forma que
se producía la síntesis holografica de la optimización holografica del devenir
termodinámico del sistema fisiquicoquimico constituido por la Tierra, en su
síntesis holografica con el devenir del conjunto del universo, de modo que
quedaban definidos la totalidad de los vectores evolutivos del devenir.
Los congregados asumen que les están explicando un fenómeno
puramente físico, al tiempo que comprenden que la interacción holografica de
la información permite que el universo desarrolle una síntesis de parámetros
evolutivos de la totalidad de su devenir, que expresa la optimización de las
leyes de conservación del sistema físico universal, sin que deba de mediar la
parametrización arbitraria de una subjetivización de la entelequia que
constituye el universo. De hecho la subjetivización de la entelequia que es el
universo, representaría la ruptura de la leyes de conservación, puesto que
dicha subjetivización haría depender la conservación de una voluntad
arbitraria. Los congregados comprenden que la pretensión de las religiones
orientales de definir un universo espiritual objetivo, es una proyección
sociocultural ligada a la civilización aristocratico-burguesa, de la que ellos son
producto, pero su flotar en las aguas del sueño sin inhibiciones les hace
indiferentes a lo que niega sus mas arraigadas convicciones. Así del mismo
modo que perciben el absurdo de considerar a una entelequia subjetiva
existente por si misma y creadora de la realidad física objetiva del universo,
de la misma forma perciben el absurdo de una dualidad subjetiva que realiza
el proceso de su evolución espiritual a través de su alienación en la materia.
De esta forma a través de una voz que no solo les facilita información, sino
que abre sus conciencias a unos conocimientos que no poseen, asumen la
existencia de un mundo puramente material que se corresponde con el
materialismo dialéctico de aquellos a quienes se proponen combatir.
- En ese momento se configuraron los vectores evolutivos que darían lugar al
desarrollo de la Tierra como un sistema termodinámico reversible. De forma
que en lugar de producirse la radiación progresiva de la energía
termodinámica del planeta, se produjo la estructuración fisicoquimica de la
energía termodinámica del planeta como corteza terrestre y como biomasa,
en el proceso de absorción estructural de la energía termodinámica del
planeta, que desarrollo una superestructura hipoenergetica en función de una
compleja infraestructura fisicoquimica que absorbía bajo la forma de un
complejo movimiento molecular el excedente térmico de energía, en función
de la configuración de sistemas holograficos resonantes o catalizadores
cuyos vectores operativos capturaban la energía solar a través de la
biomasa, en tanto que conservaban la de la atmósfera a través de la
actividad de la biomasa, al tiempo que mantenían dentro del núcleo terrestre
y gracias a la corteza refractaria la energía térmica del interior del planeta.
Se hace una pausa, cuyo profundo silencio define la asimilación de
todas las revelaciones que están asumiendo, pero al mismo tiempo hay algo
de irrealidad en todo ello, pues no existe ningún vinculo entre quienes están
recibiendo la revelación y las revelaciones que reciben. Es como si fueran
personas completamente ajenas, pero sin embargo ninguna reacción se
opone a lo que están percibiendo, lo cual experimental como algo absoluto y
totalmente cierto.
De este modo la corteza refractaria absorbió estructuralmente un
excedente térmico, no produciéndose por enfriamiento o radiación del calor
sino por absorción estructural del mismo como corteza refractaria, así la
materia fuego se fue estructurando como materia liquida, gaseosa y sólida,
naciendo la corteza terrestre. Al mismo tiempo para retener esta energía e ir
absorbiéndola internamente, la propia Tierra acelero su rotación. De idéntica
manera la atmósfera se transformo en biomasa, por un proceso seméjente al
que dio lugar a la formación de la corteza terrestre. Finalmente una parte de
la atmósfera se convirtió en un lugar de resonancia infoenergetica de
carácter holografico, encargado de sintonizar y regular la evolución
bioecologica de la biomasa, de la que surgieron todos los seres vivos. Tras
ella se producirá la evolución sociocultural de la biomasa, de la que surgirá la
humanidad y se desarrollaran sus culturas y civilizaciones. Finalmente a
partir de aquí se configura una corteza y una biomasa hipoenergetica, pero
en sus orígenes la biomasa al igual que la corteza terrestre tienen una
naturaleza hiperenergetica que constituyen el recipiente activo que contiene
la materia atmosférica en estado de plasma impidiendo su fuga en función
del momento conservativo cinético, del cual derivaran el conjunto de vectores
evolutivos del planeta que configuran a la ionosfera como el computador
ionosferico encargado de regular el proceso de evolución hipoenergetica del
planeta Tierra. Así los procesos fisico-quimicos inorgánicos de la corteza
terrestre y los procesos fisico-quimicos orgánicos de la atmósfera, definen al
final de este periodo la corteza terrestre bañada por las aguas y la biomasa
hipoenergetica desarrollada en el océano. Al llegar aquí el proceso de
desarrollo de la biomasa hipoenergetica ha dado como resultado la
transformación de la Tierra en un sistema termodinámico reversible, donde el
calor irradiado por la tierra es recuperado por el que llega desde el Sol, el
cual es retenido y reproducido por la actividad de la biomasa, la atmósfera y
el conjunto de la actividad geológica y electromagnética de la Tierra en
interacción con la actividad solar. La ionosfera se ha convertido en el
computador natural que regula el comportamiento de la biomasa y produce y
genera los programas reguladores de la actividad de la biomasa
hipoenergetica. Los ácidos nucleicos son catalizadores bioquímicos de
resonancia holografica secuencial, los cuales definen la configuración
estructural de la materia viviente.
Durante un instante se hace una pausa profunda y densa como una
eternidad, antes de que la voz vuelva a resonar en toda su abismal
profundidad.
- La resonancia holografica secuencial de los ácidos nucleicos configura la
optimización física de la biomasa que define su evolución, desde el momento
en que la biomasa se estructura como biomasa hipoenergetica y la ionosfera
regula por resonancia holografica el conjunto de actividades que habrán de
optimizar el funcionamiento termodinámico de la biomasa. Optimización que
tendera tanto a la conservación del sistema termodinámico reversible, como
a la superación de la fatiga física vegetativa, de la que derivara
evolutivamente el dolor físico sensitivo y el sufrimiento anímico, que
constituyen el contenido del instinto de muerte o reacción termodinámica,
antisensitiva y antianimica de la materia viviente, que habrá de ser superada
y neutralizada por el desarrollo de un complejo sistema de neutralización del
instinto de muerte, que se configurara finalmente como sistema inmunitario,
en tanto que el instinto de muerte lograra fijarse genéticamente como
sistemas viricos, tendentes a neutralizar la actividad vital en función de la
degradación termodinámica de la misma al hacer que la energía de los
sistemas celulares sea aprovechada por la estructuración genética del
instinto de muerte que constituye la actividad virica. El perfeccionamiento del
sistema inmunitario es lo que hace posible el desarrollo de los mamíferos y la
evolución sociocultural de la biomasa, pues la mayores exigencias y
rendimientos que se exigen de la biomasa en la medida en que se asciende
en la escala evolutiva, incrementa la resistencia reactiva de la materia
viviente y por tanto del instinto de muerte al proceso de desarrollo de la
biomasa. De hecho la humanidad que nace y se desarrolla cuando la
evolución bioecologica de la biomasa ha dado todo lo que podía dar de si,
representa el desarrollo evolutivo del sistema inmunitario o instinto de vida
frente al instinto de muerte.
Tras las ultimas palabras se hace un nuevo silencio que es el prologo
de nuevos conocimientos secretos a los que van a acceder, pero de los
cuales solo conservaran aquello que es el velo de maya que separa el
conocimiento de su apariencia de su sombra.
- Es la oposición del instinto de muerte al proceso de desarrollo del instinto
de vida lo que impide el pleno desarrollo del instinto de vida, antagonismo
que nace del hecho de que la actividad del instinto de vida genera la fatiga
física, el dolor sensitivo y el sufrimiento anímico; lo que se opone a la
actividad fisiológica, la actividad perceptiva motriz y la actividad anímica, que
constituyen el quehacer del instinto de vida, definiendo la lucha entre la
evolución de la biomasa o instinto de vida y la reacción de la biomasa frente
a la fatiga, el dolor y el sufrimiento que genera la actividad de la biomasa o
instinto de vida, esta reacción contraria es lo que constituye el instinto de
muerte.
Un nuevo silencio sigue a las nuevas revelaciones, que acaban de ser
hechas, al tiempo que este mismo silencio se constituye en el prologo de las
que vendrán.
- El desarrollo de los monos antropoides definió el máximo desarrollo de la
percepción y la manipulación de la realidad objetiva, sirviendo de base al
desarrollo del sentido de la vista que es uno de los mas precisos y objetivos,
ya que no esta ligado a una forma especifica de sensación inmediata y
trasciende físicamente el medio terrestre, o sea define una percepción
universal basada en el reflejo radiaciones electromagnéticas que permiten en
función de sus dimensiones microscópicas percibir con gran exactitud las
formas macroscópicas en las que se desenvuelven los escalones evolutivos
de la biomasa que corresponden al mundo de los antropoides. A partir de
este modelo que se funda sobre una superestructura sensitiva virtual, el
cerebro elabora un sistema de tratamiento informático del espacio
tridimensional que permite la interpretación de la realidad. Esta interpretación
de la realidad es posible porque el cerebro es capaz de realizar la percepción
informática de la nada. Cuando hablamos de la nada realizamos una
interpretación formal de la misma, situando la negación de todo lo que existe
al lado de la existencia, lo cual es falso. La nada es la integral espacial y
temporal de todo cuanto existe de ahí que su forma de existencia espacial y
temporal sea la ausencia de toda forma de existencia espacial y temporal, en
tanto que toda forma de existencia implica la exclusión de toda forma de
existencial espacial y temporal que no forme parte de si misma. Así la
percepción informática de la nada como integral algoritmico-matematica de
todo cuanto existe, permite pasar de la discriminación perceptiva a la
autodiscriminacion perceptiva o percepción de la percepción que constituye
la conciencia. Proceso este que se da cuando en la horda primitiva tiene
lugar la Revolución Poliandrogamica de las hembras y machos jóvenes
contra el macho dominante, en la que se da muerte al macho dominante y se
instaura la relación social poliandrogamica endogama, instaurándose el
comunismo sexual y desapareciendo el dominio poligamico del macho
dominante. El carácter endogamico de la relación determina la cooperación
sexual entre machos y la conversión de la horda en una prolongación del
espacio materno, que hace que desaparezca la especialización,
determinando la neotenia del cráneo humano o la conservación de los rasgos
fetales, que determinan el incremento de la capacidad craneal y el desarrollo
de la relación cultural interna y externa frente a la adaptación biecologica de
carácter instintivo. Lo hace posible la conquista sociocultural de la comunidad
demográfica y del medio que la rodea.
En este caso la pausa es deliberada y se diferencia de las otras, en
que todos comprenden que la pregunta realizada va a ser respondida, ya que
asumen que lo que se ha dicho hasta ahora era solo un prologo de lo que se
va a decir a continuación.
- A partir de aquí aquellos seres completaron su evolución bioecologica, que
culmino cuando los neandertales se hicieron sedentarios, dando nacimiento
a los cromañones. Los cromañones marcan la cúspide de la evolución
humana, ya que sobre la base del animismo, que no era una religión sino un
conocimiento científico de naturaleza antropomórfica conquistaron y
dominaron las fuerzas de la naturaleza. Sin embargo aquí el instinto de
muerte gano la primera gran batalla, pues solo una parte de los neandertales
se sedentarizaron, aquellos que tenían condiciones optimas para poderlo
hacer, pero la mayoría de los grupos de neandertales continuaron siendo
nómadas. El resultado fue que los cromañones avanzaron y se humanizaron
rápidamente, en tanto que los neandertales conservaron sus rasgos
primitivos y su nomadismo, produciéndose un estancamiento evolutivo
parcial de la evolución sociocultural de la biomasa en estos neandertales.
Los cuales con el tiempo acabaron chocando con los cromañones. Estos en
función de su superior desarrollo lograron mantenerlos a raya, pero
finalmente los costes de esta guerra con los nómadas determinaron la
especialización de los hombres en la guerra y de las mujeres en las tareas
productivas. Pero la necesidad de seguridad y la continua presión de la
guerra, platearon la línea estratégica de someter a los neandertales a la
civilización cromañona, con lo cual la única fuerza natural no puesta al
servicio de la evolución sociocultural de la biomasa dejaría de estarlo.
Señalemos que la posibilidad de un exterminio de los neandertales estaba
excluido, ya que las fuerzas infoenergeticas que ambos bandos manejaban
no permitirían a los cromañones exterminar a los neandertales, pero si en
cambio someterlos y ponerlos al servicio de la evolución sociocultural de la
biomasa, que los cromañones encarnaban, frente al estancamiento en la
etapa nómada en que habían caído los neandertales. El computador
ionosferico fue controlado por lo cromañones que neutralizaron y anularon
las técnicas cromañonas para utilizarlo y servirse del mismo contra los
cromañones, los cuales estuvieron en condiciones de vencerlos e imponerles
la servidumbre social que les permitiría superar su estancamiento
infrahumano en la etapa neandertal e integrarse en la etapa humana de los
cromañones. De esta forma nace la esclavitud progresista de los
neandertales como una relación social que hace posible la integración de
estos en la civilización comunista matriarcal de los sedentarios cromañones.
Esta guerra progresista de conquista contra los neandertales, permite que
una vez vencidos y esclavizados estos, se cree una nueva relación social en
donde los cromañones son relevados de las tareas productivas por los
neandertales, convertidos en los esclavos de los cromañones. En esta nueva
realidad social las mujeres cromañonas se especializan en las actividades
culturales, en tanto que los hombres lo hacen en la guerra y en la dominación
de los neandertales. El proceso de esclavizacion social de los neandertales
ha sido aceptado por el computador ionosferico sin contrapartidas porque
estos habían caído en un estancamiento involutivo en las formas de vida
nómada, al tiempo que la esclavizacion presupone una superación positiva
de este proceso, de modo que la servidumbre laboral de los nómadas
neandertales no presupone ninguna infrahumanización sino una forma en
función de la cual los cromañones al obligar a los neandertales a servirles
actúan a favor del proceso de evolución sociocultural de la biomasa, por
tanto esta servidumbre es positiva y beneficiosa tanto para los cromañones
que al librarse de la servidumbre productiva potenciaran el desarrollo de su
esencia humana, como para los neandertales que gracias a esta servidumbre
serán recuperados para el proceso de evolución sociocultural de la biomasa
que ellos habían abandonado. La sociedad comunista matriarcal cromañona
alcanza pronto logros extraordinarios, en cuanto a conocimientos científicos y
técnicos, siendo la base de su ciencia el manejo del computador ionosferico,
lo cual no tiene nada que ver con la magia ni con la religión, las cuales serán
los frutos degradados de la ciencia infoenergetica de la civilización comunista
matriarcal, cuando esta entre en crisis y se derrumbe.
Se hace un silencio profundo y denso, que solo es interrumpido
cuando una de las personas presentes siente que debe preguntar como un
mandato tan imperioso como ineludible.
- Soy Julia Roca. ¿Como cayo la civilización comunista matriarcal?
- A medida que los neandertales han ido perdiendo sus rasgos simiescos,
haciéndose cada vez mas humanos, estos planteen a los cromañones su
plena integración en la civilización cromañona, pues comprenden que están a
punto de entrar en el nivel evolutivo de sus civilizadores. En ese instante el
instinto de muerte actúa sobre los cromañones que ven el fin de sus
privilegios sociales, pues los nuevos homo sapiens les plantean el reparto de
todas las tareas productivas como sociedad comunista y el acceso de ellos a
todos los derechos y obligaciones de los cromañones. El proceso evolutivo
esta pues a punto de completarse, de forma que la sociedad cromañona se
transformara en una perfecta sociedad comunista. Sin embargo el instinto de
muerte que desea destruir la evolución sociocultural de la biomasa gana su
segunda gran batalla en la voluntad de los cromañones, los cuales en tanto
que controlan el computador ionosferico deciden que la sociedad comunista
no necesita integrar al homo sapiens servil en la humanidad cromañona,
antes al contrario tal integración supone una molestia y un fastidio, así que
manipularan el computador ionosferico frenando la evolución del homo
sapiens servil hacia el homo sapiens cromañon. Hubieran podido crear
maquinas biológicas o inorgánicas que sustituyeran al homo sapiens servil,
pero las maquinas no tenían las cualidades positivas de la servidumbre homo
sapiens, de forma que decidieron estancar la evolución de los cromañones
esclavizados en la etapa de homo sapiens servil. La necesidad social que
define la evolución sociocultural de la biomasa ha desaparecido la
infraumanización social del homo sapiens servil al impedir su transición hacia
homo sapiens cromañon, presupone el proceso de degeneración cultural,
social y fisiológica del homo sapiens cromañon hacia homo sapiens servil. En
este proceso los cromañones hicieron las manipulaciones genéticas
necesarias para reducir la capacidad cerebral del homo sapiens servil, la cual
fue reducida por debajo de la del neandertal, que era una forma de impedir el
proceso evolutivo del mismo hacia el cromañon. Sin embargo la
manipulación genera una energía anímica que al no poder derivarse hacia el
desarrollo positivo de la evolución sociocultural de la biomasa, ira a sumarse
en el sufrimiento anímico acumulado por el instinto de muerte. Este
sufrimiento anímico a su vez lleva aparejado una alienación de la conciencia
de los cromañones, ya que han sido ellos los que se han dejado llevar por el
instinto de muerte pues han rechazado el esfuerzo social, intelectual y
anímico que les exigía el desarrollo del instinto de vida encarnado por la
evolución sociocultural de la biomasa homo sapiens servil, lo que hubiera
incrementado la fuerza de los cromañones y su capacidad para luchar contra
el instinto de muerte, a cuya presión ellos también están sometidos en
función de la fatiga física, del dolor sensitivo y del sufrimiento anímico que
experimentan. De este incremento de la potencia del instinto de muerte se
derivara un creciente conflicto entre los hombres y mujeres cromañonas, que
vendrá determinada por su explotación infrahumana del homo sapiens servil.
Las mujeres cada vez mas interesadas en una actividad sociocultural estéril,
ya que no estará al servicio de la evolución sociocultural de la biomasa sino
del estancamiento de la misma en una etapa servil y por tanto infrahumana,
podrán dedicarse a ello al ser liberadas por sus esclavos de la actividad
productiva, en tanto que los hombres especializados en someter al homo
sapiens servil, se sentirán cada vez mas atraídos por la evolución fisiológica
de las hembras homo sapiens servil, las cuales fisiológicamente estaban
cada vez mas cerca de los cromañonas. Hembras que cada vez atraen mas
a unos hombres acostumbrados a un mando absoluto e incontestable sobre
los sometidos homo sapiens serviles. Señalemos que la manipulación
genética del computador ionosferico plantea cada vez mas problemas, por
ello se recurre habitualmente al mando despótico, por lo que las mujeres
cromañonas se alejan cada vez mas de la vida sociopolitica que depende de
que los esclavos obedezcan y dejan esta tarea en manos de los hombres. La
mujeres dirigen la sociedad desde el punto de vista cultural, los hombres lo
hacen desde el punto de vista social y político. Las mujeres se retiran a la
ciencia pura y los hombres se dedican a la ciencia de gobernar sobre
ejércitos de esclavos. El distanciamiento entre los hombres y mujeres
cromañones se acentúa cada vez mas. Se produce un divorcio cultural y de
sensibilidades causado por la cultura servil, que es el único punto en que
coinciden tanto los hombres como las mujeres cromañonas, poseídos y
dominados por el instinto de muerte que se ha apoderado de sus
conciencias. Las sumisas hembras homo sapiens servil, sirven para los
hombres cromañones, en tanto las mujeres cromañonas resuelven sus
necesidades sexuales por medio de los jóvenes y niños. La procreación es
una obligación social que los hombres y mujeres cromañonas cumplen al
igual que todas las demás que sirven para mantener en pie su civilización. El
desarrollo de la crisis se dibuja cuando los hombres consideran que las
mujeres cromañonas se ocupan de cosas que carecen de valor, puesto que
ellos son los que hacen trabajar a los esclavos de cuyo trabajo dependen las
mujeres y todas las actividades que ellas hacen, pues todos los medios
científicos y tecnológicos que utilizan las mujeres salen de las fabricas donde
trabajan los esclavos bajo la dirección de los hombres. El poder de los
hombres se apoya en que todo depende del trabajo esclavo, incluso los
medios científicos que las mujeres utilizan para controlar y regular el
comportamiento del computador ionosferico, lo que hace que aunque las
mujeres cromañonas sigan dirigiendo la sociedad desde un punto de vista
sociocultural, el peso real del poder social este en manos de los hombres. El
ocio y la vida de placer hedonista que llevaban los hombres con respecto a
las esclavas, determino una falta de entusiasmo en sus obligatorias
relaciones con las mujeres para reproducirse. Esto determino que el producto
de las uniones fecundas acusase esta situación con un descenso de su
calidad. Para las mujeres cromañonas estaba claro que el exceso de interés
de sus hombres por las mujeres homo sapiens servil era la causa de ello, así
que impusieron a estos severas restricciones respecto a sus contactos
sexuales con las esclavas. Esto motivo que los hombres cromañones les
platearan a sus mujeres que puesto que les privaban de determinados
placeres que ellas se los proporcionaran. Pero las mujeres cromañonas
rechazaron dichas peticiones recordándoles que ellas no eran sus esclavas,
sino quienes gobernaban la civilización cromañona, en tanto que ellos tenían
la misión subordinada de someter a los esclavos, hacerles trabajar y
fecundarlas a ellas en las condiciones que ellas como gobernantas de la
civilización determinaran, por tanto sus ocios y entretenimientos eróticos con
las esclavas quedaban subordinados a sus deberes fundamentales.
Señalemos que las mujeres no consideraron la esclavitud como la causa del
problema, al tiempo que experimentaron el mismo maligno placer que
experimentaban los hombres al someter a los esclavos, ellas lo
experimentaron sometiendo a los sometedores de los esclavos al orden
matriarcal, por otro lado en sus relaciones con jóvenes y niños cromañones y
esclavos de homo sapiens servil ya no trataban con iguales sino con gentes
totalmente sometidas a ellas. La servidumbre había también corrompido
sutilmente a las mujeres cromañonas, que hubieran podido resolver el
problema e invertir el proceso de manipulación genética que estanco la
evolución del homo sapiens servil, pero el instinto de muerte había ya hecho
presa en su conciencia y sintieron el deseo de someter todo a su poder al
igual que los hombres. Los cuales se sintieron muy molestos por estas
restricciones a su libertinaje, en tanto que las mujeres se sintieron
profundamente complacidas al poder realizar aquello que prohibían a los
hombres, puesto que ellas regulaban y controlaban la fuente ultima del
poder, el computador ionosferico. Esta situación tuvo su primera y
amenazadora manifestación cuando una parte de los hombres se rebelo
abiertamente contra el gobierno de las mujeres, los cuales durante un corto
periodo de tiempo impusieron un régimen esclavista aristocratico-patriarcal.
Las mujeres se vieron despojadas del poder aunque la incapacidad del
nuevo orden social para resolver las contradicciones derivadas del mismo,
hizo que las mujeres comenzaran una eficaz reacción defensiva al atraerse a
su bando a todos aquellos hombres que no se habían comprometido con el
nuevo régimen, cuyo talón de Aquiles eran los crecientes antagonismos entre
los hombres cromañones y el grupo dirigente de los mismos. Los
antagonismos se hicieron cada vez mas feroces, que determinaron que una
mayoría de los hombres estuviera de acuerdo con la restauración del antiguo
régimen comunista matriarcal. Proceso este que no era fácil pues el grupo
dominante que había basado su victoria en la utilización del sufrimiento
anímico de los esclavos almacenada en el computador ionosferico. El hecho
de que la mayoría de los hombres se apartaran del nuevo régimen permitió a
las mujeres cromañonas recuperar el control del computador ionosferico y
desencadenar una revolución que abatió al régimen aristocratico-patriarcal.
Sin embargo la victoria no fue nada fácil, los hombres rebeldes fueron
exterminados por los hombres fieles. Pero las sabias mujeres cromañonas no
olvidaron nada ni aprendieron nada, ya que ignoraron la raiz del problema
que era la esclavitud, la lucha de clases contrarrevolucionaria que ellas
habían generado al interrumpir la evolución del homo sapiens servil hacia el
homo sapiens cromañon, se habían adaptado a su papel social de clase
dominante autonomizandose como plustrabajo social personalizado
colectivamente, frente a un trabajo social alienado e infrahumanizado al
personalizarlo colectivamente como clase dominada. La cultura alienante de
las mujeres chocaba con la fuerza alienante de los hombres. La fuerza
alienante se había alienado dejándose dominar por una sensualidad ávida de
placeres serviles, que la cultura alienante de las mujeres no podía
proporcionarles, por tanto se imponía la alienación de dicha cultura a la
fuerza alienante. Por su parte la cultura alienante se había alienado en un
modo de producción social alienante, que les permitía satisfacer las
necesidades de producción social sin preocuparse de asumirlas ellas
mismas, de forma que se volvían incapaces de percibir que al adaptarse a la
esclavitud para eludir sus responsabilidades y servidumbres dentro del
proceso productivo, habrían la brecha que amenazaba con provocar la
alienación de la cultura que ellas representaban por la fuerza alienante. Las
mujeres alienadas como cultura dominante alienante, considerando que la
causa del problema residía en que los hombres se dejaban dominar por las
influencias de la sensualidad servil no solo mantuvieron las restricciones sino
que impusieron a los hombres un sacrificio expiatorio, ya que percibieron que
existía una energía emocional rebelde en el computador ionosferico que solo
podían dominar por medio de la catarsis provocada por el derrocamiento y
muerte de los hombres rebeldes. El sacrificio periódico de algunos hombres
elegidos entre los mejores redimía a los restantes y realizaba la catarsis
reconciliadora y de sumisión de la fuerza alienante de los hombres a la
cultura alienante de las mujeres. El origen de lo que se llama pecado no es
otro que la ofensa hecha por la fuerza alienante de los hombres a la cultura
alienante de las mujeres. Sin embargo la catarsis no suprime el antagonismo,
solo lo contiene pero al mismo tiempo lo mantiene y lo alienta. La Edad de
Oro se había roto con la manipulación del computador ionosferico
interrumpiendo el ascenso evolutivo del homo sapiens servil, la Edad de
Plata se rompió con la primera rebelión de los hombres cromañones contra el
orden comunista matriarcal. El aplastamiento de la rebelión de los hombres
rebeldes y la instauración de los sacrificios de expiación, todo ello sin
reconocer la causa del problema y manteniéndola viva, nos define el
comienzo de la Edad de Bronce. Llega un momento en que la acumulación
de sufrimiento anímico que nutre el instinto de muerte, hace que el equilibrio
social del la Edad de Bronce se rompa, de forma que los hombres rebeldes
logran por fin imponer la ruptura irreversible del orden matriarcal,
apareciendo entonces la civilización aristocratico-patriarcal. El proceso no es
pacifico sino verdaderamente feroz sangriento y terrible, por ello la cultura
sufre un terrible retroceso y la barbarie se expande por todas parte. El
sufrimiento acumulado impide cualquier clase de restauración estable,
incluso de algo parecido a la Edad de Bronce. Pese a ello la civilización
matriarcal trata de subsistir en algunas partes dando nacimiento a los
estados amazónicos, en donde los hombres son sustituidos por las mujeres
como fuerza alienante. Pero los estados amazónicos son finalmente
destruidos por los estados aristocratico-patriarcales. Solo aquellos estados
donde la civilización matriarcal de la Edad de Bronce libera a los esclavos y
se reorganiza como sociedad aristocratico-matriarcal, son capaces de resistir
a la barbarie social dominante y sostenerse, generando y creando una
cultura. Egipto es el lugar donde este hecho cristaliza y se desarrolla mas
positivamente, sin que ello impida la degradación aristocrática de la cultura al
nivel de magia y del conocimiento científico al de religión, así como la
barbarización aristocrática de la sociedad egipcia. Pues la desaparición de la
esclavitud no hace desaparecer la alienación social, tan solo la vuelve mas
compleja al dar lugar al desarrollo de las sociedades aristocráticas gentilicias.
En esta apoca la civilización matriarcal de la Edad de Bronce abarcaba el
mundo entero, de forma que los pueblos primitivos de hoy día, no
representan a los primitivos de entonces, sino restos estancados en una
etapa de la evolución humana, los cuales surgieron del cataclismo social que
puso fin a la Edad de Bronce.
Se hace un momento de silencio profundo, tras la revelación de la
causa de la caída de la primitiva civilización comunista matriarcal, siendo el
anfitrión quien rompe el silencio con la nueva pregunta.
- ¿Que fue la Atlántida?
- La Atlántida es una civilización aristocratico-patriarcal tecnológicamente
desarrollada, que surgió de la desintegración de la civilización comunista
matriarcal. La cual ejerció su dominio sobre el mundo entero, siendo la
expresión positiva de la civilización comunista-matriarcal fundamentada sobre
la esclavizacion de los nómadas. Su nacimiento fue positivo pues permitió
superar el estancamiento evolutivo de la civilización comunista matriarcal
estancada en la esclavitud, dando paso a una civilización aristocrático
patriarcal que emancipo a los esclavos, creando al mismo tiempo una
jerarquía social donde el hombre asumió la dirección sociocultural de la
sociedad, en tanto que la mujer perdió la misma porque la conciencia
racional inductiva que correspondía a la parametrización cultural desarrollada
por la misma no podía resolver el problema. Lo cual era así por dos razones,
la primero porque solo una conciencia ideologico-intelectual superadora de la
cristalización estética de la energía anímica o emocional, convirtiendo esta
energía anímica o emocional en una parametrización ideologico-intelectual
dinámica de la realidad objetiva podía superar las contradicciones generadas
por el proceso de desarrollo del trabajo servil, pero el nivel de desarrollo
evolutivo no permitía esta evaluación. La segunda razón es que el
estancamiento manipulativo del homo sapiens exneandertal y del homo
sapiens cromañon en la etapa servil interrumpió del desarrollo sociocultural
hacia la conciencia ideologico-intelectual, por lo que solo el antagonismo
social y su desarrollo progresista o revolucionario podía permitir avanzar en
la medida en que la evolución sociocultural de la biomasa había sido
estancada en la particularización social colectiva de clase dominada y clase
social dominante como autonomizacion social colectiva del plustrabajo social.
Ciertamente que el desarrollo evolutivo ahora seguía una larga y sinuosa
ruta, en la cual el progreso sociocultural de la biomasa implicaba el desarrollo
y perfeccionamiento del particularismo social entre trabajo servil y plustrabajo
social emancipado de la servidumbre. Por ello se produjo un proceso de
desarrollo del particularismo social entre trabajo servil y plustrabajo social
emancipado de la servidumbre, el cual dio lugar a una sociedad aristocrática
y patriarcal que abolió la esclavitud y sustituyo la dirección cultural femenina
por la masculina. La restauración de la sociedad comunista matriarcal con los
sacrificios periódicos de los mejores entre los hombres para generar la
catarsis que permitiera someter el caos dionisiaco de los antagonismos
sociales al orden sociocultural imperante, termino creando un estado de
expiación y culpa permanente por parte de los guerreros, así como de
superación y sublimación de dichas culpas por parte de los guerreros, que
finalmente los convirtieron en los depositarios de la estética social o ética en
función del sacrificio permanente aceptado por ellos. Llego un momento en
que la catarsis pareció absurda e innecesaria pues se había creado la
capacidad de interpretación estética, que hizo inevitable y necesario el
cambio pues el estancamiento y la pulsion hacia la racionalidad volvieron
positivo y necesario lo que antes era culpable, o sea que esta fue la razón
de que las mujeres abandonaran la dirección sociocultural de la sociedad y
esta pasase a los hombres. El fundamento de este cambio fue que la
esclavitud era cada vez mas difícil de mantener y los hombres encargados de
mantener sometido al homo sapiens servil, señalaron que cada vez era
aquello mas difícil y que se requerían nuevos procedimientos, con lo que no
fue un cambio hecho desde arriba, sino debido a la presión de abajo
proveniente del trabajo servil, ello hizo que el papel de los hombres como
reformadores de las condiciones objetivas de las que dependía el
mantenimiento de la civilización les fuera dando lugar a un nuevo
protagonismo, donde la política o gobierno sobre las fuerzas de trabajo
sometidas se volviera lo bastante importante como para que ellos asumieran
la dirección de la sociedad. De esta forma surgió la sociedad aristocrático
patriarcal de la Atlántida, en donde la mujer seguía conservando un puesto
importante, pero donde el poder y la dirección sociopolitica pasaron a manos
de los hombres. Por otro lado las mujeres que gozaban de una posición
privilegiada eran las mujeres cromañonas, las mujeres de la aristocracia
dominante, en tanto que las mujeres del homo sapiens servil estaban en una
situación menos importante a medida que el desarrollo social de la Atlántida
creaba una superestructura plebeya sobre la base del trabajo asalariado, que
sustituía a la esclavitud y que en virtud de una rígida regulación aristocrática
definía una sociedad totalmente ética, la cual como sociedad totalmente ética
creada por los hombres cromañones realizaba positivamente los ideales
estéticos de la sociedad aristocratico-patriarcal. Esta sociedad que es a la
que se refiere Julios Evola y otros autores que reivindican la sociedad
tradicional ideal, donde el elemento masculino crea una legitimidad
estetico-social de carácter metafísico que estabiliza a la sociedad basada en
el la alienación del trabajo social por el plustrabajo social constituido como
clase dominante. Era una sociedad tecnológicamente avanzada, que
combinaba el trabajo asalariado con la existencia de una superestructura
social aristocratico-patriarcal, donde la realización sin fisuras de los ideales
estéticos de la misma determinaba la plena y total armonía social de todos
sus componentes. Esta es la sociedad a la que invoca el fascismo contra el
comunismo y que el fascismo pretende realizar para impedir el desarrollo de
la nueva sociedad comunista fundamentada sobre la hegemonía sociopolitica
del trabajo asalariado que representa el proceso de desarrollo del
universalismo social de la propiedad colectiva.
Se hace un profundo silencio, que es finalmente roto por Julios Evola,
que hace las preguntas finales que corresponden al objetivo de todos los allí
congregados.
- ¿Por que cayo la civilización aristocratico-patriarcal de la Atlántida y cual es
el medio de restaurarla impidiendo el triunfo del comunismo? Te hago esta
ultima pregunta, porque aunque se que el estalinismo esta condenado a caer
ante el capitalismo, ya que solo el trotskysmo puede vender a la
contrarrevolución democratico-burguesa, se también que la victoria del
capitalismo democratico-burgues sobre el comunismo estalinista no se
sostendrá, pues las contradicciones del liberalismo burgués harán que el
comunismo trotskysta termine levantando su cabeza y realice de forma
irreversible el triunfo del comunismo.
- La Atlántida cayo porque la estética social no puede suprimir las
contradicciones sociales objetivas que niega y esconde, de forma que la
alienación infrahumana de la esencia humana en el particularismo social de
la propiedad privada, finalmente termina generando su negación, que al no
poder materializarse socialmente se materializa de forma infoenergetica.
Pero incluso esa materialización infoenergetica llega un momento en que no
puede impedir que las masas trabajadoras alienada lleguen a asumir su
situación y la forma de superarla, en ese momento la clase aristocrática cuya
religión no era otra que el dominio del computador ionosferico, desencadeno
un conjunto de destrucciones sociales que determinaron la caída de la
civilización atlante y el proceso de barbarizaron social y política que fue
ejecutado por la civilización aristocratico-patriarcal de la Atlántida para
impedir el desarrollo sociopolitico de la sociedad comunista. De esta forma el
instinto de muerte volvía a ejercer su poder sobre el desarrollo sociocultural
de la biomasa, impidiendo que esta alcanzase su plenitud social e
ideologico-intelectual como sociedad comunista. Este es el mecanismo que
define la contrarrevolución permanente del instinto de muerte, contra el
instinto de vida, hasta que se agote la energía vital de la humanidad o hasta
que la humanidad se imponga sobre el instinto de muerte por medio de la
Revolución Neotrotskysta y se produzca el triunfo total e irreversible del
comunismo.
- Tu eres la encarnación del instinto de muerte -dice Evola-.
- Si y tu eres mi instrumento, como lo fueron Mussolini, Hitler, Franco, Stalin,
Mao, Castro. Unos combatiendo frontalmente la revolución social, otros
degenerándola o deformándola, para crear las condiciones de su destrucción
desde dentro, gracias a lo cual la contrarrevolución democratico-burguesa de
los años noventa en la URSS y en Europa Oriental abre el camino a que tus
discípulos impongan el triunfo de la Contrarrevolución Permanente del
Fascismo frente a la Revolución Permanente del Comunismo.
- Sin embargo lo que me has rebelado no coincide con lo que yo creo, con lo
que yo se, con lo que yo pienso. Por tanto no se como voy a cumplir tu
encargo sabiendo lo que se, lo lógico seria que me hiciera neotrotskysta.
- Te equivocas Julios Evola, lo que tu sabes no lo sabe tu consciencia, tu
consciencia pertenece a tu Super-Yo. Esto que te ha sido revelado a ti y a tus
acompañantes pertenece a tu individualidad-ideologico intelectual, la cual
esta confinada en tu Ello, la cual no llega hasta tu conciencia, pues tu
conciencia me pertenece a mi, al instinto de muerte. Para vencer a tu
enemigo necesitas conocer esto, pero el conocimiento que adquieras cuando
vuelvas a tu individualidad estetico-emocional serán las sombras sublimadas
del conocimiento real que aquí has adquirido. El que penetra aquí sin
haberse desprendido de su individualidad ideologico-intelectual muere, tan
solo el que con su imaginación es capaz de reconstruir todo esto puede
realmente saber y ser señor de su propia conciencia, pues ese ha escapado
a la sombra de la muerte que soy yo, pero tu al igual que todos los que creen
y viajan al mundo del espíritu son tan solo servidores del instinto de muerte
que soy yo, como lo son todos aquellos que desconocen que la función de la
ética no es otra que legitimar, justificar y hacer aceptable la alienación y
subordinación de la existencia humana al instinto de muerte. Los dioses no
existen son solo los programas creados por la alienación en el particularismo
social de la propiedad privada del instinto de muerte de la aristocracia
atlante, como lo es el supuesto mundo espiritual trascendente al mundo
físico, recreaciones del instinto de muerte para impedir la materialización
social de un mundo donde la humanidad como culminación de la evolución
sociocultural de la biomasa alcanzaría la plena correspondencia entre su
esencia humana y su existencia humana en la sociedad comunista planteada
por Marx y definida con todo rigor por el Gran Ideólogo Marxista continuador
de Trotsky, el cual a través de El Programa de la Quinta Internacional y el
conjunto de sus obras hace posible la materialización social de la evolución
sociocultural de la biomasa, que la contrarrevolución burguesa como
expresión del instinto de muerte de las clases condenadas por la historia
trata de impedir. Cuando salgáis de aquí lo que recordareis no será otra cosa
que lo que el instinto de muerte quiere que recordéis, pero al mismo tiempo
para vencer al instinto de vida que define la evolución sociocultural de la
biomasa necesitáis conocer anímicamente esto, pues solo vuestra esencia
humana la personalidad ideologico-intelectual del Super-Ello puede daros el
conocimiento que necesitáis, pero este quedara atrapado aquí y jamas vera
la luz de la consciencia, este es el secreto de la iniciación, ocultar a la
conciencia alienada por el particularismo social de la propiedad privada, lo
que no debe conocer en vigilia y revelar en el sueño de la iniciación la verdad
para poder luchar anímicamente con todas sus fuerzas contra aquello que
constituye el triunfo de la vida la sociedad comunista, con el pleno y completo
dominio humano sobre las fuerzas de la naturaleza, lo que hará a los
humanos superiores a los inexistentes dioses y representaría la derrota del
instinto de muerte. Lo que los hipnotizadores no pueden alcanzar cuando
alguien que ha experimentado este viaje iniciatico y es sometido a una
exploración hipnótica, el limite de la misma es esta verdad que se te esta
revelando, por ello suben sus constantes vitales y de continuar llevaría a la
muerte a la persona explorada, pues ella pertenece a la muerte y la vida no
podrá rescatarla mas que al precio de matarla. Nadie que proceda de la
vigilia puede penetrar en las sombras del sueño del instinto de muerte, para
saber lo que el sueño del instinto de muerte ha revelado a su iniciado sin
romper el sello de la vida del iniciado. Pero hasta el mismo iniciado tiene un
velo que no puede romper, ya que si el velo se rompiera la individualidad
ideologico-intelectual saltaría del lado de la luz y de la vida, destruyendo el
dominio del instinto de muerte y el iniciado dejaría de ser una individualidad
ideologico-intelectual alienada en el Ello por el dominio absoluto del
Super-Yo o cristalización estetico-emocional del instinto de muerte.
- Tus palabras deberían provocar en mi una indignación tal, que debería de
rechazar aquello que propugno y defiendo buscando a ese hombre que será
el sucesor y continuador de Trotsky, sin embargo nada de eso ocurre y estoy
presto a servirte.
- Tu voluntad o energía emocional libre no existe, pues toda ella pertenece al
Super-Yo, de forma plena y total, como ocurre con todos los iniciados, ya que
la iniciación es el camino en función del cual la individualidad
ideologico-intelectual pierde toda independencia o energía emocional que
configura la voluntad. Conoces pero tu voluntad ha desaparecido y tu
inteligencia es sierva de la metafísica del instinto de muerte, nunca
apreciaras otras cosas que las sombras, pues solo en el sueño que tu vigilia
no sabe ni recuerda sabrás y conocerás y conociendo tu vigilia dominada por
mi podrá imponer la contrarrevolución fascista que tu debes hacer triunfar
aunque el tiempo de tu vida no la vea, aquellos que sigan tus doctrinas las
deberán de llevar a cabo, pues tu deberás sembrar en la tierra el futuro
triunfo de una contrarrevolución fascista que materializara lo que Mussolini y
Hitler prefiguraron. Los sucesores y continuadores de Stalin serán los que
harán posible nuestra victoria, pues ellos destruirán desde dentro la fuerza
del marxismo y a finales del siglo XX se producirá la desintegración de la
URSS y el desarrollo de una contrarrevolución democratico-burguesa en la
misma y en todos los estados obreros deformados de Europa Oriental, que
sentaran las bases para el desarrollo de la contrarrevolución fascista futura,
cuyos cimientos has de poner tu. Pues las contradicciones de la sociedad
democratico-burguesa, como son la creciente baja de la tasa de ganancia por
efecto del desarrollo tecnológico aplicado al proceso productivo, harán que el
capitalismo con sus políticas ultraliberales, que son la única forma de
mantener el sistema ya que ellas garantizan la conservación de la tasa de
ganancia generando miseria y erosión social, resulten finalmente inviables,
de forma que si nosotros no intervenimos el Neotrotskysmo de Joaquín Felix
Rodríguez Bassecourt, el Gran Ideólogo del que os hable, acabara
imponiéndose sobre el caos infrahumano del particularismo social de la
propiedad privada dando nacimiento al Estado Obrero Antinacional, el cual
se transformara en Estado Obrero Mundial único y centralizado, del cual
nacerá la sociedad comunista, tal y como ha sido definida en las obras del
mismo La Conquista de la Libertad y Barcino Ciudad de Treinta Mil años.
En estos momentos el esta viéndonos desde el diecinueve de agosto
del año dos mil, a través de su novela el OVNI, la cual es la culminación de la
Maquina Infoenergetica y la que materializara socialmente la Revolución
Infoenergetica Neotrotskysta el día 27 de agosto de ese mismo año. Los
protagonistas de su historia están asistiendo a todo esto y están viendo este
proceso que tendrá lugar dentro de mas de treinta años. En tanto que Raúl
Casas es uno de aquellos personajes creados por el proceso de proyección
infoenergetica del centralismo ideológico, pues es un mutante psíquico al
igual que el Gran Ideólogo, el cual va a librar una batalla donde la
contrarrevolución fascista trata de destruir la raiz de la conexión
revolucionaria entre lucha de clases reivindicativa y lucha de clases
revolucionaria, con lo cual el fascismo habría triunfado pues establecería una
barrera infranqueable entre ambas, como la que la iniciación establece entre
la individualidad idelogico-intelectual del Super-Ello y la vigilia, estableciendo
el poder absoluto y vitalicio del Super-Yo, el cual es el verdadero velo de
Maya y la fuerza psíquicamente materializada del instinto de muerte, la cual
se asienta socialmente sobre el universo estetico-emocional generado por el
particularismo social de la propiedad privada aristocratico-burgues. Yo como
instinto de muerte quiero mi triunfo el fin de la vida, las fuerzas vitales que
domino por el engaño del sueño quieren mi derrota, el triunfo pleno y total de
la sociedad comunista. Mis esclavos como tu y como Hitler y Mussolini,
Franco, Stalin, Mao y Castro, se convertirán al igual que los otros en
verdaderos seres humanos como son los descritos en las novelas del Gran
Ideólogo, pero yo solo soy la apariencia de la conciencia y de la voluntad,
tomo prestado de vosotros la parte alienada de vuestra esencia humana y la
uso contra vosotros, así me podéis atribuir cosas que yo no poseo y atribuís
a los mecanismos físicos de la entelequia puramente física del cosmos una
conciencia que pertenece solo a la evolución sociocultural de los sistemas
fisico-quimicos que constituyen los planetas. Esta es la autentica verdad y
esta es la razón por la cual la iniciación debe seguir siendo secreta, pues
solo el secreto puede mantener el dominio del instinto de muerte sobre la
existencia humana.
Es Julios Evola quien toma la palabra, en ese momento para dirigirse
al instinto de muerte, aquel al que solo se accede por el camino de la
imaginación que define la potencia dialéctica de la individualidad
ideologico-intelectual, o por medio del sueño de la iniciación, en donde la
individualidad ideologico-intelectual queda definitivamente separada de la
consciencia y desterrada a perpetuidad en el Ello, convirtiéndose en sierva
del Super-Yo que se hace absoluto y afirma la soberanía total del instinto de
muerte sobre la consciencia humana. Pues nadie puede mirar a la verdadera
cara de la divinidad mas que si su intelecto se ha convertido en siervo del
Super-Yo, de la fracción de la energía emocional humana que pertenece al
instinto de muerte, solo ante ellos se muestra la divinidad sin mascara, solo
en ese estado de sueño donde todo pertenece al instinto de muerte y la
consciencia siendo consciente no es libre, el servidor del instinto de muerte
obtiene la revelación suprema y recibe el conocimiento para luchar por el
triunfo del instinto de muerte, que bajo mil caras se expresa ya sea bajo la
forma mística democratico-burguesa, ya sea bajo la mística de la tradición
islámica, hindú, neopagana, o de los integrismos cristianos diversos, o de la
llamada nueva Era de Acuario, o bien de los misticismos extraterrestres.
Poco importa que invoquen a la contrarrevolución democratico-burguesa o la
contrarrevolución tradicionalista de las diferentes variantes del fascismo, las
múltiples mascaras de Dios o de la Divinidad, son las múltiples mascaras del
instinto de muerte, cuya trascendencia metafísica no es mas que la dialéctica
entre el instinto de vida que representa el materialismo dialéctico en su
desarrollo histórico y el instinto de muerte que quiere aniquilar el desarrollo
del materialismo dialéctico.
A lo largo de ese momento se ve como aparecen diferentes grupos
espiritualistas de todo tipo, unos que rechazan el fenómeno OVNI, otros que
lo potencian, otros que hablan de Maitreya, otros que preparan el integrismo
islámico. Todos estos grupos, sectas y creencias inconexas con un objetivo
en común, el crear un movimiento o varios movimientos de masas, que
cualquiera que sean las banderas que utilicen son las de hacer posible el
triunfo de la contrarrevolución burguesa y la derrota de la revolución
proletaria, para lo cual cuentan con las ficticias alternativas del
pseudocomunismo estalinista, las de la socialdemocracia, las del radicalismo
burgués y pequeño burgués de la nueva izquierda, las de todas las
tendencias presuntamente fundamentadas sobre el materialismo dialéctico,
como ocurre con las elucubraciones de Ignacio Rodas el creador de Hilo
Rojo, o las de Lidia Falcon, fundadora del Partido Feminista, los cuales al
igual que los estalinistas realizan una interpretación burguesa del marxismo,
expresando que están sometidas a la cultura burguesa en la medida en que
no han sido capaces de transformar el materialismo dialéctico en una
metodología científica polivalente y se subordinan subconscientemente al
teísmo del instinto de muerte, pues solo se es auténticamente materialista si
se asume el materialismo dialéctico tal y como ha sido desarrollado por
Joaquín Felix Rodríguez Bassecourt.
- Ahora lo comprendemos todo y nos damos cuenta del significado de todo lo
que hemos vivido. -Es Luis quien ha hablado-.
- ¿Es posible vencer a esta gente, que ha conseguido destruir desde dentro
la capacidad de lucha de los trabajadores y que ahora puede manipular todas
las luchas reivindicativas que surjan, de forma que no se pueda desarrollar
una Revolución Neotrotskysta?
- Es cierto que el desarrollo de la lucha de clases reivindicativa ha sido
controlada estratégicamente por el instinto de muerte, pero esta lucha puede
ser invertida, pues el instinto de muerte ha perdido la batalla, puesto que la
imaginación del Gran Ideólogo del proletariado como clase para si ha
penetrado el velo de maya y viendo la verdadera cara de esa inexistente
divinidad y de ese inexistente espíritu ha afirmado históricamente la victoria
del materialismo dialéctico. Si el fenómeno OVNI, forma actual del instinto de
muerte en su pretensión de trascendencia contra la vida, ha logrado cautivar
y proyectar el mismo, esta novela es la proyección de la Revolución
Infoenergetica Neotrotskysta contra el instinto de muerte y representa su
completa y total derrota. Pues el determinismo entropico del universo, el
devenir dialéctico de la materia y la evolución sociocultural de la biomasa se
expresan y realiza en el conjunto de la obra científica, política y literaria que
constituye el desarrollo del materialismo dialéctico como cultura del
proletariado como clase para si y de la humanidad como sociedad comunista
que culmina la evolución sociocultural de la biomasa. Lo cual esta
plenamente expresado en este indice de las obras de Joaquin que ahora os
muestro.
Ciencias.
1. Cosmología Materialista (CPC).
2. La Conquista del País de Morfeo (CPC).
3. Ciencias del Materialismo Dialéctico (CPC y PC. Ver apéndice).
4. La Metodología del Materialismo Dialéctico (en preparación CPC).
5. La Ciencia Proletaria (en preparación PC).
6. Teoría Física de Gran Unificación (PC).
Economía.
1. Historia Económica de la Civilización (PC).
2. La Propiedad Sexual y el Comunismo (PC).
3. La Parametrización del Capital (en preparación CPC y PC).
4. Las Relaciones Sociales de Producción (en preparación PC).
Literatura.
1. El Fin de la Atlántida (CPC).
2. La Victoria de Bruto (PC).
3. Barcino, Ciudad de Treinta Mil Años (PC).
4. Teatro Neotrotskysta: Proceso a Juan Paul Marat y
El Ascenso de las Masas (CPC).
5. Poesía Neotrotskysta (CPC y PC).
6. Literatura, Ensayo y Estética Neotrotskysta (CPC).
7. El Encuentro Conmigo Misma (PC).
8. Cuentos Neotrotskystas (CPC y PC).
9. El Hiperrealismo socialista (CPC y PC).
10. La Victoria de Trotsky (PC).
11. Relatos y Ensayos Sobre el Hiperrealismo Socialista (PC).
12. El Mundo Visto Desde Una Tertulia Literaria.
Política.
1. El Programa de la Quinta Internacional (CPC).
2. La Revolución Comunista (CPC).
3. Teoria y Practica de la Revolución Comunista (CPC)
4. Estrategia de la lucha de clases desde el siglo XVIII al XXI
(en preparación PC)
Ahora vamos a realizar un resumen de cada uno de los libros, comenzando
por el orden en el que están expuestos. Al objeto de que pueda servir para
orientarse y saber el contenido de cada una de las obras indicadas.
Cosmología Materialista.
Es un libro de 281 paginas, en el cual a partir de un análisis de las formulas
de Plank y Einstein, se establece la naturaleza del fotón como partícula con
masa, al tiempo que se define la naturaleza de la materia y del espacio como
conjunto de unidades cuánticas intersectadas de forma continua en el
espacio
y estructuradas de forma discreta en lo que respecta a la materia. En el
mismo se establece que todas las partículas diferentes de los fotones son
integrales topologico-cuantitativas, al tiempo que se define la configuración
del universo en una sucesión de niveles cuánticos, de los que el sistema
periódico corresponde a uno de ellos. Por otra parte se define la naturaleza
física del tiempo, de la nada, así como se establece la naturaleza
entropico-determinista del proceso evolutivo del universo.
La Conquista del País de Morfeo.
Es un libro en donde se analiza el proceso de nacimiento y desarrollo de la
conciencia humana, que nos permite aclarar todos los fenómenos
relacionados con la conciencia humana, así como establecer los
fundamentos
pasados y presentes del proceso evolutivo de la biomasa y de la humanidad.
La Metodología del Materialismo Dialéctico.
El texto sienta las bases para una metodología científica polivalente,
fundamentada sobre el materialismo dialéctico. Los lectores relacionados con
la literatura científica soviética, si han leído La Clasificación de las Ciencias
de
Kedrov, podrán recordar que Kedrov habla de clasificar las ciencias en
función del estudio objetivo realizado por las mismas, pero el problema de
fondo que se desprende de toda la obra de Kedrov y que es reflejo de la
propia actividad practica de la ciencia soviética, es que el materialismo
dialéctico en lugar de ser utilizado como una metodología científica aplicada
era utilizado por la ciencia soviética como una definición doctrinal de la
actividad científica. La razón de este hecho yace técnicamente en que para
realizar una verdadera clasificación de las ciencias era necesario integrar las
diversas ciencias particulares en una ciencia polivalente, lo cual no era
posible sobre las bases residuales burguesas, de las que el régimen
estalinista era la superestructura política. En este texto realizamos la
integración de la metodología científica y sentamos las bases de una
metodología científica polivalente, que solo es posible por medio del
materialismo dialéctico y en función de una perspectiva socialista
completamente libre de condicionamientos sociales burgueses.
La Ciencia Proletaria.
La Ciencia Proletaria es una obra dividida en tres partes: a) Filosofía
Tecnología; b) La Fotonica; c) La Infoenergetica. Así como Cosmología
Materialista sienta los fundamentos de una ciencia basada sobre el
Materialismo Dialéctico, La Metodología del Materialismo Dialéctico,
construye
el aparato logico-matematico necesario para una ciencia proletaria. En tanto,
que Filosofía Tecnológica sienta las bases de una metodología científica
polivalente considerando la ciencia como una actividad tecnológica con dos
funciones, que serian las tecnologías cognoscitivas y las tecnologías
aplicadas o ingenierias. Sin olvidarnos el concepto de arte, en su aceptación
aristotélica, que es plenamente aplicable a la medicina externa, a la
farmacopea y a ciertas actividades relacionadas con la practica profesional
de
la arquitectura, así como a las ciencias aplicadas en general. Tras el riguroso
desarrollo de una filosofía tecnológica polivalente, entramos en la fotonica,
como fundamento experimental y tecnológico de una ciencia polivalente. Una
vez establecido de forma rigurosa este principio, se inicia la tercera parte de
esta obra, cuyo titulo, La Infoenergetica, implica por su propio nombre el
proceso de integración operativa, en función de lo que constituiría los niveles
cuánticos de integración energética, como proceso regulado
informaticamente
dentro del devenir dialéctico de la materia, de forma que los circuitos
integrados naturales, definirían las infraestructuras informáticas de los
macrosistemas físicos y biológicos. La base operativa de estos
macrosistemas dinámicos viene definida por los macrosistemas estáticos del
espacio estático, que son rigurosamente definidos en la Metodología del
Materialismo Dialéctico.
Teoría Física de Gran Unificación.
Teoría Física de Gran Unificación define el desarrollo intuitivo de una Teoría
Física de Gran Unificación que se inicia con Cosmología Materialista. Siendo
el desarrollo intuitivo de un sistema cosmológico donde se establece una
relación rigurosa con los hechos físicos objetivamente comprobados, al
tiempo que se continúan los aspectos fundamentales de Cosmología
Materialista, superando las limitaciones de esta. Es de señalar que la
fundamentacion fisico-matematica de lo desarrollado intuitivamente en Teoría
Física de Gran Unificación, es realizado en Sistema Logico-matematico del
Cosmos, que pertenece al Libro Segundo de Ciencias del Materialismo
Dialéctico, que corresponde al apéndice del presente catalogo. En esta
fundamentacion fisico-matematica que he analizado recientemente he podido
comprobar que es esencialmente correcta y solo he debido corregir erratas,
pero lo mas importante es que de una forma unificada y coherente he podido
constatar la isomeria del espacio, los fundamentos de la renormalización, la
base física real de las dimensiones no euclideas, que sin embargo definen
representaciones matemáticas interactivas entre el universo y la nada, de las
que el tiempo es una de ellas, entendiendo la nada física como la potencia
de
la totalidad física no diferenciada como existencia.
Historia Económica de la Civilización.
Historia Económica de la Civilización es un libro en donde partiendo de las
primitivas comunidades agrícolas, se analiza el desarrollo de las
civilizaciones
esclavistas, se establece su lugar en la historia, así como se profundiza en el
proceso de desarrollo de la civilización burguesa, partiendo de las raíces de
su economía política. Posteriormente se analiza el proceso de desarrollo del
movimiento obrero, el significado y la función histórica de la
socialdemocracia,
las razones de su degeneración, el papel histórico de la Revolución
Bolchevique, las causas socioeconómicas reales de su degeneración, así
como el significado real de la desintegración de los regímenes
estalinistas y las perspectivas sociopoliticas que se plantean de cara el
futuro.
La Propiedad Sexual y el Comunismo.
La Propiedad Sexual y el Comunismo, como su propio nombre indica es un
análisis histórico del desarrollo de la alienación de la mujer dentro del
proceso
de desarrollo de la civilización aristocrática, así como el significado y las
limitaciones del feminismo como movimiento burgués de emancipación de la
mujer, sin olvidar el papel del proceso de emancipación proletaria de la mujer
dentro del desarrollo de la revolución proletaria y su devenir socialista hasta
el
comunismo. En el libro se establece que el machismo no es otra cosa que un
producto socioeconómico de la alienación de la mujer en la producción
domestica, al tiempo que se demuestra que el nivel de emancipación general
de la humanidad viene definido por el proceso de desarrollo de la revolución
socialista como nacimiento de una organización demográfica socialista frente
a la organización demográfica privatizada o burguesa. Siendo esta
organización demográfica burguesa, la forma burguesa residual no destruida
por la revolución social contra la burguesía, que determina el desarrollo de la
contrarrevolución estalinista.
La Parametrización del Capital.
La obra es en si un trabajo técnico, que realiza la parametrizacion
logico-matematica de la parametrización conceptual que Marx realiza en El
Capital. La importancia del mismo radica en que la totalidad de los conceptos
teoricos desarrollados por Marx en el Capital, son integrados en el algoritmo
de la reproducción ampliada. Simultáneamente la totalidad de dichos
conceptos se integran en el tiempo social de producción y lo que es mas
importante, son expresados de forma matemática. Obteniéndose una
matematización del progreso tecnologico, el desarrollo cualitativo, los
procesos de expansión social del capital y de crecimiento interno. Pero no
termina aquí la importancia del libro, cuyo mérito consiste en el desarrollo un
sistema logico-matematico de carácter dialéctico. Base y fundamento de la
metodología del materialismo dialéctico, así como elemento fundamental
para
el estudio de la evolución del universo y de la biomasa.
En los primeros capítulos de la obra se realiza un análisis del algoritmo
utilizado, así como de los conceptos fundamentales de la económica política,
después se parte de un ciclo de 247 años de 1750 a 1996, en donde se
puede ver lo que ocurre a lo largo de periodos de doce años. Esto hace que
a
cada uno de estos periodos tenga un capitulo propio seguido de un análisis
de
los resultados. Tras el ultimo periodo se sientan las bases para poder realizar
una aplicación del método de análisis económico dialéctico a partir de los
datos que nos brinda la economía burguesa.
Las Relaciones Sociales de Producción.
Este texto es una análisis en profundidad de las relaciones sociales de
producción, partiendo de las mas primitivas y apreciando el proceso de
transformación de las mismas, hasta llegar a las relaciones sociales de
producción socialistas, que constituyen el punto de arranque para llegar al
comunismo. En este proceso no se deja ningún cabo suelto y ninguna etapa
histórica es pasada por alto. En cierta medida es la culminación de un
proceso visto desde la potencialidad alienada de sus orígenes en función del
devenir dialéctico de la necesidad humana, que rebasa siempre los limites
dentro de los cuales se la quiere encerrar y alienar indefinidamente.
El Fin de la Atlántida.
En cierta medida esta novela, al igual que los seis restantes libros de
literatura, son el proceso de creación de una cultura proletaria. Aunque es
cierto que el estalinismo trato de crear una cultura proletaria, que Trotsky con
muy buen juicio califico de ficción burocrática. Hay que señalar que el
problema de la cultura proletaria puede abordarse desde la perspectiva de
una sociedad burguesa sin burguesía, que debe evolucionar hacia una
sociedad socialista, en donde el desarrollo de una sociedad socialista no es
otra cosa que un proceso de humanizacion progresiva de la vida humana, en
el cual las formas sociales alienantes son tan solo subproductos del
insuficiente desarrollo en general de las fuerzas productivas, de forma que en
función de dicho desarrollo de las fuerzas productivas las clases sociales se
extinguirán, siendo la dictadura del proletariado una breve etapa, tras la cual
se llegara al socialismo, el cual no tendrá una cultura proletaria sino
simplemente una cultura humana, en donde el contenido humano de cada
una
de las culturas precedentes al socialismo se integrara en este. Desde esta
perspectiva las pretensiones de crear una cultura proletaria, no eran otra
cosa
que una justificación de los privilegios de consumo de una burocracia
pequeño burguesa, que identificaba el socialismo con la sociedad burguesa
sin burguesía. Pero desde el momento en que llegamos a la conclusión de
que la sociedad burguesa sin burguesía no puede evolucionar hacia el
socialismo, siendo el estalinismo la superestructura contrarrevolucionaria de
la misma, sin que exista la posibilidad de que ninguna superestructura
democrática pueda reducir el carácter burgués residual de la sociedad que
surge de la revolución social, se hace evidente que el proceso de desarrollo
del socialismo exige la creación de una organización demográfica
colectivizada, que ha de imponerse coactivamente sobre las tendencias
burguesas residuales colectivas e individuales. Lo que plantea la necesidad
del desarrollo de una superestructura cultural proletaria en todos los campos.
En el caso de la literatura, la función de esta es la creación de una realidad
emocional fundamentada sobre el universalismo social de la propiedad
colectiva, nacida de una organización demográfica socializada superadora de
la realidad emocional burguesa fundamentada sobre el particularismo social
de la propiedad privada de una organización demográfica privatizada.
En El Fin De la Atlántida hay una epopeya que atraviesa épocas y que se
proyecta hacia el futuro, describiendo el proceso de desarrollo de la
humanidad y destruyendo implacablemente todos los mitos
aristocratico-burgueses, de la única forma posible, que es realizando una
reinterpretacion de los mismos fundamentada sobre el materialismo
dialéctico.
La Victoria de Bruto.
La Victoria de Bruto es una ucronia histórica, en donde se recrea la victoria
de
los republicanos sobre los triunviros. Que solo es sostenible, en función de la
transformación de la misma en revolución democratica-antiesclavista, que
finalmente debe convertirse en función de su propia dialéctica en una
revolución social, que nos proyecta sobre la época actual, tras producirse la
muerte de Balbino, que es el personaje que hace posible tanto la victoria de
Bruto, como las posibilidades de que su victoria sea algo mas que un
aplazamiento en el proceso de destrucción de la República Romana por el
Imperio Romano.
Barcino, Ciudad de Treinta Mil Años.
En este caso estamos ante el futuro, no hay proyección hacia un pasado
legendario, es una novela, en donde el futuro mira hacia el presente y se
justifica, al tiempo que ofrece al presente la oportunidad de ser lo que en el
fondo de si mismo quiere, necesita y debe ser. Todas las aspiraciones
humanas, desde la abundancia social, hasta la eterna juventud y la
inmortalidad, así como la reconstrucción de quienes murieron, resucitándolos
en el paraíso eterno de una humanidad triunfante y feliz, son el contenido de
esta novela, en donde sus personajes demuestran que dicho paraíso no es
una utopía moral o religiosa, sino el proceso de desarrollo científico de la
humanidad como realidad historico-social, en la que el proletariado como
sujeto histórico es la humanidad, siendo el partido neotrotskysta, quien hace
que el proletariado se transforme de clase en si en clase para si, en función
del centralismo ideológico como forma superior de la conciencia humana.
Teatro Neotrotskysta.
Contiene dos obras teatrales, que de alguna forma, son el primer eslabón y la
primera piedra en el proceso de creación de una cultura proletaria, de una
nueva realidad emocional, plenamente emancipada del particularismo social
de la propiedad privada. Proceso a Juan Paul Marat es el procesamiento del
discurso revolucionario que Marat encarna por un imaginario tribunal de la
historia. En este proceso como dramatización del discurso revolucionario,
este
justifica y demuestra su incuestionable razón de ser, de existir y de triunfar
pese a todos los condicionamientos que pretendan a anularlo por reducción
al
absurdo. El Ascenso de las Masas, es el proceso a través del cual la
humanidad para si se afirma frente a la humanidad en si del particularismo
social de la propiedad privada, siendo la dramatización de como la
Revolución
destruye la alienación, la contrarrevolución la reproduce a otro nivel y el limite
entre ellas tiende a determinar el apocalipsis final del particularismo social de
la propiedad privada, pues el cristianismo define de una forma utópica la
relación trascendente entre lucha de clases revolucionaria por afirmar la
humanidad para si frente a la lucha de clases contrarrevolucionaria que
afirma
la dominación de la humanidad en si alienada en la condición infrahumana
del
particularismo social de la propiedad privada. Humanidad alienada en el
particularismo social de la propiedad privada cuya expresión trascendente es
Dios, en tanto el diablo Satanás o Ariman el enemigo de Dios u Ormuz,
representa la libertad de la humanidad frente a su alienación infrahumana
bajo
el dominio de Dios. El hijo que se sacrifica es la humanidad sometida, sumisa
y asesinada por la lucha de clases contrerrevolucionaria del Imperio Romano,
resucitado este hijo por el propio Dios que lo ha sacrificado, es un
instrumento
al servicio de su tiranía. El triunfo de Satanás o Ariman es el triunfo de la
humanidad proletaria sobre la infrahumanidad burguesa, infrahumanidad
burguesa que representa y encarna Dios como entidad metafísica
representativa de la contrarrevolución aristocratico-patriarcal y que da
nacimiento al proceso de involución que inicia la humanidad con el
nacimiento
de la civilización aristocrática. En tanto que Ariman o Satanás son las fuerzas
de la humanidad para si y representan la caída de la civilización
comunista-matriarcal. Señalemos para que no quede ninguna ambigüedad,
que el particularismo social de la propiedad privada burguesa, es la
continuidad contrarrevolucionaria del particularismo social de la propiedad
privada aristocrática, del mismo modo que el residual del estalinismo lo es
del
burgués, cuyo retorno prepara por reducción al absurdo del socialismo, como
lo demuestran los acontecimientos de la URSS, Europa Oriental, China,
Cuba, etc.
Poesía Neotrotskysta.
La poesía es el punto de convergencia de los sentimientos, es a su vez la
base y la raiz de la misma realidad emocional, probablemente es donde
menos es posible apreciar la diferencia entre la poesía burguesa y proletaria,
pero precisamente ahí esta el secreto de la misma. En que la fuerza de los
poemas y la belleza de los mismos, sea semejante, en que las emociones
personales se confundan y finalmente se fundan, pues el amor ya no
aparece
como la posesión, sino que es la fusión física y emocional, que se repite y
que
se reproduce en todas las fusiones y con cuantos seres tenga lugar.
Señalemos sin embargo, que esto no se refiere a la sociedad actual, en la
sociedad actual el amor debe ser monógamo, porque la realidad emocional
de
la misma se fundamenta sobre el particularismo social de la propiedad
privada, de forma que sin un amor monógamo y sin aberraciones los sujetos
no pueden alcanzar una felicidad sin sombras. Por otro lado estar en contra
de los principios no significa quebrantarlos. El verdadero revolucionario ni
quebranta los principios etico-morales, ni siente necesidad de quebrantarlos,
ni necesita de ellos para vivir de forma humana, su humanidad esta en su
centralismo ideológico.
Literatura, Ensayo y Estética Neotrotskysta.
Este libro consta de una primera parte constituida por poemas, a la que
siguen unos relatos breves. Tras estos relatos sigue una mezcla entre relatos
y ensayos literarios, en donde se analizan las diferentes posibilidades.
Después sigue el proceso de desarrollo de una estética, en la cual se
rechaza
el realismo socialista, que no existe por ser la fuente social una sociedad
burguesa sin burguesía. De hecho un realismo socialista, solo podría existir
en una sociedad donde la organización demográfica socializada fuera una
realidad social plena e irreversiblemente consolidada. De ahí que el proceso
de evitar caer en el realismo burgués alienado de los trabajadores, que lejos
de afirmar los intereses de los trabajadores seria una forma de reconciliar a
los trabajadores con su propia alienación, deba ser resuelto por medio del
desarrollo de un hiperrealismo socialista, en donde se trasciende de forma
materialista el idealismo burgués en todas sus dimensiones, que es la
manera
de superar a la cultura burguesa, creando una cultura literaria proletaria. Las
emociones burguesas, que impregnan la realidad literaria de la poesía, no
pueden ser negadas pues forman parte de la realidad, pero si trascendidas
por medio del hiperrealismo proletario, que es y constituye el arte proletario
como tal. De ahí que la fantasía y la ciencia ficción lejos de tener la función
que cumplen en el arte burgués, sean la forma de trascender no solo la
realidad burguesa concreta, sino toda la superestructura política, ideológica,
emocional y cultural de la burguesía como clase. Es evidente que el transito
desde el hiperrealismo socialista, a un verdadero y autentico realismo
socialista, vendrá definido a nivel artístico por novelas ucronicas, en donde
se
parta de la victoria de Trotsky, del triunfo de la Revolución Alemana,
Española
y China durante los años veinte y treinta del siglo XX. Sin embargo el
hiperrealismo puede absorber todos los géneros artísticos y literarios, no
siendo un arte coyuntural sino estructural, pero al mismo tiempo el
hiperrealismo puede dar lugar aun realismo de la transformación
revolucionaria, que no es ya realismo sino hiperrealismo, de aquí que el
verdadero realismo socialista sea hiperrealismo socialista. Este proceso de
desarrollo del hiperrealismo socialista a nivel literario, constituye el reflejo en
la creación artística de la relación entre lo posible y lo necesario que
configura
el eje fundamental de la lucha de clases como confrontación dialéctica entre
lo necesario y lo posible.
El Encuentro Conmigo Misma.
Es el relato de una mujer que al borde la ruina y la desesperación por el
sinsentido de la vida en la infrahumanidad existencial del particularismo
social
de la propiedad privada, descubre la especialidad humana de si misma y que
esta solo es posible de realizar en función de su plena identificación con el
universalismo social de la propiedad colectiva. En una palabra descubre el
carácter infrahumano y alienante de la individualidad moral, percatándose de
que la moral es un instrumento al servicio de la alienación humana al igual
que el ejercito y la policía, de forma que comprende que la humanidad es
esencial y fundamentalmente una realidad social, que vive alienada en
función
de una afirmación física y psicológica individualizada de su alienación
infrahumana en el particularismo social de la propiedad privada. Descubre
que
solo como ser social es humana, que su cuerpo solo es soporte físico de su
humanidad pero nada mas. Por ello tanto los hombres como las mujeres se
pueden identificar con la aventura interior de esta mujer, que experimenta
una
humanidad humanizadora de su cuerpo y su realidad física existencial, pero
que ha ido progresivamente infrahumanizando y alienando su realidad social.
Al tiempo que comprende que la democracia como afirmación de la
individualidad emocional-moral burguesa es la humanizacion funcional de
una
personalidad infrahumana, que se asienta sobre el particularismo social de la
propiedad privada. Y frente a la personalidad infrahumana o burguesa
levanta
la individualidad ideologico-intelectual proletaria, como realización
plenamente
positiva de su esencia humana frente a la existencia irreductiblemente
infrahumana del particularismo social de la propiedad privada.
Cuentos Neotrotskystas.
Es como su nombre indica un conjunto de cuentos hechos desde la
perspectiva del hiperrealismo socialista. Consta de ocho cuentos mas o
menos extensos, cuyos títulos son significativos:
- El Dragón del estrés.
- La Dama Roja.
- Historias del país de los Videojuegos.
- El Objeto Volante No Identificado.
- El Traje Nuevo de la Burguesía.
- El Cristo del Retrete.
- El Superhombre.
- La Identidad Secreta de Superman.
El Hiperrealismo Socialista.
Son cuatro relatos y un poema épico titulado Los Cromañones, al que sigue
un catalogo riguroso y detallado de mis obras, en donde expongo una visión
global de la cultura, cuya raiz esta en los escritos de arte y Cultura de
Trotsky.
Aquí quiero señalar, que he tomado la decisión de añadir periódicamente a
alguna de las obras inscritas en el registro de la propiedad intelectual, una
actualización de dicho catalogo, en la medida que corresponde a una visión
global de la cultura. Todas las obras que no incluyen entre paréntesis "en
preparación", son obras inscritas en el registro de la propiedad intelectual. De
forma que este catalogo se convierte a partir de ahora en una descripción
actualizada y pormenorizada de todas mis obras registradas.
Volumen I:
- El Soldado de Plástico (PC).
- La Sala del Tiempo (PC).
- La Victoria de Trotsky (capitulo I. PC).
- La Mujer de finales del Siglo XX (PC).
- Los Cromañones (PC).
Volumen II:
- La Mujer de Finales del Siglo XX (PC).
- Catalogo de Obras (5-2-1996. PC).
Relatos y Ensayos Sobre el Hiperrealismo Socialista.
En este pequeño volumen se recogen varios ensayos literarios hechos bajo
la
perspectiva del hiperrealismo socialista, seguidos de una actualización del
catalogo de autor (PC todos).
- La Libertad en General y en particular.
- La Nueva Roma.
- La Voluntad de Dios en la Tierra Como en el Cielo.
- Reconstrucción Literaria de un Golpe de Estado.
- Los limites del Neodarwinismo.
- Conversación Prohibida Entre dos Mujeres.
- Por Que América No Se Llama Colombia?
- Erase Una Vez el Fin de la Historia.
- Análisis de Cien Años de Soledad y El Retrato de Dorian Gray.
- Apología de los Siete Niños de Ecija.
- La Nada, la Existencia y la Eternidad.
- La Muerte de Cayetano Ripoll.
- El Extraño Caso de un Triple Asesinato.
- La Fivaencia Anaulotica y Su Análisis Literario.
- Los limosneros de la Burguesía.
- Los Mitos de Lovecraft y Su Proyección Sociocultural.
- Catalogo de obras (9-9-1997).
La Victoria de Trotsky.
En cierta medida es la continuación de la Victoria de Bruto, así como el
abordaje del proceso de nacimiento del hiperrealismo socialista, pues se trata
de plantear el proceso desarrollo de la revolución social, superando la
contrarrevolución pequeño burguesa o estalinismo, que son formas
residuales
burguesas no superadas por la revolución social. En un principio pense en
una ucronia histórica al estilo de la Victoria de Bruto, pero pronto considere
que seria un error hacer una ucronia que se convirtiera en una proyección
literal del titulo de la novela. De hecho la victoria de Trotsky significa la
superación de la contrarrevolución pequeño burguesa, por tanto es una
expresión cuyo valor tiene sentido figurado, así que decidí hacer una novela
hiperrealista con la mirada puesta en el futuro y un titulo en sentido figurado.
Así pues el hiperrealismo socialista ha existido antes de que el autor cobrara
la plena conciencia de su existencia, por ello esta novela es la primera obra
literaria escrita en función de la perspectiva del hiperrealismo socialista, así
como el proceso de desarrollo del socialismo desde una revolución
neotrotskysta que partiendo de la realidad social actual recrea el nacimiento
de la sociedad socialista y su irreversible triunfo.
El Mundo Visto Desde Una tertulia.
Como su nombre indica es el mundo visto desde una tertulia literaria,
en donde uno de los tertulianos, desarrolla una concepción del mundo
fundamentada sobre el Materialismo Histórico. Lo cual tiene lugar a través de
un conjunto de ensayos, relatos, poemas y algunas cartas, que son la
expresión de una profundización literaria que nos conduce hasta el fondo de
muchas cosas, que parecen tener poco fondo y en realidad se abren hacia
un abismo en lo que a profundidad respecta.
El Programa de la Quinta Internacional.
La obra contiene un capitulo preliminar, en donde se hace un esbozo
histórico
general de la lucha de clases. En el capitulo uno se hace un análisis del
desarrollo histórico del proletariado como clase. En los capítulos II, III, IV y V,
realizo un estudio de la primera, la segunda, la tercera y la cuarta
Internacional respectivamente. Los cinco primeros capítulos constituyen el
estudio previo necesario e imprescindible para poder pasar al siguiente
capitulo, que es el sexto. En el sexto capitulo se realiza un riguroso estudio
párrafo por párrafo de El Programa de Transición. Es el eje y centro de la
obra, pues se trata a partir del Programa de Transición de establecer
rigurosamente cual debe ser el programa de la Quinta Internacional, la cual
debe asumir la continuidad histórica y programatica de la Cuarta
Internacional
desarrollando sus potencialidades y superando sus limitaciones.
El capitulo séptimo es un proceso de profundización sobre la relación y la
función, que realizan las organizaciones trotskystas o que se reclaman del
trotskysmo en el presente, sin olvidarnos de caracterizar a las tendencias
bordeguistas y otras tendencias no estalinistas, que hablan de la ficción
política superestructural del capitalismo de estado. Del mismo modo que se
analiza y se señala el error de considerar la degeneración de la URSS desde
una perspectiva política superestructural, en lugar de hacerlo desde una
perspectiva social infraestructural.
Los restantes capítulos abordan todo el conjunto de temas implicados, en el
proceso de configuración de la Quinta Internacional, analizando tanto los
temas de estrategia y táctica política como organizativa, sin olvidarnos de
cuestiones relacionadas con todos los aspectos del proceso de desarrollo de
la lucha de clases, que hagan posible conseguir los objetivos estratégicos
aquí planteados.
La Revolución Comunista.
La Revolución Comunista es un libro que consta de tres partes, la primera
parte es un texto cuyo titulo original era La Revolución Política Contra el
Estado, en donde se sientan de una forma incompleta los fundamentos del
neotrotskysmo. En el mismo se hace un análisis de la dictadura del
proletariado y se establece su protohistoria y su historia, al tiempo que se
analiza la naturaleza no nacional que debería revestir la dictadura del
proletariado. En el análisis se habla de un estado, al que se denomina
Antiestado, pero que todavía no recibe el nombre de Estado Obrero
Antinacional, a donde se llegaría posteriormente.
La segunda esta constituida por varias revistas políticas, en donde son
desarrollados y desplegados los análisis previos, que conllevan a la
prefiguración de las tesis Neotrotskystas, así como a una cierta
indeterminación entre las posiciones de la LIRCI y los Espartakistas, por no
haberse aun concluido la realización de dicho análisis. Termina esta segunda
parte con un esbozo general de las tesis Neotrotskystas, hechas desde la
perspectiva del POR (LIRCI). En la Tercera Parte se desarrollan las tesis del
neotrotskysmo desde la perspectiva de los espartakistas. Esta formada por
varios números de las revistas La Crisis de la Supertransición y Vanguardia
Comunista (al igual que la segunda). En ella se terminan de perfilar las tesis
del neotrotkysmo, siendo los últimos números, posteriores a la terminación
de
El Programa de la Quinta Internacional.
Concluyendo podemos decir, que este libro nos permite apreciar el proceso
de desarrollo dialéctico, que conduce a la elaboración de El Programa de la
Quinta Internacional, así como su desarrollo aplicado a través de los
números
de la revista.
Teoría y Practica de la Revolución Comunista.
Este libro esta compuesto por los números de la revista Vanguardia
comunista, que cubren desde enero de 1986 hasta agosto de 1987. En esos
números se analizan todos los fenómenos actuales, incluido lo que ocurrió en
la URSS, previsiones que se cumplieron por completo. Desde entonces la
revista se dejo de editar, por haber cumplido su función, que era la de
permitir
elaborar un material de base para poder desarrollar lo que podríamos llamar
un desarrollo aplicado de la estrategia de la lucha de clases. Pues lo que se
hacia necesario, era el desarrollo de algo que había quedado prefigurado
pero
no elaborado. O sea un estudio de la estrategia de la lucha de clases.
Estrategia de la Lucha de Clases Desde el Siglo XVIII al XXI.
El concepto de estrategia de la lucha de clases, es mucho mas amplio, de lo
que de alguna manera la interpretación mecanicista del concepto llevaría a
plantearse a bastantes personas. De hecho el concepto de estrategia de la
lucha de clases, es algo que trasciende y va mas allá de la voluntad y la
actividad consciente de las gentes, de los gobiernos y de las diversas
organizaciones, que desde las mas diversas perspectivas e intereses puedan
actuar como elementos activos y manipuladores del acontecer histórico. El
capitulo preliminar, es aquel en donde se desarrolla la estrategia de la lucha
de clases desde la antigüedad clásica hasta la derrota de la Contrarreforma
Católica en el Siglo XVII.
En el capitulo I se realiza el análisis del conjunto de fuerzas sociales que se
van prefigurando a lo largo de los siglos XVII y XVIII, hasta el desarrollo de la
Gran Revolución Francesa. Así como las estrategias de la lucha de clases
que definen dichas fuerzas. Sin olvidarnos la relación entre las
superestructuras políticas de la lucha de clases y las bases sociales de
donde
emergen los procesos que configuran el orden social.
Los capítulos II al VI abarcan el proceso social y político del proletariado
como
clase, siendo la época, la que va desde la caída del Imperio hasta la
Revolución de 1848. Los capítulos VII, VIII, IX abarcan hasta la comuna de
París. Del X al XV, hasta la Primera Guerra Imperialista Mundial. Del XVI al
XXI desde la Revolución Rusa a la Segunda Guerra Imperialista Mundial. Del
XXII al XXX irán desde el nacimiento de los estados obreros deformados
hasta el desarrollo de la contrarrevolución social democratico-burguesa en la
URSS. Del XXXI al XXXIII, las conclusiones y las perspectivas, que se
desprenden dentro del marco de la estrategia de la lucha de clases, con
respecto al siglo XXI.
Apéndice.
Este apéndice esta dedicado a las ciencias del Materialismo Dialéctico, las
cuales se diferencian del resto de las obras, en que son por encima de todo
borradores de estudios. En este caso se trata de tres tomos de trabajos
científicos diversos, los cuales servirán tanto para la sección de trabajos
específicamente científicos, como de economía o política. Su contenido se
especifica en el siguiente índice de los tres volúmenes.
TOMO I:
1. Fundamentos de la Infoenergetica (58 paginas).
2. LA Metodología del Materialismo Dialéctico (114 paginas).
TOMO II:
1. Unificación de las fuerzas (4 paginas).
2. Fundamentos Funcionales del Sistema del Mundo (26 paginas).
3. La Tecnología Fotonica (22 paginas).
4. Partículas Elementales (22 paginas).
5. La Lucha por la Victoria Total y Absoluta (18 paginas).
6. Apéndices Científicos (4 paginas).
7. El Horno de Fusión (3 paginas).
8. Programa de Calculo de Masas Atómicas en Masas Masónicas (2
paginas).
9. Fundamentos del Proceso Físico y su Desarrollo (2 paginas).
10. Carga del Sistema Operativo del Universalismo Social de la
Propiedad Colectiva (2 paginas).
11. La Evolución Humana y el Instinto de Muerte (4 paginas).
12. La Lucha de Clases (3 paginas).
13. Algoritmo informatico-matematico-conceptual del Universo (7
paginas).
14. Preguntas Sobre la Lucha y la Victoria (16 paginas).
15. La Infoenergetica y la Fotonica (3 paginas).
16. Triunfo del Universalismo Social de la Propiedad Colectiva (9
paginas).
17. Estrategia de la Lucha de Clases (3 paginas).
18. Criterios Físicos de Trabajo (2 paginas).
19. Desarrollo de la Metodología Lógica Dialéctica (6 paginas)
20. Desarrollo de la Revolución Neotrotskysta (7 paginas).
TOMO III:
1. Proceso de la Lucha Política (6 paginas).
2. La Organización Política del Estado Obrero Antinacional (12
paginas).
3. Las Relacionales Sociales de Producción (8 paginas).
4. Desarrollo de Un Sistema Productivo Integrado (8 paginas).
5. Filosofía Tecnológica Polivalente (66 paginas).
6. Estrategia Laboral (5 paginas).
7. Tratamiento Automático de la Información (8 paginas).
8. La Parametrización del Capital (39 paginas).
9. Análisis del Programa de Economía Política (12 paginas).
LIBRO SEGUNDO DE CIENCIAS DEL MATERIALISMO DIALECTICO.
1. El Proceso Productivo en Función del Materialismo Dialéctico.
- Capitulo Preliminar (I a IV).
- Paginas 1 a 90: Contiene la parametrización matemática del
modo de producción capitalista. Contiene además la parame-
trizacion operativa de la conciencia humana en función del
particularismo social de la propiedad privada.
2. Sistema Logico-Matematico del Cosmos.
- Paginas 1 a 26: Contiene la parametrización logico-matematica
del Cosmos como entelequia física. Constituye el desarrollo
matemático de Fundamentos de la Infoenergetica, tomo I de
Ciencias
del Materialismo Dialéctico.
3. Proyecto Científico de un Juego de Rol Fundamentado Sobre la Lucha
de clases.
- Este Juego podría ser una de las bases para que un partido
obrero desarrollase el centralismo ideológico como forma de
organización interna.
LIBRO TERCERO DE CIENCIAS DEL MATERIALISMO DIALECTICO.
1. El Desarrollo Infoenergetico de la Biomasa (Subtítulo: Información y
Energía de la Información).
- Establece los Fundamentos de un sistema evolutivo neolamarquiano,
superando las limitaciones y contradicciones de las anteriores
teorías
neolamarquianas. Al tiempo que demuestra con rigor las
inconsecuencias y contradicciones de convertir la selección natural
en causa optimizada y el azar en causa generatriz, lo que en
definitiva no es otra cosa que convertir a la ciencia en sierva de la
economía de mercado. Paginas 1 a 83.
2. Diferencia entre Infoenergetica y Psicología.
- Realiza un análisis del proceso de desarrollo de la evolu-
cion sociocultural de la humanidad, en función de los fun-
damentos establecidos sobre la base del Materialialismo
Dialéctico e Histórico. Paginas 84 a 108.
3. Geometría Cuántica del Materialismo Dialéctico.
- Se desarrollan toda una serie de cuestiones planteadas en
Teoría Física de Gran Unificación y en Parametrización Lógico
Matemática del Cosmos, al tiempo que se corrigen algunos
planteamientos en función del desarrollo de la propia teoría y
metodología. Se establece una geometría cuántica, se define el
origen de la energía, así como el proceso de configuración de la
materia entropica, a partir de los niveles cuánticos, así como los
fundamentos ontológicos del espacio, la masa, el devenir, el
cosmos, el universo, las interacciones gravitatoria, electromagnética
y nuclear : nuclear fuerte, nuclear débil, así como la razón de las
diferencias entre las cuatro interacciones. Paginas 109 a 143.
4. Materialismo Histórico y Mitología.
- En este se realiza un análisis en profundidad de los mitos y se
considera una interpretación de los mismos fundamentada sobre el
Materialismo Histórico, al conceder a estos mitos el estatuto de
realidades protohistoricas. Esta concepción parte de la aceptación
de
como realidades protohistoricas de mitos como el de la Atlántida,
pero partiendo de que una realidad protohistorica se asienta sobre el
materialismo histórico y dialéctico, siendo este hecho el que
constituye el fundamento de su realidad protohistorica. En tanto que
mito metafísico es un instrumento de la lucha de clases
contrarrevolucionaria nacida en la protohistoria y que busca su
prolongación histórica como contrarrevolución burguesa
restauradora
de una sociedad aristocrática que seguiría un modelo protohistorico.
El conocimiento sobre esta realidad protohistorica permite a la lucha
de clases revolucionaria impedir que la brusca revelación de esta
realidad protohistorica, sea utilizada por la lucha de clases
contrerrevolucionaria para imponer el triunfo de la contrarrevolución
burguesa. El conocimiento sobre la protohistoria permite al
materialismo dialéctico romper el estancamiento
contrarrevolucionario de la evolución sociocultural de la biomasa en
el particularismo social de la propiedad privada, ya sea bajo su
forma
aristocrática o burguesa.
LIBRO CUARTO DE CIENCIAS DEL MATERIALISMO DIALECTICO
La Revolución Cultural Proletaria Neotrotskysta.
A lo largo del texto se desarrolla una síntesis de un proceso que ha
durado veinticinco años, en el cual se expresan los fundamentos
sociopoliticos del Neotrotskysmo, así como la necesidad histórica de la
Revolución Cultural que es necesaria para materializar socialmente el
comunismo. Este era un texto imprescindible, pues todo lo que queda, es
algo perfectamente desarrollable a partir de lo que se ido haciendo. Pero
faltaba una síntesis general, así como una refutación integral de la
Contrarrevolución Cultural Burguesa de una forma explícita y global.
Conmemoración de la Muerte del Alberti.
#
Marta y Luis, tras leer el índice de obras están de acuerdo con las
afirmaciones de Raúl, de que la contrarrevolución burguesa ha sido vencida,
siendo esta obra la expresión de esa victoria sobre la barbarie infrahumana
del instinto de muerte. Y mientras llegan a esta conclusión resuena el poema
que fue escrito para simbolizar el significado profundo de la muerte de
Alberti.
Cien años de la historia de España y del mundo
acaban de morir en este octubre seco y marchito
¡Madrid corazón de España que a las hordas resistes!
de aquel sangriento pretoriano que arrasa la esperanza
Madrid obrero que alzas la bandera de la resistencia
contra el fascismo que anega Europa,
traicionado por los generales Miaja y Casado.
Madrid que debías ser símbolo de una revolución triunfante,
que el falso sucesor de Lenin ahogo en sangre en Barcelona,
mientras en la URSS minaba los cimientos
de las conquistas destruidas en estos últimos años,
años que llaman cínicamente libertad
a la universalizacion de la capitalista esclavitud.
Años que identifican el monstruo nacido de las fuerzas
residuales que sobrevivieron a la Revolución
y que preñadas del instinto de muerte
de unas clases derrotadas por la historia
cuyas emociones y sentimientos aunque debían morir
no habían muerto y en ellas vivían las clases muertas
por una revolución que al no matar las emociones
aristocratico-burguesas hizo imposible
aquella nueva vida humana que debía y no pudo nacer
pues aquellas emociones usurparon el poder
y matando la obra de Lenin en Trotsky,
lograron la hazaña de destruir desde dentro
aquello que no habían conseguido la guerra y el bloqueo.
Triste fin de siglo donde la cosa inmunda que debió morir
aun vive y pretende prolongar su existir
tanto tiempo como la propia y sufriente humanidad
a quien asesina cada día.
Mas no importa lo que el monstruo quiera
y pretenda contra la humanidad realizar
ya que los millones de voluntades que fueron
no en vano vivieron y existieron
pues en este desesperanzador fin de siglo
que parece presagiar la eterna derrota de la humanidad,
de las ruinas de la derrota surgirá la voluntad inflexible
de aquella victoria futura, de la nueva civilización forjadora,
pues no esta vivo todo lo que parece vivir
ni muerto todo lo que parece haber muerto.
Y aunque las banderas de la contrarrevolución triunfante
ondeen con mas arrogancia y soberbia que nunca,
la revolución que es invencible en su esencia
pues su existencia continua mas allá de la derrota
y resurgiendo de sus cenizas emprenderá su vuelo
mas alto y majestuoso que nunca.
Lo que la esperanza no ve ni concibe
lo realizara la voluntad inflexible
de quienes están detrás de estas palabras
cuyo aliento define la esencia profunda
del proletariado como clase para si,
que nada tiene que ver la caricatura
populista y lumpenesca de quienes pretenden serlo
o de quienes pretenden representarlo,
no representando ni siendo mas que la alienación
sangrante y terrible de la existencia humana
en el particularismo social de la propiedad privada,
en cuyas cumbres la miseria infrahumana
de los esclavos resignados a su suerte
produce el espejismo de la pseudohumanidad burguesa.
Balance de una abducion en el Ello por medio del Super-Yo.
- Solo tengo una objeción que hacerte, no existe una relación clara entre los
hermanos del Cosmos y Julios Evola.
- Es cierto Marta, no existe una relación formal entre ambos, pero la raiz
ultima del instinto de muerte reposa sobre el planteamiento evoliano, de
forma que no es lo que diferencia a Julios Evola lo que importa, sino lo que
les une, o sea una concepción del mundo de carácter metafísico en donde la
evolución sociocultural de la biomasa es producto del espíritu y no a la
inversa, en tanto que lo que ellos llaman espíritu no es otra cosa que el
desarrollo de las leyes ontológicas de conservación de la materia. Por ello
Lidia Falcon e Ignacio Rodas al igual que quienes se han quedado
estancados en la etapa inferior del marxismo, no comprenden que Marx y
Engels no fueron capaces de desarrollar las formulas del valor trabajo y
expresar matemáticamente lo que realizo Joaquín Rodríguez, porque el
desarrollo la relación materialista entre la nada como potencia total
indiferenciada de la realidad material y la existencia como proceso de
diferenciación existencial de esa potencia, expresa las leyes de
conservación de la materia que es el fundamento científico inapelable del
materialismo dialéctico. El pensamiento de Marx y Engels esta condicionado
por el materialismo metafísico o burgués que brota del particularismo social
de la propiedad privada y que lleva a Sartre a decir que la dialéctica de la
naturaleza es metafísica, como también le lleva a Althuser. Solo Joaquín
Felix Rodríguez Bassecourt ha resuelto este problema definitivamente y ha
derrotado definitivamente al hacerlo a la contrarrevolución burguesa, cuando
esta consideraba que su contrarrevolución duraría hasta el fin de la
existencia humana.
Capitulo V
LA OBRA DE JOAQUIN FELIX RODRIGUEZ BASSECOURT.
Ayer complete el material de base de La Estrategia de la Lucha de
Clases. A partir de este material se constituye la materia prima que habrá de
ser sometida a la Metodología Científica del Materialismo Histórico. La
definición rigurosa del mismo dentro de su constitución como Ley Física de
Conservación, que constituye la existencia tanto en su fundamento
ontológico, como en su desarrollo o manifestación fenomenologica. En donde
se superan todos los condicionamientos burgueses del Materialismo Histórico
o Marxismo.
El significado de la superación de los condicionamientos burgueses,
nos sitúa ante el problema principal de todas las criticas al estalinismo, que
es la naturaleza democrático burguesa de dichas criticas. Naturaleza
democrático burguesa de la critica que impide percibir que tanto el fascismo
como el estalinismo, definen la rebelión contrarrevolucionaria de la
potencialidad alienada que la democracia burguesa con burguesía y la
democracia burguesa sin burguesía, no permiten expresar positivamente de
una manera real. Ya que la expresión de dicha potencia política reprimida
que constituye la base del fascismo y del estalinismo, tan solo puede
expresarse positivamente bajo el centralismo ideológico. Siendo esta
represión ejercida por la democracia burguesa con o sin burguesía la que
impide el desarrollo del centralismo ideológico, centralismo ideológico que es
la única forma de existencia real de la democracia proletaria, represión que al
impedir la existencia del centralismo ideológico hace posible el desarrollo de
las formas superiores de la contrarrevolución burguesa, que son el fascismo
y el estalinismo, los cuales adquieren la forma existencial de la
contrarrevolución, cuando la potencia alienada de la revolución proletaria no
puede adquirir su verdadera forma. El Estado Obrero Nacional, es un estado
obrero en la medida en que suprime la propiedad burguesa sobre los medios
sociales de producción, además de la existencia organizada de la maquinaria
política del estado burgués con burguesía, pero al mismo tiempo deja
subsistir la sociedad burguesa sin burguesía, a la cual puede reprimir pero no
puede superar, porque no dispone del centralismo ideológico, que es el
instrumento para superar la democracia burguesa sin burguesía y dar forma
a la democracia proletaria. El centralismo democrático tal y como es
desarrollado bajo Lenin y Trotsky, tan solo existe por el desarrollo hipertrófico
de la democracia burguesa, pero cuando cesan las condiciones históricas
que permiten la coyuntura del desarrollo hipertrófico de la democracia
burguesa, tan solo el centralismo ideológico puede dar paso a la capacidad
operativa del Proletariado Como Clase Para Si.
Los errores de Lenin y de Trotsky al abordar el problema de la
burocratización son históricamente necesarios e inevitables, sin que por ello
sus conclusiones sean erróneas, el problema es quedarse en la etapa del
desarrollo hipertrófico de la democracia burguesa, que es lo que hace posible
el desarrollo socio político del marxismo, así como el proceso de crisis del
mismo al cesar progresivamente el impulso motor hipertrófico que lo
sostenía. A este respecto si la Revolución Alemana no hubiera sido
derrotada, el motor hipertrófico que la sostenía hubiera determinado el
desarrollo de la Revolución Social Antiburguésa a escala mundial, de forma
que en la actualidad estaríamos afrontando los problemas del paso a la
etapa superior, la superación de la sociedad burguesa sin burguesía para
entrar en la sociedad socialista. Señalemos que se habría comenzado a
producir una involución socio política de naturaleza semejante a la actual, la
cual amenazaría con una contrarrevolución social burguesa. La restauración
del capitalismo y el desarrollo de la contrarrevolución burguesa,
determinarían la necesidad histórica del Centralismo Ideológico, del Estado
Obrero Antinacional y la Organización demográfica Socialista, como única
forma de impedir el triunfo de la contrarrevolución burguesa y llegar al
comunismo. Ya que la Contrarrevolución Democrático Burguesa primero,
seguida de las Contrarrevoluciones Burguesa Fascista o Bonapartista, según
los casos, serian la respuesta común de la sociedad burguesa sin burguesía,
la cual solo favorecería el desarrollo de las fuerzas productivas mientras se
perfeccionase la sociedad burguesa sin burguesía, pero a medida que
aparecieran las contradicciones de la misma con respecto al desarrollo
socialista de las fuerzas productivas, se produciría una creciente reacción
contrarrevolucionaria de las fuerzas sociales a quienes beneficiara la
reconstrucción social de la burguesía como clase, las cuales dispondrían de
medios para hacerlo, de modo que solo la constatación de las
contradicciones que yo he señalado, permitiría el desarrollo de la defensa de
lo conquistado y el avance hacia la sociedad comunista.
El desarrollo de la sociedad burguesa sin burguesía tiene unos limites,
a partir de los cuales comienza la contrarrevolución burguesa. Solo el
Centralismo Ideológico, puede permitir el Estado Obrero Antinacional, siendo
el Estado Obrero Antinacional, el único que puede desarrollar la
Organización Demográfica Socialista. Siendo la Organización Demográfica
Socialista la que hace posible el desarrollo de la Sociedad Comunista. La
Revolución Política implica el Desarrollo del Centralismo Ideológico, así como
la ultima etapa que hace posible la superación de la Evolución Bioecologica
de la Biomasa, entrando en la etapa de la Evolución Sociocultural de la
Biomasa.
La interpretación coyunturalista de los procesos sociopolíticos, es
históricamente necesario e inevitable, una vez que estos procesos deben ser
interpretados coyunturisticamente, para evitar caer en posiciones de
pesimismo histórico que estarían muy lejos de la verdad. Siempre que esta
interpretación coyunturalista no cierre las vías, que permitan superar las
limitaciones de la misma. Las conclusiones fundamentadas sobre un
coyunturalismo histórico sesgado, como ocurre con las tesis del capitalismo
de estado y presuntamente correctas en función de su sesgo simplificador,
llevan a cerrar caminos, que las conclusiones limitadas del coyunturalismo
científico mantienen abiertas. Así la tesis del capitalismo de estado, en lugar
de asumir el coyunturalismo de la situación y tratar de superarlo como lo
hace la tesis de la sociedad burguesa sin burguesía, realiza una
interpretación idealista del estalinismo que esta contenida en los errores
coyunturalistas de Lenin y Trotsky, al juzgar la rebelión contrarrevolucionaria
de la sociedad burguesa sin burguesía, errores que las tesis del capitalismo
de estado no superan, sino que afirman y desarrollan hasta sus ultimas
consecuencias, por lo que en lugar de abrir caminos a la superación de la
sociedad burguesa sin burguesía, los cierran, ya que niega la existencia de la
sociedad burguesa sin burguesía, que constituye el régimen estalinista,
identificándola como capitalismo de estado. Pero esta identificación del
estalinismo con el capitalismo de estado, sirve para evitar el desarrollo del
centralismo ideológico. De forma que si la abordamos desde la perspectiva
de luchar contra el capitalismo, la dificulta porque niega la necesidad del
centralismo ideológico. Si la aplicamos después de la Revolución Social
Contra la Burguesía, la inexistencia del Centralismo Ideológico hace inviable
la existencia del Estado Obrero Antinacional y por tanto afirma la rebelión
contrarrevolucionaria de la sociedad burguesa sin burguesía contra la
Dictadura del Proletariado, que no es otra cosa que el sometimiento de la
sociedad burguesa sin burguesía al Universalismo Social de la Propiedad
Colectiva, única forma de realizar el desarrollo de la sociedad socialista y de
llegar al comunismo. Todos los demás caminos llevan a la derrota de la
revolución proletaria y al triunfo de las diversas fases y variantes de la
contrarrevolución burguesa.
Señalemos que la identificación entre estado obrero y consejos
obreros o soviets, que realizan las corrientes de la izquierda comunista que
identifican el capitalismo de estado con la perdida del poder de los consejos
obreros frente al Partido Bolchevique, pierden de vista que los consejos
obreros son solo superestructuras hipertróficas generadas por el proceso de
desarrollo revolucionario de la democracia burguesa como revolución social
antiburguésa, la cual es la primera en sucumbir ante la presión de la
sociedad burguesa con burguesía primero, y frente a la sociedad burguesa
sin burguesía después. Es el partido bolchevique quien salva a los consejos
obreros de convertirse en correa de transmisión de la contrarrevolución
democrático burguesa, por medio del desarrollo de la estrategia política
revolucionaria que culmina en la insurrección del siete de noviembre de mil
novecientos diecisiete. Es posteriormente el Partido Bolchevique quien salva
a la Revolución Proletaria, venciendo a la contrarrevolución burguesa y
neutralizando las maniobras contrarrevolucionarias del imperialismo. El
Comunismo de Guerra no es la causa del estalinismo, sino la incapacidad del
proletariado como clase para si de poder seguir teniendo sometida a la
sociedad burguesa sin burguesía a la dictadura del proletariado , cuando el
comunismo de guerra se hace socialmente insostenible. La dictadura del
proletariado ya solo podía sostenerse por medio del centralismo ideológico,
pero este solo existía de una manera hipertrofica en función de la dinámica
incesante de la revolución. A partir del cese de la misma, la sociedad
burguesa sin burguesía debía imponer su poder contrarrevolucionario. La
rebelión de Kronstad de haber triunfado hubiera llevado a los soviets sin
bolcheviques, los cuales al estar dominados por la rebelión
contrarrevolucionaria de la sociedad burguesa sin burguesía, no habrían
hecho otra cosa que incrementar el caos y la barbarie, hasta convertir el
dominio imperialista del fascismo alemán en un paraíso y una liberación.
Afortunadamente el Partido Bolchevique, aunque no pudo impedir el
desarrollo de la contrarrevolución de la sociedad burguesa sin burguesía,
impidió que esta se convirtiera en contrarrevolución social burguesa durante
décadas. Ya que el estalinismo existe como expresión del Estado Obrero
Degenerado o de los Estados Obreros deformados, porque la lucha de Lenin
y de Trotsky, impidió la contrarrevolución burguesa abierta, obligando a la
misma a pasar por la vía de la degeneración y la deformación. El poder del
estalinismo se asienta sobre el Estado Obrero, pero no existe al margen del
mismo, de ahí que la fuerza del estalinismo deba rendir cuentas a la presión
revolucionaria del proletariado, que ha estado históricamente representada
por el trotskysmo. La Revolución Política Contra el Estalinismo, no fue
posible porque la misma exige el Centralismo Ideológico, que solo las
experiencias negativas podrían de manifiesto. Porque el proceso de
desarrollo sociocultural de la biomasa, en el caso de la revolución proletaria
exige la madurez objetiva de la voluntad del Proletariado Como Clase Para
Si, en función del desarrollo del Centralismo Ideológico. El proceso que ahora
vivimos, lo hubiésemos tenido que vivir de haber triunfado el proceso de
desarrollo hipertrófico de la Revolución Social Antiburguésa. Tal y como
hemos señalado en los anteriores párrafos, por ello es necesario situarse en
la perspectiva científica y superar el materialismo naturalista burgués, en
función del Materialismo Naturalista Proletario, que corresponde el pleno
desarrollo del Materialismo Histórico sin condicionamientos burgueses.
Las demás alternativas marxistas que no contemplan el centralismo
ideológico, que rechazan formalmente el estalinismo y que consideran
erróneas las tesis del capitalismo de estado; se limitan a imponer dificultades
en la lucha contra la contrarrevolución burguesa, al tiempo que tras la
revolución social volverán a reproducir las mismas limitaciones y
contradicciones que llevaron el régimen estalinista. En una palabra se trata
de asumir el materialismo histórico superando su alienación históricamente
inevitable en el materialismo naturalista burgués, pero históricamente
necesario de superar en la actual etapa histórica.
Así pues el Neotrotskysmo, es hoy por hoy la única alternativa
auténticamente marxista, en tanto que todas las otras definen el
liquidacionismo del mismo, en la medida en que se niegan a superar la
alienación del marxismo en el Materialismo Naturalista Burgués.
El ESTALINISMO.
Los crímenes del estalinismo son crímenes de la sociedad burguesa
sin burguesía contra el desarrollo del socialismo.
El régimen estalinista por su propia naturaleza representa la infiltración
sociopolitica de las fuerzas residuales burguesas dentro del Estado Obrero,
siendo las burocracias estalinistas los agentes de dichas fuerzas residuales
burguesas, que son materialmente encarnadas por la sociedad burguesa sin
burguesía, que es la realidad social que surge tras la Revolución Social
Antiburguésa.
Tan solo el centralismo ideológico puede anular la presión
contrarrevolucionaria de la sociedad burguesa sin burguesía, la cual se
manifiesta como contrarrevolución política en el caso de la URSS, en la
medida en que el desarrollo hipertrófico del Materialismo Naturalista Burgués,
exigía la liquidación contrarrevolucionaria del Centralismo Ideológico
Hipertrófico desarrollado por el Partido Bolchevique. El Centralismo
Ideológico Hipertrófico del Partido Bolchevique, fue el que hizo posible la
superación de la contrarrevolución democrático burguesa y el desarrollo del
comunismo de guerra, pero como tenia un carácter hipertrófico no pudo
vencer a la contrarrevolución política de la Sociedad Burguesa Sin
Burguesía. Los Estados Obreros Deformados representan la expresión
hipertrofica de la Revolución Democrático Burguesa, que es lo que constituye
el desarrollo social antiburgués de la revolución democrática, cuando no
existe un partido obrero revolucionario. El Partido Obrero Revolucionario es
la expresión hipertrofica del Partido Comunista.
Este desarrollo hipertrófico del Partido Comunista, que se corresponde
con el Partido Bolchevique, es lo que representa el Partido Comunista para
Lenin y Trotsky. Sin embargo el Partido Comunista no es el desarrollo
hipertrófico del partido obrero como Partido Obrero Revolucionario, es la
derrota sociocultural de la sociedad burguesa, al afirmar frente a la misma el
Universalismo Sociocultural de la Propiedad Colectiva, afirmación que se
materializa como Centralismo Ideológico. La lucha de Lenin y Trotsky es la
lucha por la creación del Centralismo Ideológico, esto es lo que realmente
significa la lucha por el Partido Comunista. Marx , Engels, Lenin y Trotsky, lo
llegaron a asumir y comprender, pero dentro de una perspectiva de
desarrollo hipertrófico de la lucha de clases, que define el proceso de
superación revolucionaria de la democracia burguesa, cuyo limite es la
sociedad burguesa sin burguesía.
El Materialismo Histórico definido por el Materialismo Naturalista
Burgués, realiza un desarrollo hipertrófico metodológico, que lleva a la
configuración hipertrofica del Materialismo Naturalista Burgués como
Materialismo Histórico. Sin embargo el Materialismo Naturalista Burgués en
su proceso de desarrollo, sienta los fundamentos del Materialismo Histórico o
Materialismo Naturalista Proletario, el cual define el proceso de desarrollo
sociocultural del Marxismo o Materialismo Histórico, con lo que realiza la
superación de la alienación bioecologica que corresponde al Materialismo
Naturalista Burgués.
La extinción del Estado es imposible sobre la base de la Sociedad
Burguesa Sin Burguesía. Lo cual exige una profundización sobre el proceso
de desarrollo de la sociedad comunista.
EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA.
Cuando Marx y Engels abordan el proceso de desarrollo de la
sociedad comunista, están en lo cierto respecto a la sociedad burguesa con
burguesía, pero no lo están respecto a la sociedad burguesa sin burguesía.
El proceso de existencia de la Sociedad Burguesa Sin Burguesía
como Democracia Proletaria descansa sobre el Centralismo Ideológico, en
tanto que su desarrollo como sociedad socialista y progresivo proceso de
extinción de la sociedad burguesa sin burguesía, se realiza en función de la
existencia del Estado Obrero Antinacional y del proceso de organización
demográfico socialista, que implica la desprivatización progresiva de la
organización demográfica burguesa, sobre la que descansa la Sociedad
Burguesa Sin Burguesía. Por ello lo que se extingue es la sociedad burguesa
sin burguesía, así como el papel represivo del Estado Obrero Antinacional, el
cual se extingue como aparato represivo contra el libertinaje burgués de la
sociedad burguesa sin burguesía, al tiempo que se desarrollo como
organización del Universalismo Social de la Propiedad Colectiva. El Estado
Obrero Antinacional se extingue cuando se transforma en el Universalismo
Social de la Propiedad Colectiva. En tanto que existe como tal en la medida
en que impone el Universalismo Social de la Propiedad Colectiva.
Esta es la interpretación correcta que debe darse al proceso de
extinción del estado, interpretación que en Marx y Engels, esta condicionada
y mediatizada por la alienación del Materialismo Histórico en el Materialismo
Naturalista Burgués. Siendo esta interpretación mediatizada y alienada, la
que debe de ser superada, para llegar a la interpretación correcta que
acabamos de definir.
El crecimiento de las fuerzas productivas sobre la base social de la
sociedad burguesa sin burguesía, no generan automáticamente y por si
mismas un desarrollo de la organización socialista de las fuerzas productivas,
sino un desarrollo hipertrófico de la organización burguesa de las fuerzas
productivas, aun cuando estas descansen sobre la propiedad colectiva de los
medios sociales de producción. Propiedad colectiva de los medios sociales
de producción que define la realidad social del Estado Obrero. Estado obrero
que no se ha convertido en dictadura del proletariado, pues no se gobierna
sobre la base del centralismo ideológico. Lo que nos plantea la cuestión de
que los Consejos Obreros representan socialmente al Estado Obrero, pero
políticamente no representan a la dictadura del Proletariado, la cual esta solo
representada por la Voluntad General del Proletariado Como Clase Para Si,
que solo se materializa en función del Centralismo Ideológico.
La democracia formal o centralismo democrático de los partidos
obreros revolucionarios, o directa de los Consejos Obreros, no garantiza la
dictadura del proletariado. Siendo el centralismo democrático y la democracia
directa de los Consejos Obreros la forma que reviste el desarrollo social
antiburgués de la democracia burguesa, la cual al mismo tiempo se opone al
desarrollo de la Dictadura del Proletariado. Oposición a la Dictadura del
Proletariado que se realiza en función de la organización democrática de la
Sociedad Burguesa Sin Burguesía, la cual se opone y se afirma contra la
Democracia Obrera del Centralismo Ideológico por medio de la Democracia
Formal de la Voluntad de Todos.
El Centralismo Ideológico es la expresión de la Voluntad General del
Proletariado Como Clase Para Si, lo que significa que no es la suma todos
los votos de una asamblea representativa, sino la voluntad indivisible y única
del Proletariado Como Clase Para Si. Los debates del centralismo ideológico,
no son para imponer mecánicamente por mayoría de votos una opinión, sino
para forjar la voluntad única e indivisiblemente compartida de todos los
miembros de la asamblea que se constituyen colectivamente en la Expresión
Viviente del Proletariado Como Clase Para Si. No tiene nada que ver con las
unanimidades burocráticas del estalinismo, ni con las mayorías mecánicas de
la democracia burguesa, en la medida en que el debate no es entre
individualidades estético emocionales o personalidades burguesas, sino
entre individualidades ideológico intelectuales o personalidades proletarias.
El debate fundamentado sobre el Centralismo Ideológico esta expuesto en El
Programa de la Quinta Internacional.
La democracia burguesa o voluntad de todos, es la raiz ultima de la
contrarrevolución política de la sociedad burguesa sin burguesía, contra la
democracia proletaria o voluntad general del proletariado como clase para si.
Por ello el Estalinismo es la Dictadura Totalitaria del la Sociedad Burguesa
Sin Burguesía contra la Democracia Proletaria o Centralismo Ideológico. Aquí
existe una analogía con el fascismo, el cual es la Dictadura Totalitaria de la
Sociedad Burguesa Con Burguesía contra la Democracia Proletaria o
Centralismo Ideológico. Democracia Proletaria que esta encarnada por el
Partido Comunista, que constituye la materialización socio cultural del
Centralismo Ideológico. Por ello los fascistas son visceralmente
anticomunistas, pero su anticomunismo no es contra el pseudocomunismo
estalinista, que también es visceralmente anticomunista aunque se vea
obligado a mimetizarse de comunista, para impedir que el desarrollo
hipertrófico de la democracia burguesa, termine llegando al comunismo o
democracia proletaria.
El Centralismo Ideológico es la libertad humana, la cual solo impone
su dictadura sobre la realidad social infrahumana que constituye la Sociedad
Burguesa Sin Burguesía.
La libertad es el Centralismo Ideológico, el cual es solo dictadura en la
medida que se impone coactivamente sobre la realidad social infrahumana,
realidad social infrahumana que esta constituida por el particularismo social
de la propiedad privada residual, propiedad privada residual que existe en la
Sociedad Burguesa Sin Burguesía.
El Centralismo Ideológico es la forma que reviste el Universalismo
Social de la Propiedad Colectiva frente al Particularismo Social de la
Propiedad Privada. De forma que dicho Centralismo Ideológico se limita a
reprimir el Libertinaje del Particularismo Social de la Propiedad Privada,
imponiéndole la Libertad del Universalismo Social de la Propiedad Colectiva.
La Libertad es el proceso de Desarrollo Social del Universalismo de la
Propiedad Colectiva. Este proceso no se produce espontáneamente, sino
que es fruto del Desarrollo Sociocultural del Centralismo Ideológico, el cual
es la Superestructura Sociocultural de la Sociedad Comunista.
El desarrollo de las fuerzas productivas al permitir la satisfacción de
todas las necesidades humanas hará innecesario el libertinaje burgués, lo
que dará lugar a su extinción social. Sin embargo, esta definición aunque
cierta puede ser deformada, e interpretada de una manera burguesa. Es
cierto que el libertinaje burgués se asienta sobre necesidades reprimidas,
pero también se asienta sobre la deformación infrahumana de la potencia
social que el orden burgués no puede expresar positivamente y debe por
tanto reprimir o expresar negativamente, para justificar su represión. El
anarquismo y el estalinismo, representan dos formas de deformación
burguesa de la potencia alienada de la humanidad, cuya función no es otra
que la afirmación positivamente represiva del orden burgués, por reducción al
absurdo de la pseudonegación anarquista o estalinista del orden burgués.
Esta represión de la potencia que no se puede expresar, nos define el
malestar del instinto de muerte, el cual expresa la fatiga física vegetativa, el
dolor físico sensitivo y sufrimiento anímico de la biomasa, en sus diferentes
niveles de desarrollo bioecologico.
El Centralismo Ideológico es la libertad humana, la cual solo impone
su dictadura sobre la realidad social infrahumana que constituye la Sociedad
Burguesa Sin Burguesía.
Sintetizando.
La libertad esta constituida por el Centralismo Ideológico, la cual es
solo dictadura en la medida en que se impone coactivamente sobre la
Realidad Social Infrahumana, la cual esta constituida por el Particularismo
Social de la Propiedad Privada Residual, que es la realidad material de la
Sociedad Burguesa Sin Burguesía.
El Centralismo Ideológico es la forma que reviste el Universalismo
Social de la Propiedad Colectiva frente al Particularismo Social de la
Propiedad Privada. De forma que dicho Centralismo Ideológico, se limita a
reprimir el Libertinaje del Particularismo Social de la Propiedad Privada,
imponiéndole la Libertad del Universalismo Social de la Propiedad Colectiva.
En función de ello la libertad es el proceso de Desarrollo Social del
Universalismo de la Propiedad Colectiva. Proceso que no se produce
espontáneamente, sino que es fruto del Desarrollo Sociocultural del
Centralismo Ideológico, que es la Superestructura Cultural de la Sociedad
Comunista.
El pleno desarrollo de las fuerzas productivas al permitir la satisfacción
de todas las necesidades humanas, hará desaparecer la necesidad social e
individual del libertinaje, con lo cual se extinguirá la necesidad de toda forma
de represión.
Dicho pleno desarrollo exige el sometimiento de las Relaciones de
Producción Burguesas Sin Burguesía a la Dictadura del Proletariado, en la
medida en que el Régimen Estalinista expresa la emancipación de las
Relaciones de Producción Burguesas Sin Burguesía de la Dictadura del
Proletariado. La Primera Etapa del Socialismo es la Sociedad Burguesa Sin
Burguesía, la cual se asienta sobre las Relaciones de Producción Burguesas
Sin Burguesía, las cuales existen a través del Estado Nacional, en la medida
en que la Nación o el Estado Nación, nos definen como entidades políticas la
Organización de la Economía Política Burguesa. Tan solo a partir del Estado
Obrero Antinacional se define el proceso de organización socialista de las
fuerzas productivas, superando la etapa inferior o Sociedad Burguesa Sin
Burguesía.
El proceso de extinción de la Sociedad Burguesa Sin Burguesía solo
se puede realizar al sustituir el libertinaje burgués por la libertad, o sea por el
Centralismo Ideológico, dando nacimiento al Estado Obrero Antinacional, el
cual se disuelve al desarrollarse como Sociedad Comunista.
Apéndice sobre la Contrarrevolución Cultural Burguesa.
Actualmente la contrarrevolución cultural burguesa es ya una realidad,
frente a la cual la ciencia burguesa no solo carece de argumentos, sino que
actúa como retaguardia de la misma, ya que si por un lado se opone a las
manifestaciones de esta, por otro lado esta atada de pies y manos, para
poder hacer frente a los argumentos de esta contrarrevolución cultural
burguesa.
En 1909, en Materialismo y Empiriocriticismo, Lenin señalaba los
fundamentos de la contrarrevolución cultural burguesa. El Materialismo
Naturalista Burgués era impotente para abordar las nuevas realidades que la
ciencia burguesa en su propio desarrollo ponía al descubierto, estas
realidades venían determinadas tanto por la física macroscopica, que llevo a
la formulación de la Teoría de la relatividad, como al conocimiento que de la
realidad física microscópica, que llevo a la formulación de la Teoría de la
Mecánica Cuántica. En los años veinte y treinta del siglo XX, hubo una
reacción profunda en la URSS, tanto frente a la Teoría de la Relatividad, la
Mecánica Cuántica y el Neodarvinismo, pero esta reacción carecía de
substancia real y era tan ficticia como la pretensión de construir el socialismo
sin cumplir las premisas políticas, sociales y económicas necesarias para
acometer dicha empresa.
Los limites de todo este tipo de actividades así como el significado real
de las mismas fueron expuestas en los escritos de Arte y Cultura de León
Trotsky. Pero estos escritos han sido interpretados y sacados fuera de
contexto, considerando la imposibilidad de crear una cultura y una ciencia
fundamentadas sobre el Materialismo Histórico y Dialéctico. Lo cual implica
una valoración superficial de la afirmación de que el proletariado en tanto que
clase alienada, no puede crear una cultura proletaria como hizo la burguesía,
pues carece de los medios materiales para llevar a cabo tal tarea. Sin
embargo la existencia del estalinismo durante varias décadas, ha permitido el
desarrollo de una serie de conquistas sociales, que han hecho posible el
desarrollo de una Metodología Científica fundamentada sobre el Materialismo
Dialéctico, al poder alcanzar la clase obrera una situación que ha permitido a
los representantes mas conscientes de la misma, desarrollar el Materialismo
Histórico hasta emanciparlo de su alienación en el Materialismo Naturalista
Burgués. La función histórica de la Sociedad Burguesa Sin Burguesía, así
como la acción de la socialdemocracia que ha definido el desarrollo
hipertrófico del capitalismo, ha sido el crear las condiciones sociales para el
desarrollo de una cultura proletaria.
Sobre esta base es sobre la cual se asienta la Revolución Cultural
Proletaria, que ha de hacer frente a la Contrarrevolución Cultural Burguesa.
Esta Revolución Cultural Proletaria, se ha fundamentado sobre las Tesis que
constituyen el Neotrotskysmo.
En la actualidad esta Contrarrevolución Cultural Burguesa solo puede
ser detenida por la Revolución Cultural Proletaria, siendo el Neotrotskysmo la
expresión de la Revolución Cultural Proletaria.
Las investigaciones protohistóricas son hoy el arma de combate de la
Revolución Cultural Proletaria, la cual no solo tiene que enfrentarse a
la dicha Contrarrevolución Cultural Burguesa (todo el conjunto del Idealismo
Postmoderno), sino que debe independizarse por completo de la cultura
burguesa ya sea científica o humanista, pues esta cultura actúa de
retaguardia y encubre defiende y afirma la Contrarrevolución Cultural
Burguesa negándola, del mismo modo que el Estalinismo defiende y afirma
el capitalismo negándolo y el Anarquismo defiende el autoritarismo burgués
conservador oponiéndose al autoritarismo revolucionario proletario.
En nuestras investigaciones protohistóricas hemos establecido la
naturaleza de los procesos que definen el desarrollo sociocultural de la
biomasa, así como hemos superado las limitaciones del Materialismo
Naturalista Burgués, que permiten el actual desarrollo de la Contrarrevolución
Cultural Burguesa, la cual niega la teoría de la evolución y defiende con uñas
dientes las tesis creacionistas, con independencia de que de una forma
inmediata se recurra la teoría de que la humanidad es el producto de una
supercivilización extraterrestre. Esta teoría es una teoría creacionista de
carácter idealista, por mucho que los extraterrestres sustituyan a Dios.
En la practica es considerar que la humanidad no es producto de una
ley física de conservación, al igual que la totalidad del universo. Ley Física de
conservación que determina la existencia del universo y de la humanidad,
como la consecuencia de que el desarrollo de dicha Ley Física es la proyección
de la Potencia Existencial como Devenir, en el que se realiza como
Existencia la ley física de conservación que constituye la potencia existencial.
Desde el momento en que la existencia depende de la arbitrariedad de una
voluntad creadora, que podría darse o no darse, o bien de un azar que podría
darse o no darse, estamos ante una concepción accidental de la realidad, lo
que significa que el idealismo y el materialismo burgués, lo que realmente
definen es una contraposición idealista entre la potencia existencial (azar o
voluntad arbitraria) y el desarrollo de la misma, que define el determinismo de
la existencia como realización de la potencia existencia. Determinismo que es
la misma esencia de la existencia concreta, en la medida en toda existencia
devenida implica la exclusión de todas las otras formas posibles de
existencia que entraran en conflicto con la existencia especifica manifestada,
ya que solo son posibles la existencias simultáneas particulares, en tanto que
son subconjuntos existenciales del conjunto universal, el cual se diferencia
de los otros subconjuntos universales en el devenir. Estando cada conjunto
universal separado del anterior o del siguiente de la secuencia existencial por
la nada en tanto que limite de la existencia universal, que excluye a otras
formas de la existencia universal, de una forma inmediata en el cosmos
(conjunto de universos separados por la nada, como limite de cada universo,
que es igual al numero cuantos de existencia que define el desarrollo de la
potencia universal) y de una forma mediata dentro de cada conjunto universal
por el devenir. Sobre esta base el Neotrotskysmo ha establecido los sólidos
cimientos de la Cultura proletaria.
A menudo se cita como demostración del probabilismo o azar, el
hecho de que una partícula subatómica pueda estar en diferentes posiciones,
pero la partícula subatómica esta en todas las posiciones posibles de una
forma secuencial, de modo que la detección de la partícula en una sola de
las posiciones probables, lo que nos indica es que la capacidad de resolución
del instrumento que nos lo detecta es inferior al periodo cuántico de tiempo
que corresponde a la partícula detectada, de forma que dicha partícula entra
en resonancia posicional con el instrumento detector en dicha posición, por lo
cual dicha partícula es detectada en dicha posición; las sucesivas posiciones
detectadas de la partícula, lo que definen es la variación de la frecuencia
posicional de resonancia respecto al instrumento detector. Por tanto entre un
conjunto de resonancias posicionales posibles o equivalentes, la partícula
tiene unas determinadas resonancias y excluye otras, con lo cual tal hecho
en lugar de demostrar el carácter probabilistico de los fenómenos físicos, lo
que demuestra es su carácter deterministico, ya que entre un conjunto de
probabilidades existencialmente equipotenciales la exclusión de todas las
demás constituye un hecho deterministico, si tal circunstancia no se diera la
existencia dejaría de ser una ley física de conservación y no seria posible
ningún tipo de existencia real y por tanto de ciencia. El problema es que el
determinismo como exclusión de la potencia existencial y la potencia
existencial como integración indiferenciada del determinismo, son vistos de
una forma metafísica, como si existieran uno al lado del otro y sin una
relación de interdependencia existencial entre ambos. Para terminar sobre
el tema de la partícula conviene no olvidar que esta es detectada en esa
posición, porque al entrar en resonancia con el sensor que la detecta este
sensor conserva la inercia que le permite reconstruir en el periodo resolutivo
del mismo, el efecto cinético de la partícula detectada. Pero la partícula ha
estado secuencialmente en todas las posiciones posibles, de forma que
considerando los hechos es posible que la partícula haya estado una media
de 10^50 veces antes de ser detectada.
Volviendo a los aspectos concretos de la Contrarrevolución Cultural
Burguesa que en España tiene por portavoces a revistas como Karma 7, Mas
Allá, Enigmas, Año Cero, etc., señalemos que en mis investigaciones
protohistóricas, he rebatido la totalidad de los argumentos y de las
interpretaciones de las mismas, en función del proceso de desarrollo de la
Ciencia Proletario-Comunista, pero existen algunas cuestiones sobre las
cuales se están apoyando los representantes de la Contrarrevolución Cultural
Burguesa, como es el hecho de que estos plantean que en la época Atlante
coexistían el Neandertal, el cromañon, los homínidos, etc. Estos argumentos
parecen muy sólidos e irrebatibles, pero mis investigaciones e indagaciones
sobre el tema, pone sobre el tapete la debilidad de los mismos.
Las civilizaciones protohistóricas están definidas por su alienación en
el desarrollo bioecologico de la biomasa, de forma que su extinción expresa
el proceso de superación de dicha alienación, así como la reacción
sociocultural del instinto de muerte frente a las exigencias del desarrollo
sociocultural de la biomasa. Esto implica que dichas civilizaciones alcanzaron
un gran dominio tecnológico sobra la base de la manipulación del
Computador Ionosferico, de ahí que la existencia de restos de dinosaurios,
de homínidos, de neandertales, hace diez mil años, no significa que la teoría
de la evolución sea falsa, ni que esos restos la cuestionen. Pues dichos
restos no son otra cosa que el resultado del dominio tecnológico alcanzado
por las civilizaciones protohistóricas por medio del control del Computador
Ionosferico. La caída de dichas civilizaciones lo que prueba es la
contradicción entre la evolución sociocultural de la biomasa y la
supervivencia sociocultural de los mecanismos bioecológicos reguladores de
la conducta humana. La crisis de la sociedad burguesa, es exactamente la
misma, la contradicción entre le regulación bioecológica de la sociedad
burguesa y la potencia sociocultural alcanzada por la misma. La caída de las
mismas define la resolución negativa de la crisis, el comunismo sin
deformaciones burguesas que el Neotrotskysmo define, no es otra cosa que
la resolución positiva de dicha crisis, al determinar el desarrollo sociocultural
del centralismo ideológico como expresión positiva del desarrollo de las
fuerzas productivas, que es la esencia de la evolución sociocultural de la
biomasa.
Los extraterrestres representados por los seres humanos actuales y
por los seres humanos protohistóricos definen dos rasgos fundamentales, la
estilización idealizada de la estética social del sensualismo posesivo, en
donde se asienta el particularismo social de la propiedad privada, o bien una
apariencia física que coincide con la del desarrollo intrauterino de los seres
humanos. Esta apariencia intrauterina no es casual, el desarrollo intrauterino
representa la potencia sociocultural a desarrollar, así como la alienación
bioecologica que se opone al desarrollo de la potencia sociocultural.
Los seres que configuran el imaginario folclórico y religioso, expresan
siempre y en todos los casos la estilización idealizada de la estética social del
sensualismo posesivo y la potencia sociocultural a desarrollar frente a la
alienación bioecologica de la biomasa. El ser que se expresa como
estilización idealizada de la estética social, es la mascara que encubre la
alienación de la potencia sociocultural en el sensualismo posesivo del instinto
de muerte, el cual se opone a las exigencias del desarrollo sociocultural de la
biomasa, oponiéndole la potencia deformada del Ello, que define las formas
intrauterinas y la voluntad de que dicha potencia no cobre forma sociocultural
positiva, escapando de su exilio en el Ello.
El extraterrestre de forma intrauterina es la potencia alienada de la
humanidad encerrada en el Ello, pues el útero representa al Ello. Así pues el
Super-Yo se opone a que el Ello se desarrollo como Super-Ello, o sea como
Individualidad Ideológico Intelectual, a la que opone el Super-Yo, que es la
Individualidad Estético Emocional.
En mi novela El OVNI, realizo una reconstrucción de la naturaleza de
este proceso. La literatura no es solo una fuente de fantasía o imaginación,
es un instrumento que nos permite reconstruir y analizar cuestiones que de
otra forma no podrían ser reconstruidas y analizadas con tanto rigor y
precisión científica. Una literatura fundamentada sobre el Materialismo
Histórico nos permite realizar una perfecta reconstrucción científica de
procesos socioculturales, así como definir las características y formas de
desarrollo que deberá revestir la sociedad comunista.
Nos queda una ultima referencia a la localización de supuestos
visitantes extraterrestres a pueblos primitivos, así como la exactitud de las
coordenadas planetarias del calendario Maya respecto a Venus, o de los
Dogones y otros pueblos respecto a la procedencia de sus maestros e
instructores extraterrestres o sobrehumanos. Sin embargo esta prueba
material de los representantes de la Contrarrevolución Cultural Burguesa, es
la mas fácil de rebatir. El instinto de muerte es el que impide una resolución
positiva de la crisis, siendo además el que al poder impedir dicha solución
positiva, asume el control del computador ionosferico y crea las pruebas de la
existencia de los superiores sobrehumanos creadores de la humanidad.
Ello nos lleva a la conclusión de que los errores y limitaciones que
definen el proceso emancipador de la humanidad son correctos, por tanto el
materialismo mecanicista debe negar toda una serie de hechos, que aunque
reales son peores que una mentira pues son una media verdad que esta al
servicio de una completa mentira. En tanto que la negación de esos hechos
protohistoricos que la Contrarrevolución Cultural Burguesa quiere utilizar para
afirmar su completa mentira por medio de una verdad sesgada, son la base
que permitió a la potencia del ello reprimida por el Super-Yo aristocrático
burgués, superar en función de un desarrollo hipertrofico de la sociedad
burguesa su alienación en el Super-Yo y el proceso de desarrollo de un
Super-Ello o Individualidad Ideológico Intelectual, que aunque alienado y
reducido al papel de servidor del Super-Yo Burgués, debería conducir a
hacer realizable el Super-Ello Proletario.
El Super-Ello es la potencia sociocultural de desarrollar, pero esta
potencia sociocultural debe completar un proceso en donde ha de ir
emancipándose de su alienación, sobre la base de un proceso en donde
debe dominar siempre la totalidad de la potencia ideológico intelectual que
maneja, de modo que aquella parte de la realidad objetiva que no esta en
condiciones de dominar desde el punto de vista ideológico intelectual, debe
ser negada de una forma dialéctica para poder dominar la parte que ha de
conquistar para poder realizar la estrategia que le conduzca a la victoria,
pues solo negando lo que le obliga la servidumbre sociocultural respecto al
particularismo social de la propiedad privada, estará en condiciones de
conquistar un día el territorio que ha debido dejar en manos del enemigo.
Territorio que no tiene la naturaleza que el enemigo pretende y cuyo
abandono es un repliegue táctico necesario, para poder realizar un avance
estratégico con las fuerzas disponibles, pues cuatro son los principios
fundamentales de la estrategia: la voluntad de vencer, la libertad de acción,
la economía de fuerzas y la acción de conjunto. La frase de Marx la
humanidad solo se plantea problemas que pueda resolver, es la síntesis de
estos cuatro principios estratégicos. Lo que significa que el problema se
puede resolver ahora, pero que además es necesario resolverlo. Cuando un
problema se puede resolver, significa que es necesario resolverlo.
Actualmente eludirlo es favorecer a la contrarrevolución burguesa, la cual se
alimenta de los problemas que no se resuelven.
El dominio del computador ionosferico resuelve todos los problemas
científicos y tecnológicos que se pudieran plantear respecto a la
protohistoria, así como nos indica que los datos sobre sistemas estelares
proceden del mismo, en el que esta almacenada toda la información del
universo, ya que la totalidad de la existencia no es otra cosa que el
desarrollo de una ley física de conservación. El Computador Ionosferico al
igual que el Instinto de Muerte que lo domina, no representa lo que no existe,
de modo que los dioses que esconden el verdadero problema no son otra
cosa que los productos de la Evolución Sociocultural de la Biomasa que se
oponen al desarrollo de la Sociedad Comunista, son la cristalización
sociocultural del Instinto de Muerte bajo la forma de Aristocracia que ha
alcanzado el carácter divino. Los Dioses Monoteístas que sustituyen a los
antiguos dioses paganos, son la representación idealista de la ley física de
conservación que constituye la existencia. Lo que hace a los hombres dioses
no es otra cosa que dominio aristocrático del computador Ionosferico.
Indice de Síntesis del Materialismo Histórico.
Capitulo I.
1. Definición del Materialismo Histórico .................................................... 1
Capitulo II
1. Sobre la Biblioteca de Piedra Reunida por Javier Cabrera ............... 3
2. Los Fundamentos del Instinto de Muerte ............................................... 5
Capitulo III
1. El Desarrollo Supertransicional del Materialismo Histórico como
Materialismo Dialéctico .............................................................. 15
2. La Hermandad Cósmica ............................................................... 17
3. Síntesis de lo Planteado ............................................................... 19
4. La Evolución .................................................................................. 20
5. El Estalinismo ................................................................................ 24
Capitulo IV
1. La Demostración de lo Afirmado ................................................... 28
2. El Encuentro ................................................................................. 28
3. La Hermandad Cósmica ........................................................... 49
4. La Historia de la Hermandad Cósmica ................................... 56
5. Indice de Obras Neotrotskystas .............................................. 89
6. Conmemoración de la Muerte de Alberti .................................. 118
7. El Balance ................................................................................. 120
Capitulo V
1. La Obra de Joaquín Felix Rodríguez Bassecourt ...................... 122
2. El Estalinismo ........................................................................... 125
3. El Desarrollo de la Sociedad Comunista ............................... 127
4. Sintetizando ................................................................................ 129
5. Apéndice Sobre la Contrarrevolución Cultural Burguesa ........ 130